La DGT avisa: cómo usar el carril derecho correctamente
Seleccionar el carril adecuado con antelación, respetando las marcas viales, es necesario para circular seguro
Mantener una trayectoria predecible al volante, señalizar los cambios de carril con antelación y respetar la prioridad de otros usuarios son buenas -y sencillas- prácticas para evitar sorpresas y hacer la circulación segura, fluida y cómoda . En progresión normal (sin hacer maniobras), como norma general se debe circular siempre por la derecha , manteniendo una separación adecuada con todos los vehículos que ciculen por la vía.
Noticias relacionadas
En carreteras, autopistas y autovías las velocidades son más altas y es más seguro circular por el carril derecho y usar el resto para adelantamientos y otras circunstancias del tráfico. Así nos lo cuentan desde la revista de la DGT . De hecho, ocupar otros carriles distintos al derecho entorpeciendo la marcha de otros conductores es una infracción grave (Reglamento General de Circulación, art. 30) sancionada con 200 euros .
En cambio, en vías urbanas, los conductores tienen libertad para ocupar el carril más conveniente a su destino siempre que haya dos carriles -o más- por sentido y estén delimitados por líneas . En ciudad, los cambios de carril se realizan para adelantar, parar, estacionar o prepararse para girar, no para zigzaguear entre vehículos y avanzar más rápido.
Así, la observación de señales verticales y marcas viales marca la diferencia entre estar o no bien situado para girar, seguir una dirección, buscar un aparcamiento, o cambiar de carril si desaparece el que ocupamos. Por supuesto, mantener las distancias de seguridad frontal y lateral también es imprescindible en cualquier cambio de carril , para evitar manioblas «milimétricas» que puedan incomodar y obligar a frenar a otros conductores.