Alemania vuelve a recuperar las ventas de coches diésel

Según los fabricantes, este tipo de motores seguirán siendo importantes en los próximos años en términos de eficiencia

ABC.es

Cuando parecía que el final del diésel estaba cada vez más cerca, el mercado alemán ha dado un vuelco en el último año . Según el balance final de matriculaciones de 2018, las entregas de coches diésel aumentaron en 4 puntos porcentuales respecto a 2017.

La cuota de ventas de coches diésel se ha prácticamente doblado en el canal particular, donde en 2018 el 27% de los coches montaban en Alemania una mecánica de ciclo Diesel.

En el caso de la marca Volkswagen, las cifras todavía son mayores, ya que del total de vehículos vendidos por la marca en Alemania el 43% eran diésel frente al 39% en 2017.

Según el responsable de Ventas de Volkswagen, Jürgen Stackmann «en Alemania, el debate sobre el diésel está cargado de emociones, y con frecuencia se aleja de los hechos. Dada su alta eficiencia y su rendimiento y ante el cambio climático, el motor diesel seguirá siendo una tecnología importante en los próximos años, especialmente para aquellos que viajan largas distancias».

La compañía considera que los motores diésel ayudan a cumplir con los umbrales para las emisiones de gases de efecto invernadero. La combustión es más eficiente y emiten hasta un 15% menos de dióxido de carbono (CO2) que los motores de gasolina comparables.

Los beneficios en términos de dióxido de carbono (CO2) son mayores para vehículos más grandes. La última generación de motores diésel del grupo Volkswagen (EA288 evo) logra niveles de emisiones aún más bajos y reduce las emisiones de CO2 hasta 10 gramos por kilómetro recorrigo en comparación con la generación anterior.

[Verdades y mentiras que nos cuetnan sobre los diésel]

De momento esta tendencia no se ha generalizado en el resto de países europeos, donde las ventas de vehículos diésel coparon el 36% del mercado automovilístico en 2018, lo que supone una caída de ocho puntos porcentuales respecto al ejercicio del año anterior.

Minentras, las matriculaciones de vehículos de gasolina aumentaron siete puntos porcentuales el año pasado en comparación con 2017, hasta alcanzar un 57% de las entregas totales, según datos de Jato Dynamics.

Mientras, desde la asociación europea de fabricantes ACEA defienden a los diésel «modernos», asegurando que los vehículos movidos por este tipo de combustibles seguirán siendo importantes para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el corto y medio plazo.

La patronal de fabricantes de automóviles en Europa señala que todos estos automóviles diésel «tienen unas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) muy bajas durante las pruebas de condiciones reales de circulación (Real Driving Emissions - RDE), que se aplica a todos los coches nuevos desde septiembre de 2017».

Esta organización destaca que, hoy en día, la mayoría de los diésel modernos muestran resultados que están por debajo del umbral más estricto de emisiones de NOx que será obligatorio a partir de enero de 2020.

Por otro lado, en Japón, donde la cuota de coches diésel es tan solo del 1% (unos 730.000 vehículos de un total de más de 60 millones), y donde la mayoría de las marcas fabricantges han renunciado al diésel, las autoridades están incentivando ahora la compra de vehículos de gasóleo, por considerarlos de nuevo «ecológicos».

Pese a que entre los años 2007 y 2008 no había a la venta en ese país ningún modelo diésel, ahora su objetivo es que en el año 2030 entre el 5 y el 10% del parque móvil de particulares. sea diésel.

Las autoridades japonesas ofrecen una ayuda de 1.000 euros para la compra de coches diésel, y han establecido una serie de exenciones de tasas. Por ejemplo, se benefician de un descuento del 75 % sobre el impuesto de circulación.

El diésel a la venta en Japón contiene desde el año 2005 10 partes por millón de azufre, cuando en 2001 era de 500 partes por millón. Es decir, es similar al gasóleo que se vende en Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación