Los 350.000 diésel nuevos abandonados en EE.UU., foto del año para National Geographic
Tras el fraude de emisiones «Dieselgate» han llegado más de acumularse cientos de miles de vehículos prácticamente nuevos a la espera de ser revisados o achatarrados
Decenas, cientos, miles, cientos de miles de vehículos. Hasta 350.000 han llegado a acumularse en gigantescas campas en el desierto de Mojave, en California, Estados Unidos, víctimas del fraude de manipulación de emisiones «Dieselgate».
Los vehículos han creado llamativas estampas, en especial vistas desde el aire. Una de ellas, capturada por el violinista profesional y fotógrafo aficionado Jassen Todorov, ha sido elegida como imagen del año en el concurso fotográfico de National Geographic.
«Los coches estaban ahí, simplemente cogiendo polvo», relata Todorov, que tomó la instantánea gracias a una avioneta Piper Warrior de 1976 que maneja gracias a su licencia de piloto.
See all the winning photos from National Geographic's 2018 Photo Contest. Which is your favorite? https://t.co/yff5U66oR7
— National Geographic (@NatGeo) 8 de diciembre de 2018
La instantánea ha sido captada en las cercanías del aeródromo de Victorville, donde permanecen la mayor parte de las unidades recompradas por el Grupo Volkswagen a sus propietarios, operación en la que se han gastado unos 7.500 millones de dólares.
El del Mojave es solo uno de estos «cementerios», pues el fabricante se ha visto obligado a habilitar decenas de otros espacios (un campo de fútbol en Detroit o una antigua fábrica de papel en Minnesota, por ejemplo) para almacenar los coches afectados por el fraude hasta que sean reconvertidos a la legalidad para que sus emisiones se ajusten a la normativa. En total, ha llegado a haber más de 30 instalaciones repartidas por todo el país.
Noticias relacionadas