Las claves de la tecnología E-Tech de Renault: inspirada en la F1

El fabricante completará así la oferta de electrificación más amplia del mercado, al contar con vehículos «full hybrid», «full plug-in hybrid» y «100% eléctrico»

ABC Motor

La experiencia de Renault en la Fórmula 1 ha impulsado el desarrollo de las nuevas motorizaciones híbridas E-Tech, que utilizan tecnología heredada de la competición para aunar placer de conducción y alta eficiencia. Una innovadora caja de velocidades sin embrague y el empleo de dos motores eléctricos convierten a los modelos E-Tech de la gama electrificada de Renault en vehículos híbridos únicos en su clase.

Con la incorporación de los nuevos modelos E-Tech, Renault completará la oferta de electrificación más amplia del mercado, al contar con vehículos «full hybrid» como el nuevo Clio E-Tech, «full plug-in hybrid» con las versiones híbridas enchufables de Captur E-Tech Plug-in y Mégane E-Tech Plug-in, y «100% eléctrico» con el nuevo ZOE. Estos nuevos modelos son parte de una estrategia del Grupo Renault de electrificación masiva de su gama , que contempla contar con 8 modelos 100% eléctricos y 12 modelos electrificados (híbridos e híbridos enchufables) de aquí a 2022.

La tecnología Renault E-Tech, objeto de más de 150 patentes , se basa en principios comunes al de los monoplazas del Renault F1 Team: la consecución de la máxima eficiencia tanto a la hora de recuperar energía como cuando hay que utilizarla de nuevo. En los modelos Renault E-Tech esta energía puede emplearse para ayudar a mover al motor térmico al acelerar, o para garantizar un rodaje en modo 100% eléctrico –siempre que las condiciones lo permitan– durante el mayor número posible de kilómetros.

Tanto en eficiencia como en agrado de conducción , así como por su autonomía en modo eléctrico, es donde la tecnología E-Tech, diseñada como una auténtica motorización híbrida multimodo (y no como un motor térmico electrificado), establece diferencias. Estas son sus principales claves :

1. Dos motores eléctricos como apoyo al motor de combustión :

La motorización Renault E-Tech (híbrida o híbrida enchufable) es heredera de la que se presentó en el concept-car EOLAB en 2014. Utiliza un motor de gasolina atmosférico de 1,6 litros de nueva generación y dos motores eléctricos de alta tensión, uno principal más potente, y otro de tipo HSG (High-Voltage Starter Generator) que puede hacer las veces de generador o de motor de arranque. La asociación de los dos motores eléctricos con el motor térmico y una innovadora caja de velocidades sin embrague permite hasta 15 combinaciones de funcionamiento, que el sistema E-Tech elige de forma automática según la situación, para optimizar al máximo las emisiones y garantizar el agrado de conducción.

La ausencia de embrague permite a los vehículos híbridos E-Tech iniciar siempre la marcha en modo 100% eléctrico, sin recurrir al motor térmico. Esto supone un ahorro de combustible y proporciona un arranque especialmente reactivo, al aprovechar la ventaja de los motores eléctricos en cuanto a su capacidad para entregar el par de forma inmediata. Asimismo, la arquitectura permite combinar las virtudes de los distintos tipos de hibridación posibles (serie, paralela y serie-paralela), ya que los motores pueden funcionar de forma independiente o conjunta. El sistema gestiona la intervención de los motores eléctricos y su aportación, tanto en función de las necesidades de aceleración como en base a las oportunidades de regeneración que presente la batería.

2. La caja de velocidades multimodo sin embrague :

La innovadora caja de velocidades multimodo sin embrague es una innovación de Renault que permite reducir las interrupciones de entrega de potencia durante los cambios de relación, lo que favorece el confort de conducción gracias a su mayor suavidad, además de contribuir a la eficiencia por su compacidad y menores rozamientos y fuerzas internas.

La clave del funcionamiento de esta caja de velocidades es el motor eléctrico de tipo HSG del sistema E-Tech, que se utiliza para poner en marcha el motor de combustión e igualar su velocidad de giro a la de transmisión, lo que permite prescindir de una caja de velocidades convencional. El conjunto del sistema híbrido en el Clio E-Tech, por ejemplo, apenas tiene un sobrepeso de 10 kg respecto a un Clio dCi 115.

3. La batería y el sistema de recuperación de energía, máxima autonomía en modo eléctrico :

En función del tipo de motorización híbrida, los modelos E-Tech de Renault utilizan una batería de diferente capacidad. La tecnología E-Tech permite optimizar al máximo la energía mediante la regeneración en las fases de deceleración, en la que el motor eléctrico principal funciona como generador recuperando energía cinética para transformarla en energía eléctrica, que se almacena en la batería. El conductor puede elegir un modo «Brake» (B) en la palanca de cambios para una mayor desaceleración y, por lo tanto, mayor recuperación de energía.

Mediante el frenado regenerativo, el motor eléctrico aporta un complemento de frenado al sistema hidráulico de frenos y, al mismo tiempo, recupera energía sobrante y la reenvía a la batería, siempre dentro de su límite de capacidad de almacenamiento.

Nuevo Clio E-Tech : Batería de 1,2 kWh (230V). Hasta el 80 % del tiempo circulando por ciudad en modo 100 % eléctrico.

Nuevo Captur E-Tech Plug-in : Batería de 9,8 kWh (400V), que permite recorrer hasta 65 km en modo 100 % eléctrico en ciclo urbano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación