RETROMOBILE 2019

Bédélia: El híbrido entre motocicleta y coche que popularizó la automoción en el siglo XX

The Revival Vintage, el club "Friends of Bédélia" y Transports Prevost exhiben en el Retromobile 2019 una retrospectiva con 14 modelos distintos

M. Trigueros

En la 44ª edición del Retromobile se puede disfrutar de uno de los vehículos más curiosos de la historia de la automoción, el Bédélia, un híbrido entre una motocicleta y un coche, que nació en 1910 y que sirvió para popularizar la automoción en los principios del siglo XX. En la muestra parisina que se celebra del 6 al 10 de febrero están expuestos 14 de los 18 modelos aún existentes de este peculiar automóvil. Es la reunión más grande del mundo de este original modelo en distintas variantes, desde la versión ambulancia a la de competición.

La historia del Bédélia arranca en 1907 , cuando Robert Bourbeau y Henri Devaux, que tenían 18 años, sufrían un accidente con su motocicleta. Ninguno de los dos resultó herido, pero la motocicleta quedó reducida a un amasijo de hierros. Como no tenían dinero para repararla, Bourbeau y Devaux decidieron construir un vehículo para desplazarse con los restos de la moto. Los dos jóvenes, que estudiaban en el instituto de ingeniería industrial eléctrica y mecánica de París, se pusieron a trabajar y rápidamente crearon un vehículo un original: una especie de cruce entre un avión sin alas y una motocicleta.

Su ingenioso proyecto de bricolaje estaba impulsado por el viejo motor de su motocicleta accidentada. El estrecho fuselaje podría llevar a dos pasajeros en tándem , con el pasajero sentado en la parte delantera, mientras que el piloto estaba sentado en la parte trasera. El resto del vehículo estaba formado por numerosos componentes que habían conseguido de aquí y allá.

El extraño vehículo, básico y extremadamente simple, no solo se podía conducir, sino que se convirtió en un imán para las miradas lo que les hizo pensar que podrían comercializarlo. El resultado fue sorprendente. Era un vehículo que no había sido diseñado con ningún propósito comercial gradualmente se volvió muy popular, lo que llevó a Henri Devaux a financiar la producción en masa de este curioso auto.

Así fue como, en 1908, un par de jóvenes ingenieros se convirtieron en pioneros del concepto extremadamente ligero, popular y económico de "cyclecar" en Francia. El novedoso coche se llamaba "Bédélia" , un nombre formado por las iniciales de los jóvenes ingenieros. Además de ser original, el “cyclecar” tuvo más éxito que muchos de sus rivales .

Se produjeron unos 3.000 de estos peculiares vehículos entre 1910 y 1925. En 1914, el Ejército probó una decena de cyclecars del modelo BD2MG para ser utilizados como transporte motorizado de ametralladoras y como vehículo para la evacuación de heridos hacia los hospitales de retaguardia. Esta última opción no fue adoptada porque en la Primera Guerra Mundial abundaban los heridos y era inconcebible monopolizar a un chófer para socorrer y evacuar tan sólo a una víctima cada vez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación