Así nos afecta el cambio de hora al conducir

Se aconseja revisar los faros y mantener limpias las lunas para circular seguros de noche, además de moderar la velocidad y usar las luces una hora antes de la puesta de sol

ABC MOTOR

El horario de invierno ya ha comenzado. Es decir, en la madrugada del pasado domingo 30 de octubre los relojes se retrasaron una hora y, con este cambio, los días tendrán menos horas de luz y por tanto, los conductores circularán más tiempo de noche . Precisamente, y para aumentar la atención al volante para conducir seguros de noche, desde ALD Automotive nos ofrecen una serie de recomendaciones:

1. Moderar la velocidad : con el aumento de las horas de oscuridad, se aconseja adaptar la velocidad a las nuevas condiciones y aumentar la distancia de seguridad para detener el vehículo ante cualquier imprevisto.

2. Utilizar correctamente las luces : ante el cambio horario hay que usar el alumbrado al menos una hora antes de la puesta de sol. Asimismo, utilizar correctamente la luz de cruce y carretera, para evitar deslumbramientos a los usuarios de otros vehículos.

3. Adecuar la luz interior del vehículo : hay que evitar conducir con las luces interiores encendidas, pues la diferencia de contrastes entre el interior y el exterior perjudica la visión del conductor.

4. Aumentar la frecuencia de mirada por los retrovisores : con el aumento de las horas de oscuridad se aconseja mirar cada 10 segundos los espejos para vigilar lo que nos rodea.

5. Hidratarse : el cambio horario puede producir cansancio y fatiga. Si durante la conducción sentimos esas sensaciones, mejor no aumentar el consumo de cafeína, que producirá nerviosismo. En cambio, se recomienda consumir, de forma moderada, agua y bebidas azucaradas.

6. Estado de ánimo : el horario de invierno puede afectar al ánimo del conductor, provocando abatimiento e incrementando la sensación de sueño. Es importante no abusar de la calefacción y, si lo consideramos adecuado, conducir acompañados cuando anochezca.

Y además de todo ello...

- Revisar las ópticas del vehículo : el número de horas de luz se reduce hasta en 6 respecto al verano. De ahí que se aconseje revisar el alumbrado del coche. En vehículos sin luces diurnas mejor circular con la luz de cruce puesta para hacernos más visibles

- Las lunas, limpias : con el cambio horario es importante llevar los cristales limpios, sobre todo el parabrisas para evitar reflejos en la conducción

- Ojo al parabrisas : el estado de las escobillas y el nivel del líquido lavaparabrisas debe ser óptimo, para favorecer la conducción segura en horario nocturno

- Reglaje de los espejosretrovisores : antes de comenzar viaje, comprobarlos para evitar que nos deslumbren las luces largas del vehículo posterior

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación