Muchas asisntencias se deben al mal estado de la batería del coche
Muchas asisntencias se deben al mal estado de la batería del coche - ABC.es
BMW

29 de diciembre y 2 de enero son los días navideños con más accidentes

Las horas previas y posteriores a fin de año son también las que registran un mayor número de averías en los coches

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los días previos a las celebraciones más señaladas, como Navidad, Año Nuevo o Reyes, son también los que registran un mayor número de desplazamientos –que, además, tienen lugar en muy corto tiempo- y, consecuentemente, también aquellos en los que repunta el número de accidentes de tráfico. De hecho, el tercer día de esta época navideña con mayor tasa de accidentes es el día 5 de enero, antes de la festividad de Reyes.

El 29 de diciembre y el día 2 de enero son los días de la época navideña que más accidentes de tráfico y averías en los vehículos se producen, según se desprende de un estudio realizado por MAPFRE sobre su propia cartera de clientes. Entre estos dos días tienen lugar prácticamente 2 de cada 10 accidentes que ocurren entre el 23 de diciembre y el 6 de enero.

Asimismo, la mitad de los partes que los clientes dan a su aseguradora de automóviles en este período son averías y peticiones de asistencia, como por ejemplo, una grúa en el supuesto de que el coche no arranque y tenga que ser llevado a un taller para que sea reparado.

Cuando se comunica un parte por una avería en el vehículo, en prácticamente cuatro de cada 10 casos el motivo es la batería (que está descargada o que necesita ser cambiada). Otro 30 por ciento de los casos se refiere a averías del motor y en uno de cada 10 casos es por problemas en la instalación eléctrica.

Pinchazos o reventones en las ruedas es la causa de prácticamente el 8 por ciento de las averías que se comunican al seguro, seguido, a distancia, por problemas en los sistemas de transmisión (4,3 por ciento) y en los de alimentación (4 por ciento) del vehículo.

Ver los comentarios