El 70% de los madrileños está en contra de la peatonalización de la Gran Vía

La mayoría cree que en vez de aliviar la contaminación la medida complicará más el tráfico en el centro de la ciudad

ABC.es

Las obras de transformación de la Gran Vía madrileña son inminentes. El objetivo de la actuación municipal es lograr 5.400 metros cuadrados de zonas para su uso peatonal.

Además de las molestias propias de una obra en el centro de la ciudad, la medida no está exenta de polémica, ya que, según un estudio realizado por la plataforma AutoScout24 , el 73% de los madrileños estaría en contra de esta peatonalización.

La encuesta -que recoge las opiniones de medio millar de internautas residentes en la capital- evidencia el temor de los ciudadanos a que la decisión del Ayuntamiento de reducir a dos carriles por sentido una de las principales arterias de la ciudad congestione todavía más el tráfico en el centro.

Si bien es cierto que la peatonalización de Gran Vía no se plantea como una solución al tráfico, sino como una mejora del espacio público que permita reducir la contaminación, la postura de los ciudadanos parece instar al ayuntamiento a reflexionar sobre el impacto que este cambio tendrá en la movilidad.

Concretamente, como el tráfico es una red, actuar sobre un punto concreto, repercutirá en el resto, ya que serán las vías aledañas las que tendrán que absorber el flujo de vehículos desplazados . Por esta razón, siete de cada diez vecinos coincide en que por muy “limpio” que sea el objetivo que persigue el consistorio, deben medirse las consecuencias para evitar que el remedio sea peor que la enfermedad.

En el extremo opuesto se sitúan los madrileños que consideran que la peatonalización de la calle más conocida de Madrid no sólo mejorará la calidad del aire sino que tendrá un efecto positivo en el comercio. En este sentido, el 27% de los ciudadanos considera que dar mayor protagonismo al peatón favorece el trasiego de gente y por tanto, el consumo.

En este sentido, se miran en el espejo de otras obras similares ya ejecutadas como es el caso de la peatonalización de la calle Preciados, la calle Fuencarral o del ensanchamiento de las aceras en la calle Serrano que, según su propia experiencia, les han animado a pasear más o a acceder más fácilmente a las tiendas.

Según el director de AutoScout24 España, Gerardo Cabañas, “los resultados del estudio ponen de manifiesto que toda decisión debe plantearse desde una estrategia global. Lo deseable sería el desarrollo de un plan integral y transversal de movilidad donde todas las soluciones -coche, transporte público, bicis…- estuvieran bien contempladas. Además, en lugar de poner el foco en una sola calle sería bueno tener una perspectiva más amplia”.

El 70% de los madrileños está en contra de la peatonalización de la Gran Vía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación