Esta es la técnica de la cremallera que recomienda la Guardia Civil en Twitter para evitar los atascos

Resulta clave respetar la distancia de seguridad, ya que es el modo más eficaz para evitar atascos tontos o fantasma

S. M.

Seguro que alguna vez habéis vivido una situación como esta: de repente un atasco, se despeja y a los pocos kilómetros, otro. Buscamos el accidente o las obras, pero no hay nada. ¿Por qué nos paramos entonces? Es lo que se conoce como «efecto acordeón».

De ahí que siempre resulte clave respetar la distancia de seguridad , ya que es el modo más eficaz para evitar atascos tontos o fantasma. La explicación consiste en que , si no respetamos la mencionada distancia de seguridad, un ligero «toque de freno» sin hueco suficiente, genera que, sin llegar a chocar con el coche que nos precede o antecede, genere un efecto «acordeón» o de onda encadenado con el tráfico que nos sigue.

Los vehículos que circulan detrás del que inicialmente pisó el freno reaccionarán igual, atenuando la velocidad y llegando incluso a detenerse. El atasco por detrás se propaga de forma más rápida que la capacidad de reacción (para ganar velocidad) de los coches que van delante. Al final, quien lo provoca suele seguir circulando sin problemas, incluso sin darse cuenta del embrollo que ha dejado tras de si.

De esta manera, el llamado «efecto cremallera», consistente en la alternancia de la prioridad de paso en carriles con estrechamientos, resultará muy positiva a la hora de evitar retenciones ya que, alternando el paso se facilita la circulación en ambas vías, propiciando un tráfico más fluido y evitando la formación de un atasco, a la hora de formar un solo carril. Y así lo recuerdan desde la cuenta de Twitter de la Guardia Civil:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación