La DGT asegura estar haciendo «todo lo posible» para paliar la falta de examinadores
Fuentes del organismo recuerdan que el año pasado se incorporaron 120 y que este año lo harán varias decenas más
Madrid Actualizado: GuardarLa DGT asegura estar haciendo «todo lo posible» para reducir la falta de examinadores que está produciendo un tapón en la obtención de nuevos permisos de conducir.
Fuentes del organismo aseguraron ayer a ABC que el organismo está haciendo «todo lo posible» para paliar la reducción de personal que ha sufrido desde el comienzo de la crisis, y que ha supuesto la salida de 800 personas durante los últimos años.
En este sentido, desde la DGT recuerdan que el año pasado se incorporaron 120 nuevos examinadores, procedentes del personal ya adscrito al organismo, que realizó el preceptivo examen para poder evaluar a los conductores. Una convocatoria que también se celebrará este año, y que busca frenar la carencia de personal en el ente, motivada por las limitaciones impuestas por parte de la Administración General del Estado.
El miércoles, la patronal de las autoescuelas, CNAE, aseguró que el déficit de examinadores podría « llevar al colapso el sistema de Formación Vial en España con el cierre de empresas y el despido de miles de trabajadores». Desde CNAE calculan que hacen falta unos 300 nuevos examinadores para evitar problemas en los meses previos al verano, período en el que se concentran la mayor parte de peticiones de examen.
Ayer, CNAE volvió a insistir en que la escasez de plantilla está poniendo en riesgo miles de empleos en el sector de las autoescuelas y la supervivencia de centenares de pequeñas empresas, y afirmó que el examinador «es una figura rentable para el Estado», al generar un considerable volumen de ingresos por las tasas que cada aspirante a obtener la licencia de conducción en cualquier de sus modalidades debe pagar para examinarse. El total de tasas pagadas en 2016 sumó 90,7 millones de euros, mientras que la plantilla de 756 examinadores costó al Estado alrededor de 23 millones de euros.
Por su parte, Tráfico asegura que hay jefaturas en las que no hay que esperar «absolutamente nada», y apuntan a los próximos Presupuestos Generales del Estado, en los que se contempla una mayor asignación para el organismo, para encontrar una solución permanente al problema.
Ver los comentarios