Un Audi SQ5 para recordar a «El Tonto» en la tumba más extravagante de España
La tumba de Antonio F. C. ya está completa. El mausoleo de «el Tonto» -así es como se le identifica en su cenotafio-, un delincuente muy venerado en Pinos Puente que falleció por causas naturales en enero de 2018 en la penitenciaria de Jaén, acaba de ser complementado con la reproducción de un Audi SQ5 , uno de sus vehículos favoritos.
Antonio, también conocido como 'El pirata de los camiones', tenía 46 años en el momento de su fallecimiento. Una vida corta, pero impetuosa, según recoge El Ideal . La intensidad de los quebraderos de cabeza que causó a las fuerzas de seguridad solo era comparable a la admiración que despertaban sus aventuras entre su familia y sus amigos.
De hecho, sus allegados construyeron un auténtico mausoleo en el cementerio de Pinos Puente para dar sepultura a sus restos mortales. Era imposible que el monumento funerario pasara desapercibido. Sobre un suelo de mármol blanco, destacaba una estatua hiperrealista, y a tamaño natural, del propio Antonio. No falta ningún detalle: la 'chupa', el 'peluco' de marca, los gruesos anillos de oro, tres móviles y hasta una 'mariconera' de Gucci .
En su historial figuraban decenas de detenciones. Su ámbito de actuación era el desvalijamiento de vehículos de gran tonelaje era prácticamente todo el territorio nacional. A veces, también traspasó las fronteras nacionales. En una de sus incursiones en Francia se hizo con un cargamento de ordenadores que costaba un millón de euros. La policía lo detuvo en la ciudad de Bayona y estuvo encerrado en un penal galo. Otro de sus asaltos más audaces fue a un camión de El Corte Inglés cargado de perfumes. La mercancía estaba valorado en más de un millón y medio de euros .
En paralelo, y para dar salida a 'género', creó una cadena de 'hipermercados' (casas particulares) en los que se vendía casi de todo y a precios de risa, lo que contribuyó a alimentar su popularidad. Posteriormente, abrió en Pinos Puente dos Grow Shop, esas tiendas dedicadas a la venta de productos vinculados con el cultivo de la marihuana.
En la tumba siempre hay flores frescas. Su gente se pasa prácticamente a diario por allí para besar la escultura y recordarlo.
[ Lea la historia completa en Ideal.es ]