BMW

Uno de cada cuatro conductores siente cansancio en trayectos cortos

En largos recorridos, hasta un seis por ciento de los usuarios admite no parar a descansar. Y eso que pasadas dos horas al volante aumenta el riesgo de accidente un 12%

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En verano, el 70% de los conductores realiza desplazamientos cortos a lugares cercanos a su destino, y uno de cada cuatro encuestados reconoce que ha sufrido somnolencia o cansancio extremo en estos desplazamientos.

Así lo detalla el estudio 'Hábitos de conducción en verano' del Real Club Automóvil de España (RACE) y la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) dentro de la campaña 'Un refresco, tu mejor combustible', puesta en marcha para recordar la necesidad de hidratarse al volante y descansar.

La campaña arranca justo antes del puente del 15 de agosto, uno de los de mayor afluencia de tráfico del año al sumarse desplazamientos largos y cortos dentro del destino de vacaciones, muchos de estos motivados por fiestas patronales.

El estudio revela que el 70% de los conductores realiza estos viajes cortos en vacaciones por vías secundarias, que concentran el 80% de los accidentes mortales, y uno de cada cuatro reconoce haber sufrido somnolencia o cansancio extremo en ellos.

Extremar la precaución

RACE y Anfabra recomiendan extremar la precaución en trayectos así, pese a que se conozca la ruta, y recuerda que en ella puede haber peatones o ciclistas.

El estudio también revela que en los desplazamientos largos el 31% de los automovilistas se fatiga conduciendo; las carreteras de doble sentido son las que más cansan a los conductores (60%).

Con todo, el 55% reconoce que conduce de forma continuada más de 2 horas antes de parar, y un 6% admite no realizar ningún descanso durante un viaje de varias horas.

Los especialistas recuerdan que a partir de 2 horas de conducción el riesgo de sufrir un accidente aumenta un 12%, pues disminuye la atención, se dejan de percibir el 30% de las señales y aumenta el tiempo de reacción un 86%. En las paradas de descanso hay que realizar estiramientos, pasear y beber un refresco, que aporta glucosa.

Ver los comentarios