Un accidente a 160 equivale a caer desde lo alto de La Giralda

A 70 kilómetros por hora es igual que caer desde lo alto de la Puerta de Alcalá de Madrid (19,5 metros); mientras que a 250 resulta similar a hacerlo desde la Torre Cepsa de las Cuatro Torres

Vista de La Giralda de Sevilla, en 1983 Ángel Doblado

S. M.​

Muchas veces no somos conscientes del riesgo que supone circular con nuestro vehículo a altas velocidades. Para visibilizarlo, la Dirección General de Tráfico realizó hace varios años en su revista una tabla comparativa con las equivalencias a tener un accidente a diferentes velocidades. Aquí van unos ejemplos:

- A 55 kilómetros por hora - Como caer desde lo alto de la muralla de Ávila (12 metros)

- A 70 kilómetros por hora - Como caer desde lo alto de la Puerta de Alcalá de Madrid (19,5 metros)

- A 100 kilómetros por hora - Como caer desde lo alto de la Torre de El Salvador de Teruel (40 metros)

- A 120 kilómetros por hora - Como caer desde la Torre de Hércules de La Coruña (57 metros)

- A 139 kilómetros por hora - Como caer desde la Torre del Agua de Zaragoza (76 metros)

- A 153 kilómetros por hora - Como caer desde lo alto de la Torre del Monasterio de El Escorial (92 metros)

Torre Cepsa, a la derecha I Gil

- A 162 kilómetros por hora - Como caer desde lo alto de La Giralda de Sevilla (104 metros)

- A 172 kilómetros por hora - Como caer desde lo alto del Edificio España (117 metros)

- A 252 kilómetros por hora - Como caer desde la Torre Cepsa de Madrid (250 metros)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación