SEgún los investigadores, esta tecnología podría hacer que la fabricación del caucho sea más sostenible
SEgún los investigadores, esta tecnología podría hacer que la fabricación del caucho sea más sostenible - EFE
BMW

Cáscaras de huevos y piel de tomate para los neumáticos del futuro

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ohio sostiene que algunos de resto los alimentos que tiramos a la basura, podrían sustituir al petróleo para el relleno usado en la fabricación de los neumáticos

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los habitantes del pueblo japonés Kamikatsu, situado en una isla remota del archipiélago japonés, se han organizado para reciclar el 90% de sus residuos y construir un centro social, cuyo edificio ha ganado el Wan Award Sustainable Buildings en 2016. Además de generar una importante actividad. La industria del reciclaje podría pronto tener otras aplicaciones, algunas con un importante impacto económico: En concreto, un grupo de investigadores de la Universidad de Ohio ha publicado un estudio en el que abre la posibilidad de utilizar los residuos de los alimentos para el relleno que se usa en la fabricación de neumáticos.

Este grupo de investigadores han argumentado en su trabajo que usando la cáscara de los huevos y la piel de los tomates que tiramos a la basura se podría sustituir al petróleo, cuya subida de precios ha impulsado la de los neumáticos, según informa Infotaller tv.

Como ha explicado Katrina Cornish, que encabeza al equipo de investigadores, «esta tecnología tiene el potencial de resolver tres problemas al mismo tiempo: hace que la fabricación de productos de caucho sea más sostenible, reduce la dependencia del petróleo y evita que los residuos se descarguen en vertederos».

Según las pruebas realizadas por estos científicos, el caucho fabricado con esta materia prima supera los estándares industriales de rendimiento, lo que podría dar lugar a nuevas aplicaciones para el caucho.

El estudio también ha señaladoque el relleno empleado en la fabricación de neumáticos, en este caso el petróleo, hace que el caucho sea más fuerte, aunque menos flexible. Sin embargo, con la cáscara molida de huevo y la piel de tomate los investigadores americanos han conseguido una mayor flexibilidad que la que se obtiene con la materia que tradicionalmente se usa para este fin.

Cornish ha añadido que «la industria de neumáticos está creciendo muy rápidamente y no solo necesitamos más caucho natural, también necesitamos más relleno».

Ver los comentarios