ENCUESTA

El 59 % de los ciudadanos está en contra de restringir la circulación de coches por la contaminación

Solo 4 de cada 10 están a favor de restringir el tráfico de vehículos privados en el centro de las ciudades de manera permanente

ABC.es

El automóvil sigue siendo con diferencia el medio de transporte más utilizado para sus desplazamientos habituales (61%), seguido de a pie (50%) y del autobús (41%). Los madrileños continúan prefiriendo el metro en un 60%, seguido del coche cuyo porcentaje se reduce ligeramente hasta el 55% frente a la media en España, el autobús (46%) y a pie (42%). La razón principal por la que eligen un medio de transporte frente al otro es la comodidad en un 57%, aunque el no tener un medio alternativo gana posiciones , situándose en segundo lugar al recortar distancias de un 14% del 2017 a un 16% de este año.

Por detrás, la otra razón es el ahorro, con un 15% y el motivo ecológico, que empieza a ganar terreno, con un 8%. En el caso de los madrileños, si se registra un incremento en la preocupación por el impacto en el medioambiente frente a 2017, pasando de un 6% a un 8% y en el ahorro, de un 15% a un 19%.

Según la V Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles efectuada por Alphabet , un 41% de los ciudadanos aprobaría restringir el vehículo privado de manera permanente, en el caso de los madrileños este porcentaje aumenta hasta el 45%, porm lo que el 59% de los encuiestados estaría en contra de restringir la circulación de vehículos con el objetivo de reducir los niveles de contaminación. Otras de las medidas con mayor respaldo sería sancionar a los vehículos más contaminantes (37,5%) o prohibir el estacionamiento de vehículos en el interior de las ciudades (19%). En el caso de aquellos que disponen de vehículo propio, sólo un 42% conoce el distintivo ambiental del mismo y de ellos, un 1 de cada 3 desconoce cómo podría afectarle en caso de restricción por alta contaminación.

Pese a las medidas adoptadas o anunciadas en algunas ciudades, tendentes a restringir la circulación delos coches más contamiantes, a la hora de elegir las medidas más eficaces ante un protocolo de contaminación, el 58% de los encuestados reconoce estar a favor de restringir el acceso al centro de alguna manera , en el caso de los madrileños esta cifra aumenta hasta el 62%.

A la hora de adquirir un vehículo, el 42% de los españoles elegirían uno de gasolina, seguido de un eléctrico con un 30%. La razón por la que adquiría un tipo de vehículo u otro viene determinado mayoritariamente por su coste, con un 52%.

Ante las tendencias de la movilidad del futuro, el pago por uso se postula como una de ellas, así lo considera el 58% de la población española. En el caso de Madrid esta cifra aumenta hasta el 64%. Sin embargo, el coche eléctrico sigue siendo considerado por un alto porcentaje de los encuestados como la solución ideal para moverse por la ciudad, así lo afirma un 67% y a un 83% le gustaría conducirlo para sus desplazamientos habituales. No obstante, y, aunque los motivos ecológicos son el beneficio más claro para ellos (78%), le siguen encontrando algunas desventajas como la escasa red de puntos de recarga, su coste o su baja autonomía . Al preguntarles si estarían a favor del coche autónomo, un 33% respondió afirmativamente y el 93% de ellos reconoció estar dispuesto a utilizarlo de manera inmediata, a pesar de que el 43% de la población no le encuentra ninguna ventaja.

El 59 % de los ciudadanos está en contra de restringir la circulación de coches por la contaminación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación