Ballenoil apuesta por el uso de su App para el pago y evitar riesgos ante el Covid-19

La operadora independiente repartirá entre sus usuarios un total de 30.000 euros anuales en carburante aditivado y lavados

S. M.

La crisis del coronavirus va a dejar cambios importantes en nuestra forma de vida. Además del previsible incremento de los vehículos privados y unipersonales debido al temor al contagio en los transportes públicos, la forma de pago también va a verse alterada. Si en estos dos últimos meses prácticamente han desaparecido las transacciones en efectivo, el uso de aplicaciones en el teléfono móvil va a facilitar el fomento de nuevos sistemas de pago "sin contacto" con los que se evitan riesgos de contagio.

En esta línea, la operadora independiente de carburante Ballenoil ha lanzado una campaña para fomentar la seguridad de sus clientes y trabajadores gracias al uso de la aplicación ‘Ballenoil Easy Fuel’, que permite pagar el repostaje a través del móvil sin necesidad de introducir tarjetas de crédito o dinero. Asimismo, la compañía ha puesto en marcha ‘La Gran ruleta Ballenoil’ para promocionar el ahorro entre los conductores regalando un total de 30.000 euros al año.

Esta nueva medida se enmarca dentro del plan de Ballenoil de ofrecer un carburante de calidad a un precio justo y con todas las medidas de protección sanitarias , haciendo posible que los conductores puedan ahorrar al año una media de entre 280 a 320 euros, según la OCU. Ballenoil tiene previsto repartir 2.500 euros al mes en carburante aditivado y lavados a través de la ruleta. A medida que el usuario utilice la app para repostar, tendrá acceso a la ruleta, accediendo de nuevo a estas promociones.

“En Ballenoil hemos pensado que además de ofrecer este servicio, debemos fomentarlo dada la situación actual. Estamos en distintas fases del desconfinamiento y es más necesario que nunca extremar las medidas de precaución y creemos que la tecnología juega un papel fundamental”, explica David Querejeta, socio y director de expansión de Ballenoil .

Esta acción se suma a las medidas adoptadas por la compañía para combatir el coronavirus. En concreto, con la declaración de la pandemia se decidió pasar al modelo automático, para que el personal que se encuentra en la estación realizase únicamente labores de limpieza y desinfección. Además, Ballenoil ha incorporado en sus estaciones dispensadores de gel hidroalcohólico para que los conductores puedan lavarse las manos antes y después del repostaje.

‘Ballenoil Easy Fuel’ cuenta con más de 30.000 usuarios , y el pasado año registró más de 200.000 transacciones. Del total de usuarios, el 75% corresponde a particulares, mientras que el 25% corresponde a empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación