Chinos, europeos o iberoamericanos: ¿Quiénes buscan más la comodidad para conducir?

El interior de los vehículos se ha convertido en un factor clave dentro del proceso de compra

S. M.

En el contexto competitivo de la industria del automóvil, el interior de los vehículos se ha convertido en un factor clave dentro del proceso de compra. Con la generalización del i-Cockpit en la casi totalidad de su gama, Peugeot ha revolucionado el interior de los vehículos y ha aportado un cuidado muy particular a los asientos, que se convierten en elementos cada vez más complejos y tecnológicos. Están sometidos diariamente a condiciones muy diversas y extremas, por lo que deben cumplir con varias condiciones: transmitir una imagen distintiva y personalizable e inspirar una sensación de seguridad y de confort , conceptos que varían dependiendo de la zona geográfica.

En los últimos 60 años, los asientos han superado etapas tecnológicas importantes . En 1955, aparecen los primeros reglajes (inclinación del respaldo, altura del asiento, etc) en los automóviles de gran venta. Peugeot basó parte de su comunicación y publicidad en los asientos-litera de su modelo más emblemático de la época: el 403. La funcionalidad en el acceso a las plazas traseras inició su andadura en los vehículos comerciales a partir de 1957.

Otras innovaciones son más recientes, como el fraccionamiento 2/3 1/3 de las banquetas traseras (en el Peugeot 306, por ejemplo), o la incorporación de una tercera fila de asientos ocultables (Peugeot 5008). Desde 2007, Peugeot ha aprovechado el lanzamiento de la nueva plataforma EMP2 para trabajar en el desarrollo de una armadura transversal y modular en los asientos delanteros, que se haría realidad en la segunda generación del Peugeot 308, lanzada en 2014. Esta armadura presenta varias ventajas, como una reducción de peso y una mejora en las prestaciones de seguridad y confort: los asientos son más ligeros, técnicos y económicos. Esta estructura también se utiliza en la plataforma CMP y se industrializa en Europa, China e Iberoamérica .

Expectativas en función de las zonas geográficas

Los asientos forman parte de las principales prestaciones en los vehículos de la gama Peugeot. Suponen un importante reto económico, con un coste que puede superar varios miles de euros. Un kit de asiento está compuesto por 150 piezas e incluye un asiento de conductor, un asiento para el copiloto y una banqueta trasera. Además, los asientos se someten diariamente a unas condiciones extremas y muy diversas :

-Resistencia (características y peso de los clientes muy diferentes. dependiendo del usuario).

-Desgaste (un asiento transportará miles de veces a uno o varios usuarios durante muchos años o, incluso, décadas).

-Temperatura (en el interior de un vehículo, puede hacer mucho frío o mucho calor).

En el mundo, la noción de confort varía en función de las zonas geográficas :

-En Europa, la demanda se orienta en el confort de la primera fila. Los clientes esperan precisión en la postura, sujeción lateral y comodidad en trayectos largos. En cuanto a la segunda fila, se percibe favorablemente que pueda plegarse.

-En China, las preferencias se centran hacia el confort de la segunda fila y la banqueta trasera, con sensaciones suaves y poca sujeción lateral. En el segmento superior, esto se completa con altas expectativas en materia de equipamiento y accesorios en los asientos traseros.

-En Iberoamérica, la demanda prefiere la absorción y un confort vibratorio óptimo en la primera fila y la banqueta trasera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación