Presentada la decimotercera edición del Oris Rally Clásico de Mallorca
La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Calviá, Eva Serra, y Rafael Abraham, vicepresidente de la federacion Española de Automovilismo, han presentado la nueva edición, que tendrá lugar en Puerto Portals los días 9, 10 y 11 de marzo
Actualizado: GuardarEste jueves se ha celebrado en Puerto Portals la presentación de la decimotercera edición del Oris Rally Clásico, que tendrá lugar en Puerto Portals (Mallorca), los días 9, 10 y 11 de marzo.
Eva Serra, la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Calviá, Toni Dezcallar, organizador del Rally, Susana Cabello, directora de Marketing y Comunicación de Oris España, y Álvaro Irala, director de Puerto Portals, han sido los encargados junto al piloto campeón de Baleares Toni Piza, de hacer esta presentación, y adelantar las novedades y detalles de esta nueva edición de la competición, conocida como ‘La Perla de los Rallyes’.
«Es un orgullo para nosotros que, tras 13 ediciones, tengamos casi 100 vehículos inscritos en el rally, entre pilotos nuevos y repetidores, lo que nos anima a seguir trabajando año tras año en la misma línea», ha destacado Dezcallar.
«Tal es el interés por esta prueba que ya tenemos pilotos interesados en inscribirse en la siguiente edición al no haber podido llegar a esta carrera».
Por su parte, la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Calviá, Eva Serra, señaló que «la celebración de un gran evento deportivo como es el Oris Rally Clásico Puerto Portals, con participantes y pilotos de todo el mundo, que atrae a muchísimos aficionados del motor y de los vehículos clásicos, para nosotros es una gran oportunidad para seguir construyendo y fomentado un turismo de calidad» y por lo tanto, «desde el Ayuntamiento vamos a seguir apoyando estas iniciativas para que se conviertan en motores de desarrollo económico en todos los sectores».
Toni Piza, el piloto en activo y que cuenta en entre sus triunfos el campeonato de rallies de Baleares, ha señalado que «competir en este rally es algo único y especial, ya que basa mucho de su encanto en los lugares y tramos únicos en los que se ambienta, como el asfalto de Sa Calobra, un tramo único en el mundo que exige al piloto toda su destreza para lograr el mejor tiempo posible en cada curva».
En esta edición, el Oris Rally Clásico vuelve a contar con los coches más exclusivos del mundo, auténticas obras de arte del automovilismo de las que sólo se puede disfrutar una vez al año. Algunos de los clásicos que asistirán son Lancia Delta S4, Jaguar XK 120, Ford RS 2002, BMW 2002 de 1973 o un Stratoss HF de 1974. Verlos en esta difícil prueba es un lujo para los participantes y los aficionados que, cada año, se desplazan a la isla Balear para disfrutar del mundo de los coches clásicos en toda su grandiosidad.
El alto número de participantes que llegan de todos los rincones del mundo como España, Francia, Inglaterra, Alemania, Sudáfrica, Suecia o Suiza, reafirman la importancia de esta prueba a nivel internacional, dentro del circuito de rallyes clásicos en los últimos años.
La prueba cuenta con más de 500 kilómetros, que transcurren sobre algunos de los mejores tramos de rally en Europa. Un total de 14 pruebas cronometradas, repartidas en tres jornadas y disputadas en carreteras cerradas, algunas de las cuales sólo permiten su cierre para este exclusivo evento.
La primera edición de esta prueba tuvo lugar en 2005, donde concurrieron 45 coches. Desde entonces, y hasta hoy, se han recorrido más de 6.500 km dentro de la isla mallorquina. En la cita han participado auténticas obras de arte del motor como el Porsche 910, Ferrari Dayton, Bentley LeMans, Mercedes Gullwings, entre otros modelos. En este sentido, este año el Oris Rally Clásico contará con la presencia de esa joya automovilística que es el AC Cobra del año 1966, que pone en relieve la calidad técnica del evento.
La relojera suiza Oris, patrocinadora del rally, obsequiará a los ganadores de esta edición con el modelo Oris Calobra Day Date Limited Edition II, un exclusivo modelo de alto rendimiento cuyo diseño emula el panel de los salpicaderos de los coches deportivos de los años 60 y 70.
Ver los comentarios