Adiós al volante en el coche del futuro
Hyundai lo sustituye por dos joysticks, situados a izquierda y derecha del conductor, en su concopt eléctrico Prophecy
El coche eléctrico , autónomo o con numerosas asistencias a la conducción , y del segmento SUV o «crossover», marca las tendencias de ingenieros y diseñadores a la hora de plantearse el coche del futuro más próximo. La evolución sigue adelante , tanto que los coches de la actualidad apenas se parecerán a los que vendrán en el futuro. Las nuevas tecnologías, la seguridad y la tendencia a la conducción autónoma modificarán la visión de nuestros utilitarios. De hecho, uno de los «concepts» más actuales, el Hyundai Prophecy, no tendrá volante .
Concretamente, esta es una de las características más singulares del Prophecy: el mecanismo de dirección. En lugar de un volante montado en lo alto del salpicadero delante del conductor, se controla con dos joysticks situados a izquierda y derecha del conductor: una en la consola central y la otra en el panel de la puerta. En combinación con el espacioso interior, esto no solo permite una posición del asiento más cómoda al conducir , sino que también libera espacio en el salpicadero para otras prestaciones.
Además, el 90% de las funciones del vehículo pueden controlarse mediante los botones de los joysticks, por lo que no es necesario que el conductor quite las manos de los joysticks para cambiar la música. Esta configuración ergonómica se conoce como Intuitive Human Interface, con el objetivo de aumentar la seguridad de los pasajeros así como la libertad visual.
Instalar joysticks no es lo único que ha hecho que la posición del asiento sea más ergonómica, ya que el Smart Posture Care System (SPCS) permite a los conductores disfrutar de una posición del asiento optimizada en base a sus características físicas individuales. El conductor puede ajustar el asiento manualmente según sus preferencias, o permitir que el coche le sugiera una posición de asiento «inteligente». En el modo «inteligente», el conductor introduce su altura, la altura del asiento y el peso, y el coche se ajusta automáticamente a la condición física individual del conductor. El SPCS controla el asiento, el volante, el espejo y el Head-Up Display, y se basa en información verificada médicamente.
Un espacio de entretenimiento
El sistema de infoentretenimiento está integrado en una gran pantalla que se extiende por todo el frontal del interior del vehículo. Cuando no se está conduciendo, el coche puede utilizarse como un espacio de entretenimiento cambiando al «modo relax», en el que, los asientos se reclinan y el salpicadero gira hacia arriba, creando la posición óptima del asiento desde la cual se puede disfrutar del contenido que se muestra en la pantalla. Al no haber volante, los ocupantes no tienen prácticamente ningún obstáculo visual: sólo ven la pantalla horizontal de pilar a pilar y el salpicadero en forma de ala. A medida que la tecnología de conducción autónoma avance, se irá incrementando el uso de los vehículos como espacios de relajación .
Limpieza del aire tanto dentro como fuera
Asimismo, el Prophecy no solo es un vehículo eléctrico de cero emisiones, sino que también limpia el aire. Esto es gracias a un sistema único de filtración de aire con un sensor de polvo fino incorporado al vehículo. Cuando los niveles de partículas en el interior del vehículo son demasiado altos, el sistema de aire se activa, tomando el aire fresco del exterior, filtrándolo para purificarlo y haciendo circular el aire limpio por todo el vehículo. Además, esto no solo sucede cuando el coche está en marcha. Y es que el Prophecy continúa limpiando el aire, incluso cuando está parado o cargándose , e incluso si no hay nadie dentro.
En la mayoría de los coches, el conductor o el pasajero bajan la ventanilla cuando quieren tomar el aire. En el Prophecy, el aire es siempre fresco, así que las ventanillas de vidrio laminado son fijas. Cuando el aire de dentro del vehículo está viciado, el aire fresco entra a través de las válvulas de admisión en la parte delantera del vehículo. Cuando no se necesita aire fresco en el interior del vehículo, el aire filtrado es bombeado de nuevo al exterior a través de dos salidas en la parte inferior de las puertas laterales. Este sistema es significativamente más eficiente en cuanto a energía que un sistema de ventilación tradicional.
Noticias relacionadas