El 60% de las familias podrían dejar de usar el transporte escolar por miedo al contagio
A pesar de que el transporte escolar es el primer colectivo de la seguridad vial que logra alcanzar el objetivo de «0 muertes» en accidentes de tráfico, 6 de cada 10 padres españoles no quieren que sus hijos lo usen por miedo al Covid-19
Esta « vuelta al cole » ha sido la más difícil de todas. A los nervios habituales de los niños y al esfuerzo económico de los padres, este año se le suman nuevas preguntas relacionadas con la pandemia del coronavirus. ¿Se seguirán las medidas de seguridad y de higiene? ¿Se pondrán las mascarillas? ¿Será seguro para mis hijos? Unas dudas que también afectan a los autobuses escolares, un medio de transporte que cada día utilizan 630.000 niños españoles para ir al colegio.
El transporte escolar es el primer colectivo de la seguridad vial que alcanza las «0 muertes» en accidente de tráfico, con una siniestralidad 11 veces inferior a la del coche privado y 6 veces menor que la del transporte público. Pero ese no es el mayor miedo de los padres ahora mismo, ya que más del 60% no quieren utilizar los autobuses escolares por miedo al contagio; un porcentaje al que podría sumársele otro 19% que solo usaría este medio de transporte si se le garantiza el cumplimiento de todas las normas sanitarias e higiénicas .
Esta es la principal cuestión que plantea el informe «Transporte escolar: ¿viajan seguros nuestros hijos? Accidentalidad, normativa y percepción social en la era Covid», realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial), y para el que se han analizado todos los accidentes de transporte escolar ocurridos en España en los últimos 5 años y se han realizado 1.700 encuestas a padres y madres españoles sobre cómo acuden sus hijos al colegio y cómo perciben este medio de transporte en relación con la pandemia.
Una de las cuestiones más llamativas que recoge el estudio, es que, a pesar de que el 99% de los encuestados afirma «no haber tenido nunca un problema» con los autobuses escolares y de no haberse registrado un solo fallecido en los últimos años, los padres solo le otorgan una puntuación de 3 sobre 5 en materia de seguridad, muy por debajo del coche privado o de hacer el trayecto a pie.
Por otra parte, los padres también reconocen tener «deberes», ya que solo el 9% de los padres comprueba personalmente que se cumplen las medidas de seguridad en el transporte escolar y el 63% admite desconocerlas por completo, ya que es «algo que tienen que vigilar otros».
Percepción y propuestas
Preguntados por las ventajas que ofrece el autobús escolar, los padres eligen la puntualidad, la sostenibilidad y la autonomía que aporta a los niños. Además, valoran positivamente la profesionalidad de los conductores, las tarifas y la seguridad de las paradas. La principal área de mejora sería la falta de cinturones adecuados (32%), ya que no están adaptados a la talla y al peso de los niños.
En cuanto a las propuestas de los padres y madres españoles para mejorar la seguridad de estos autobuses destacan tres: implantar la «tasa 0» en el control de alcoholemia para los conductores (83%), hacer obligatorios los Sistemas de Retención Infantil (SRI) en todo tipo de autobuses (79%) y retirar la licencia a aquellas empresas que no cumplan con las normas (63%).
Noticias relacionadas