Una caravana de Hyundai ix35 Fuell Cell recorre con 0 emisiones 2.500km en cinco días
El viaje comenzó en Noruega y terminó en Italia tras atravesar Dinamarca, Alemania y Austria, y batiendo, además, el récord de velocidad con un coche de pila de combustible
Madrid Actualizado: GuardarDesde Noruega, la caravana de Hyundais ix35 Fuel Cell emprendió la ruta por carretera más larga de vehículos de pila de combustible en toda Europa. 2.500 kilómetros en los que únicamente se utilizaron las infraestructuras de las estaciones de pila de combustible existentes hasta Bolzano en Italia, donde se encuentra ubicada la primera estación de combustible de hidrógeno de Italia.
El hidrógeno en Europa
La ruta a través de Europa marca la historia del hidrógeno: Bergen, donde se inició el viaje, abrirá dentro de poco una nueva estación de servicio de hidrógeno, conectando la región de Oslo con el sur de Noruega y la costa oeste. Dinamarca es el primer país de Europa con una red de repostaje de hidrógeno en todo el país con un total de nueve estaciones de servicio.
Alemania también está en proceso de instalar una red nacional de estaciones de servicio de hidrógeno en los años venideros. Hamburgo, Düsseldorf y Munich ya están equipados con estaciones y han servido como paradas a lo largo de la ruta. Una estación de recarga de hidrógeno está actualmente en construcción en la sede europea de Hyundai Motor en Offenbach, cerca de Frankfurt.
Un viaje conectado que ofrece seguridad, comodidad y diversión
Durante el viaje por carretera la seguridad de los pasajeros a bordo estuvo controlada por la función de diagnóstico remoto de Hyundai, lo que permite el seguimiento a distancia de todos los coches durante el recorrido. El diagnóstico remoto registra distancia, velocidad y el combustible de hidrógeno utilizado y también obtiene información valiosa que se utiliza para promover el desarrollo de la tecnología del hidrógeno y su infraestructura en todo el mundo, haciendo una contribución a la innovación en la tecnología de pila de combustible.
Para coordinar el reabastecimiento de combustible, los conductores en este viaje usaron la nueva aplicación móvil de Hyundai que acaba de lanzarse para iOS y Android. Es la primera aplicación que incluye información en tiempo real sobre la disponibilidad de todas las estaciones de servicio de hidrógeno en Europa.
170km/h récord de velocidad
Además, durante el recorrido, los Hyundai ix35 Fuel Cell han batido un nuevo récord de velocidad de 170 km/h en las vías públicas europeas. En Alemania, donde no hay límite de velocidad en las autopistas si las condiciones del tráfico lo permiten el ix35 Fuel Cell ha sido capaz de mantenerse en el tráfico de alta velocidad e incluso en largas distancias consiguiendo un nuevo récord de velocidad al mantener una media de 170km/h.
Hyundai y la pila de combustible
Hyundai en uno de los pocos constructores que han apostado por la pila de combustible con decisión. El actual ix35 Fuel Cell es el primer vehículo producido en serie y disponible en el mercado mundial de este tipo y el más visible. Pero no es el único, sino el cuarto modelo de esta tecnología ya que en el año de 2000 ya presentó el Santa Fe FCEV, en 2004 el Tucson FCEV y el ix35 FCEV en 2012.
Actualmente hay 300 vehículos de pila de combustible Hyundai ix35 Fuel Cell en las carreteras europeas en 12 países, esto es más que los coches de pila de combustible de todos los demás fabricantes. El Hyundai ix35 Fuel Cell es una parte clave de la visión de Hyundai Motor Group para convertirse en un fabricante líder de automóviles amigables con el medio ambiente en 2020.
El futuro de Hyundai
La apuesta de la marca coreana sigue imparable y la nueva gama Hyundai IONIQ presentada en el Salón de Ginebra en marzo de 2016, compuesta por el IONIQ híbrido, IONIQ eléctrico e IONIQ enchufable, demuestra aún más su intención por liderar tecnologías alternativas ofreciendo pila de combustible, híbridos, híbrido enchufable y sistemas de propulsión totalmente eléctricos.
Ver los comentarios