Ayudas de hasta 6.000 euros para vehículos de «última milla» 100% eléctricos

Volkswagen anuncia la llegada del e-Caddy ABT y el e-Transporter ABT, que con el e-Crafter, se posiciona como la primera marca con un modelo 100% eléctrico en cada uno de los segmentos relevantes del mercado de vehículos comerciales ligeros

S. M.

La gama eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales está y seguirá creciendo en los próximos años con el lanzamiento de un modelo basado en la plataforma MEB: el ID.Buzz, versión eléctrica del mítico T1 con hasta 8 plazas; y el ID. Buzz Cargo, primer vehículo comercial basado en la nueva familia ID. Este modelo es uno de los 75 nuevos vehículos eléctricos que el Grupo Volkswagen lanzará hasta 2029 con el objetivo de ser una compañía neutral en emisiones de CO2 en 2050. Para ello, el Grupo invertirá 33.000 millones de euros en movilidad eléctrica hasta 2024 .

Ahora, el fabricante alemán ha presentado los nuevos e-Caddy ABT y e-Transporter ABT, que nacen a través del acuerdo de colaboración entre Volkswagen Vehículos Comerciales y ABT, el especialista en transformaciones. ABT cuenta con una división «ABT e-Line» especializada en movilidad eléctrica y con amplia experiencia al más alto nivel como por ejemplo su participación en la Formula E. Esta división es la encargada de instalar toda la electrónica, el motor eléctrico y el paquete de baterías de iones de litio, que va colocado en el suelo del vehículo entre los dos ejes.

Concretamente, el e-Caddy ABT 100% eléctrico, estará disponible como Maxi, batalla más larga, para la versión Furgón; y el e-Transporter ABT 100% eléctrico, estará disponible con batalla larga también en la versión Furgón.Ambos modelos contarán con una autonomía superior a 120 kilómetros (WLTP) gracias a la incorporación de una batería de iones de litio de 37,3 kWh de capacidad. Se podrán cargar en corriente alterna AC a una potencia de hasta 7,2 kW y en carga rápida continua CCS hasta 50 kW.

e-Caddy ABT

Los dos modelos ecológicos ofrecen 113 CV de potencia y un par de 200 Nm y cuentan con tracción delantera y cambio automático DSG. La capacidad de carga del e-Caddy ABT, con dos ó 3 asientos y que arranca desde los 37.700 euros , es de hasta 651 kg y 4,2 m3 y en el caso del e-Transporter, desde los 49.350 euros (sin descuestos comerciales ni impuestos aplicados y sin ayudas del Plan Moves), asciende hasta los 1.091 kg y 6,7 m3.

e-Transporter ABT

Finalmente, el e-Crafter ofrece una conducción sin emisiones y entre 115 y 120 kilómetros WLTP de autonomía, sin sacrificar ninguna de las características que han hecho de la familia Crafter una referencia en su segmento. Es, en ese sentido, el vehículo de reparto por excelencia, que ofrece valores referentes en su segmento. Destaca, sobre todo, el gran volumen de su compartimento de carga, 3201 mm x 1832 mm x 1861 mm, con 10,7 m3 de espacio y una capacidad de carga útil de hasta 1.709 kg.

El e-Crafter, a la venta con un precio de 53.920 euros , equipa un motor eléctrico con una potencia de salida máxima de 136 CV que genera un par máximo de 290 Nm, lo que garantiza un rendimiento excelente incluso con el vehículo cargado, además de una conducción eficiente, cómoda y sin emisiones. El motor se alimenta mediante un paquete de baterías de iones de litio montado bajo el suelo del espacio de carga, que se combina con un sistema de carga rápida CCS que permite recargar las baterías al 80% en tan solo 45 minutos.

Al margen del motor 100% eléctrico, el nuevo e-Crafter se diferencia de las versiones TDI por diversos detalles, tales como parachoques pintados en el color de la carrocería, las bandas laterales de protección y una línea azul horizontal en la parrilla frontal. El e-Crafter puede ser reconocido por sus luces de circulación diurna en forma de C, la característica de identificación típica de los vehículos eléctricos de Volkswagen. La cabina se diferencia de las versiones diésel en que tiene un 'medidor de potencia' en lugar del contador de revoluciones y un volante de cuero con ribeteado azul. Las costuras y asientos de titanio negro también presentan el mismo ribete azul del e-Crafter.

Eso sí, cabe destacar que gracias a las ayudas del Plan Moves , el ahorro a la hora de adquirir uno de estos modelos , puede ser de hasta 6.000 euros. Específicamente, los tres modelos, para un particular o autónomo, tendrá un «descuento» de 4.400 y 6.000 euros, respectivamente sin achatarramiento y con. Para una PYME, de 3.630 y 5.000; y para una gran empresa, de 2.900 y 4.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación