BiciMAD y empresas de motos eléctricas cancelan sus servicios de movilidad por el Coronavirus

Otras empresas de movilidad compartida seguirán operando aunque cuentan con un plan de limpieza

S. M.

Limpiarse las manos, utilizar geles desinfectantes, dejar una distancia mínima de un metro con otras personas, evitar viajar... Todos estamos ya familiarizados con las recomendaciones para evitar el temido Coronavirus, pero son varias las empresas que han preferido suspender sus actividades a fin de proteger a los usuarios.

Acciona Movilidad ha cancelado su servicio de motos eléctricas compartidas que ofrece en la capital por la crisis epidémica. «Debido a las circunstancias hemos decidido suspender temporalmente nuestro servicio , en la confianza de poder reanudarlo pronto por el bien de todos. Os mantendremos informados cuando comencemos a rodar de nuevo», recoge la compañía en redes sociales.

De igual modo se ha expresado la Empresa Municipal de Transporte de Madrid (EMT), que ha anunciado que suspende su servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas BiciMAD : «EMT Madrid suspende la actividad de #BiciMAD en coherencia con las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias con motivo de la evolución del coronavirus», comunica en su cuenta de Twitter.

Otras compañías de motocicletas, como Muving y eCooltra, que sí siguen operando, en sus servicios incluyen gorros higiénicos desechables para que los usuarios no tengan un contacto directo con el material del casco; y también con toallitas higiénicas para limpiar el sillín o el manillar antes de coger la moto.

Asimismo, empresas de movilidad compartida como Zity , sí continuarán su labor aunque con una batería de medidas para contener la propagación del COVID-19: han suspendido temporalmente el servicio del aeropuerto, y cuentan con un plan de limpieza. Este incluye un proceso de higiene y limpieza exhaustivo de la flota con productos desinfectantes y la higienización mediante el uso de máquinas de generadoras de ozono que eliminan toxinas, bacterias y virus en cada aplicación. El total de la flota (800 vehículos) pasa cada 48 horas de media por la base Zity para someterse a estos procesos.

Pero también cuentan con equipos de limpieza itinerante 24 horas. «Para disminuir el tiempo de higienización, se pone en marcha 15 equipos de limpieza itinerante que se desplazarán por todo Madrid limpiando e higienizando a fondo los vehículos». Asimismo, en los vehículos se colocan toallitas higienizantes para facilitar la limpieza de manos, volante y demás elementos del vehículo entre los propios usuarios.

Por su parte, la compañía de movilidad Wible , para los que por una fuerza mayor tengan que dar uso de su servicio han puesto en marcha un proceso de higienización y desinfección de los coches . «Triplicamos la limpieza e higienización de nuestros vehículos y lo realizamos a través de un proceso innovador que utiliza una tecnología de pulverización electrostática y productos antivíricos, certificados por la OMS a través de un certificado MicroClean. Pero también hemos reforzado la frecuencia de desinfección no solo cuando pasan por nuestros Centros de Operaciones, si no que también he reforzado el servicio de higienización con operarios por toda la ciudad de Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación