Aclaramos tus dudas: Cuándo se debe pasar la ITV este 2021
El hecho de no realizar la inspección en plazo supondrá una sanción por parte de la DGT de 200 o 500 euros
Cuatro de cada diez vehículos que circulan por las carreteras españolas a día de hoy lo hacen con la ITV caducada , una situación preocupante, agravada en las últimas semanas, por su relación directa con posibles siniestros viales , de acuerdo con cifras de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV .
Y es que el pasado 2 de marzo se acabó el plazo excepcional de las prórrogas para pasar las inspecciones técnicas caducadas durante el primer estado de alarma, y han sido muchas las dudas que se han generado frente a cuándo se debe pasar la ITV en este 2021. Un hecho que supone un incremento alarmante de vehículos que les vence la ITV y no realizan la inspección correspondiente . Por ello, cabe recordar que el hecho de no realizar la ITV en plazo supondrá una sanción por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) de 200 o 500 euros por incumplimiento de una obligación legal y la no cobertura de la compañía de seguro del vehículo en caso de sufrir un siniestro, respectivamente.
Dado que las estaciones tuvieron que permanecer cerradas durante varias semanas por la pandemia de Covid, el 15 de mayo de 2020 el Ministerio de Sanidad dictó una orden en la que se otorgaba una prórroga a aquellos vehículos cuyos certificados caducaron entre el 14 de marzo y el 20 de junio de 2020. Dicha norma establece que se «tomará como referencia la fecha de validez que conste en la tarjeta ITV y no computará, en ningún caso, la prórroga de los certificados concedida como consecuencia de la declaración del estado de alarma». Esto significa que, aunque un vehículo haya pasado la inspección después de su fecha habitual, este año deberá volver a hacerlo en el momento en que le tocaba desde un inicio, aunque esto signifique que no ha pasado un año desde la última inspección.
Por ejemplo, en el caso de un turismo de más de 10 años de antigüedad que le caducó la ITV el 16.04.20 y pasó la ITV el 02.06.20, deberá realizar la próxima inspección técnica antes del 16.04.21.
Pero la confusión respecto al vencimiento de la ITV aumentó aún más cuando el 31 de diciembre de 2020 se publicó en el BOE el Auto del Tribunal Supremo que acordó, de forma temporal, dejar en suspenso la aplicación de la forma de cálculo de la validez de la nueva ITV establecida en la orden del Ministerio de Sanidad. Incluso algunas comunidades autónomas dieron instrucciones para empezar a aplicar esta medida desde el 1 o 2 de octubre de 2020. Se trata de un Auto que solo afecta a aquellas inspecciones realizadas a partir de esa fecha y, al ser una medida cautelar, no tiene efectos retroactivos sobre las inspecciones realizadas con anterioridad.
En aplicación de este Auto, explican desde AECA-ITV, en el caso de un turismo de más de 10 años de antigüedad que le caducó la ITV el 12.06.20 y pasó la ITV el 01.01.21, deberá realizar la próxima inspección técnica antes del 01.01.22.
Noticias relacionadas