El 60% de las taxistas se ha sentido discriminada y con miedo por el hecho de ser mujer
Y el 80% declara sentirse más protegida operando a través de la aplicación. La gestión de datos de los usuarios son una fuente de información que ayuda a las conductoras a sentirse más seguras cuando recogen a un cliente
El 80% de las mujeres taxistas declara sentirse más protegida operando a través de la aplicación . La gestión de datos de los usuarios son una fuente de información que ayuda a las conductoras a sentirse más seguras cuando recogen a un cliente . En este sentido, cerca del 60% de mujeres dice haberse sentido discriminada y más de la mitad incluso ha llegado a sentir miedo por la actitud o comentarios de alguno de sus clientes por el hecho de ser mujer.
«Sobre todo de madrugada, que es cuando nos sentimos más vulnerables», explica Anna, taxista desde hace más de 19 años en Barcelona. «Cuando llevas tantos años en el volante, has vivido mil y una experiencias incómodas que, a través de una aplicación, sientes que es más difícil que ocurran o, en el caso que así sea, al menos sabes que tienes forma de saber de quién se trata», añade.
Estos datos y declaraciones han sido recogidos por Free Now , la aplicación de movilidad líder en Europa, tras realizar una encuesta a mujeres taxistas coincidiendo con la Semana Internacional de la Mujer , así como con el objetivo de dar voz a sus conductoras y compartir su experiencia al volante.
Y es que pesar de esta situación, las encuestadas reconocen no denunciar estas situaciones mayoritariamente por la dificultad de demostrarlo y la sensación de que no servirá para nada. En este sentido, desde Free Now «animamos a las taxistas a hacer frente a estas situaciones y denunciarlas», explica Adriana Collado , directora de Marketing de la compañía en España. «Estamos abiertos a colaborar y dar soporte a todas nuestras taxistas en cualquier situación con que se puedan encontrar. Queremos que sepan que estamos para apoyarlas», añade.
A pesar de ser un sector tradicionalmente masculino, cada vez son más las mujeres que se suman a esta profesión . Según se desprende de la encuesta, el 96% de las taxistas ha ejercido otras profesiones antes, como camarera, administrativa o comercial y se pasaron al taxi mayoritariamente por necesidad económica y por la conciliación familiar que permite. La libertad de horarios que ofrece y la autonomía que aporta a sus vidas el taxi son factores clave a la hora de decidirse a cambiar de profesión. A pesar de esta paulatina tendencia, cerca del 75% de las encuestadas considera que se tiene todavía una percepción masculina del taxi.
Es más, formar parte de un sector predominado por hombres ha llevado a muchas mujeres taxistas a solidarizarse entre ellas y a unirse para compartir sus experiencias y, así, sentirse más acompañadas. De hecho, de la encuesta se extrae un dato relevante y es que la mayoría de las encuestadas (30%) conoce a más de 20 mujeres taxistas (la opción más elevada), mientras que, en el caso de los hombres, la mayoría de ellos (también el 30%) conoce a menos de 3 mujeres taxistas (la opción más baja).
«Sentirse acogida y acompañada por las demás mujeres taxistas es básico en nuestra profesión, sobre todo cuando empiezas a operar. Sentir que somos una comunidad y nos apoyamos, nos hace más fuertes para poder afrontar los estigmas machistas que giran en torno al sector», explica Anna. A pesar de esta fuerte sororidad, el 90% de las encuestadas aseguran sentirse bien acogidas por sus compañeros varones .
Perfil de las mujeres taxistas
La encuesta realizada por Free Now revela que el 42% de estas mujeres están casadas, un 22% divorciadas y otro 22% solteras, entre otras opciones. Un 77% de ellas, además, tienen hijos. La muestra analizada también evidencia que la mayoría de las taxistas se encuentran en una etapa madura de sus vidas, ya que casi el 50% tiene más de 45 años, el 35% entre 35 y 45 años, el 14% entre 25 y 35, mientras que solamente el 1% es menor de 25 años.
Respecto al tiempo que llevan trabajando como taxistas, casi un 50% suma ya más de 10 años ejerciendo , mientras que el 10% lleva entre 5 y 10 años y el 38% entre 1 y 5 años. Solamente el 5% lleva menos de un año ejerciendo la profesión. Sobre la propiedad de la licencia, la mitad de ellas confirma ser la misma propietaria, mientras que la otra mitad es asalariada. Además, el 55% confiesa compartir la licencia con otros conductores, mayoritariamente la pareja, un familiar o una jefa.
Estas mujeres, que trabajan en un 90% 5 días a la semana, priorizan la conducción segura y el trato al cliente como los dos atributos más importantes a la hora de ejercer como taxistas.
Noticias relacionadas