BMW

Cada día se producen 161 accidentes viales laborales

3.525 personas han muerto en España por accidentes de tráfico laborales desde 2005, según el European Road Safety Observato

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El año 2015 hubo, en España, 58.842 accidentes laborales de tráfico, de los que 43.202 fueron 'in itinere', es decir, de casa al trabajo y viceversa (73,4%), y 15.640 sucedieron durante el horario laboral (26,6%), según el European Road Safety Observatory.

Conforme aumenta la gravedad del accidente laboral, se incrementa la influencia del tráfico, que representa un 11% de los siniestros leves; un 22,2% de los graves y un 27,5% de los mortales.

Aproximadamente 1 de cada 5 muertes que se produjeron como consecuencia de un accidente de trabajo en jornada estuvo relacionado con el tráfico, y el 70% de los accidentes de trabajo con baja in itinere también eran viales.

Javier Llamazares, director general de la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial), destaca la importancia de aplicar planes preventivos de seguridad vial en la empresa, «ya que los costes de estos accidentes suponen aproximadamente un 1% del PIB».

«Es muy importante que la seguridad vial vaya ligada al ámbito empresarial, ya que diariamente se producen muchos desplazamientos por motivos laborales, y la labor informativa que, a través de la celebración de jornadas de este tipo, se realiza a las empresas, administraciones y sociedad en general es vital», ha señalado Javier Llamazares, director general de Fesvial.

Los accidentes laborales de tráfico suponen un 11,1% del total de los accidentes de trabajo con baja en España, que ascendieron a 529.248, aunque un 27,5% cuando muere algún trabajador, ya que 173 fallecieron cuando viajaban en un vehículo 'in itinere' o dentro del horario laboral, por el total de 629 que perdieron la vida en cualquier tipo de actividad relacionada con el empleo.

2.000 millones al año

Según European Road Safety Observatory, los costes directos de los accidentes laborales de tráfico suponen en España unos 2.000 millones de euros anuales, en Inglaterra cerca de 3.000 millones de libras y Estados Unidos, unos 55.000 millones de dólares.

Llamazares destaca los efectos negativos que representa la motorización, «ya que de los miles de accidentes de tráfico que se producen, muchos de ellos son en el ámbito laboral, y provocan en el Estado una media de 161 accidentes diarios».

El próximo 25 de Mayo se celebrará en Valencia la jornada «La Seguridad Vial en la Empresa. VIII Encuentro de Buenas Prácticas», promovida por la DGT y organizada por FESVIAL. En este encuentro participarán administraciones, sindicatos, patronales y empresas que compartirán nuevas experiencias en la prevención de accidentes viales laborales.

Para Gregorio Serrano, Director General de Tráfico, «la seguridad vial laboral es uno de los pilares del plan estratégico 2011-2020, que se está acometiendo desde la DGT, y por tanto la celebración de esta jornada es de vital importancia para que se trabaje, desde todos los actores de la sociedad, en la línea de rebajar la siniestralidad en el ámbito laboral».

«Para la DGT-insiste el Director General- no solo es primordial reducir las cifras de víctimas mortales, y heridos de diferente consideración, que se registran cada año como consecuencia de accidentes de tráfico laborales. También representa un importante coste económico tanto para el Estado como para las empresas en bajas laborales y horas de trabajo perdidas».

«Desde la DGT apoyamos y colaboramos firmemente, tanto con grandes como con medianas y pequeñas empresas, para fomentar acciones de formación y concienciación para que integren e implementen planes de seguridad vial laboral», subraya Serrano.

Ver los comentarios