Cinco recomendaciones básicas para conducir con seguridad de noche
De acuerdo con cifras de la Dirección General de Tráfico, el 38% de los accidentes de tráfico con víctimas ocurren en las horas comprendidas entre las 8 de la noche y las 8 de la mañana
A partir de este fin de semana comienza el horario de invierno, con lo que las horas de luz durante el día se reducen y aumenta la posibilidad de tener que conducir en la oscuridad. Tomar el volante en condiciones de iluminación escasa o deficiente puede representar un riesgo , no solo para el conductor y los ocupantes del vehículo, sino también para el resto de usuarios de la vía. De acuerdo con cifras de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 38% de los accidentes de tráfico con víctimas ocurren en las horas comprendidas entre las 8 de la noche y las 8 de la mañana, lo que demuestra la importancia de un correcto alumbrado y señalización en carretera durante la noche, así como de una mayor atención por parte de conductor .
Desde Help Flash , empresa española fabricante de las luces V-16, exponen una serie de recomendaciones para la conducción de forma segura durante las horas de la noche:
- Comprobar el buen estado de las luces del vehículo : si bien los sistemas de alumbrado y señalización constituyen un punto esencial para el coche tanto en el día como en la noche, es en condiciones de oscuridad cuando se convierten en elementos clave no solo para ver sino también para permitir ser vistos por los demás.
- Revisar la posición de los espejos : una de las causas de los accidentes de tráfico durante la noche es el deslumbramiento, por ello se debe comprobar que los retrovisores y espejos internos estén bien colocados. En este sentido también hay que hacer un buen uso de las luces para no afectar a los demás conductores.
- Limpieza de los vidrios : para evitar reflejos que puedan suponer una distracción al volante o impidan ver algún objeto en la vía, es importante cuidar la visibilidad de los cristales frontales y traseros.
- Mayor atención en la carreter a : es un hecho que durante la noche se pierde agudeza visual y que la oscuridad disminuye el campo de visión. Por ello, es clave estar alerta y tener toda la concentración puesta sobre el coche y la vía.
- Cuidado con la fatiga : a medida que avanza el día el cansancio comienza a sentirse más en el conductor, lo que puede afectar su capacidad de respuesta ante imprevistos que surjan en la carretera. Por ello, ante el menor síntoma de agotamiento, se debe buscar un lugar seguro para parar el coche y descansar.
Noticias relacionadas