Así se circula por los carriles «anti-atascos»
Cada uno de ellos con sus propias normas para utilizarlos y circular con seguridad
Cierto tipo de carriles dan fluidez al tráfico en momentos de circulación densa. Se trata de los carriles para «desatascar» calles y carreteras, que pueden ser de varios tipos : en sentido contrario al habitual, adicionales, VAO y reversibles . Cada uno de ellos con sus propias normas para utilizarlos y circular con seguridad. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) nos explican las normas para circular por ellos .
Noticias relacionadas
En primer lugar, están los carriles adicionales, que son habituales en carreteras convencionales congestionadas. En esta animación nos explican cómo se forman, cuáles son los vehículos autorizados a utilizarlos y las normas para circular por ellos de forma segura.
También están los carriles en sentido contrario al habitual son frecuentes en los accesos a las ciudades en autopistas y autovías para dar fluidez circulatoria.
Los carriles reversibles se habilitan en zonas urbanas, en uno u otro sentido de la circulación en función de las necesidades circulatorias. Sus marcas viales son específicas.
Finalmente los carriles Bus-VAO, habituales en los accesos a ciudades. Éstos están reservados para la ciculación de vehículos que transportan personas. Su sentido, horario y mínimo de pasajeros requerido por vehículo puede ser variable.