Todos los coches que han sido noticia esta semana
Los SUV siguen imparables entre nuevas berlinas y «concept cars» que anticipan el futuro más inmediato
Actualizado: GuardarLos SUV siguen imparables entre nuevas berlinas y «concept cars» que anticipan el futuro más inmediato
12345678910Mitsubishi Concept GC PHEV
El nuevo Concept GC-PHEV de Mitsubishi cuenta con un estilo musculoso, audaz, potente y eficiente. Cuenta con propulsor 3.0 V6 sobrealimentado que combina con otro eléctrico de alto rendimiento para liberar un conjunto de 335 CV asociado a una caja de cambios automática de 8 velocidades.
También dispone de tracción permanente a las 4 ruedas Super All Wheel Control (S-AWC). Entre sus avances destaca un innovador sistema de información interactiva al alcance de todos los ocupantes.
También incluye elementos de seguridad avanzados como Mitsubishi Connected Car, frenada de emergencia para mitigar la colisión con un peatón, advertencia de obstáculos en los ángulos muertos...
KIA Soul Trail'ster
Kia Motors América (KMA) ha mostrado en el Salón de Chicago 2015 el sorprendete prototipo Trail'ster e-AWD, basado en el urbanita Soul. De aspecto SUV, cuenta con motor turboalimentado, combinación de colores Nieve Polar Perla/Bronce Tierra Metalizado, techo de lona impermeable y plegable y protectores de bajos fabricados en aluminio.
Ultimado por el estudio de diseño de KIA en California, cuna de los Track'ster y GT4 Stinger, cuenta con 4 ruedas motrices mediante tracción eléctrica en el eje trasero. La tecnología LED en todas las aplicaciones frontales y traseras firma su identidad luminosa, hasta en las luces sobre el techo para alumbrar caminos.
Dentro asientos de cuero marrones, alfombrillas con incrustaciones de aluminio, pintura brillante y remates metálicos... La impulsión responde a un 1.6 de 4 cilindros y 185 CV/251 Nm asociado a un cambio automático de 6 velocidades. Combina un sistema eléctrico de tracción total para el eje trasero que actúa a baja velocidad (3 a 5 km/h), aumentando la aceleración y mejorando la tracción, compensando además el clásico retardo en la respuesta del turbo.
Según KIA, este esquema mejora el consumo (de un 25 a un 30% en ciudad y de un 5 a un 10% en carretera) comparado con los estándar de tracción total, pues funciona solo si es preciso y porque además sirve como recuperador de energía.
La propulsión eléctrica se alimenta de una batería de iones de litio y polímero de 1,2 kWh y consta de un motor eléctrico síncrono de corriente alterna con imanes permanentes de 27 kW y 270 V que proporciona 35 CV/136 Nm; la potencia conjunta es de 220 CV/386 Nm.
El Trail'ster gana 6 cm libres hasta el suelo en relación al Soul de serie y calza neumáticos de nieve Pirelli Winter Carving 245/45-19 para mejorar la tracción. También se sirve de amortiguadores con muelles KSport para absorber impactos en suelo agreste.
Toyota Avensis
Dibujado por el estudio francés de Toyota ED2, desarrollado por el centro de I+D de la marca japonesa en Bélgica y fabricado en el Reino Unido, el actualizado Avensis, tope de gama del constructor nipón, desembarca en el inminente Salón del Automóvil de Ginebra, que abre sus puertas a comienzos de marzo; el coche llegará a los comercios este mismo año.
El nuevo Avensis, tanto en carrocerías sedán como familiar Cross Sport, en las imágenes sobre estas líneas, muestra ahora una estética, sobre todo frontal, en línea con la anunciada por modelos como el compacto Auris, el monovolumen también compacto Verso y los últimos utilitarios de segmentos A y B Aygo y Yaris, respectivamente. También es muy próxima a la del modelo de pila de combustible de la marca Mirai.
Toyota facilitará nuevos detalles en los próximos días, pero ya avanza que junto a los evidentes cambios estéticos el nuevo Avensis estrenará una nueva gama de motores más eficientes.
Citroën Vive Concept
Gracias a sus refuerzos de carrocería y sus accesorios para descubrir la naturaleza, el nuevo prototipo de Citroën, el Berlingo Mountain Vibe Concept que en unos días debuta en el Salón de Ginebra, resulta ideal para amantes de los deportes al aire libre, a los que capacitará para explorar todo tipo de terrenos.
Como seña identitaria, unas líneas topográficas decoran su carrocería en un tono rosa brillante denominado Pink, presente en los faros antiniebla y combinado con la pintura verde Mountain Green de carrocería.
Recibe refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras, neumáticos con cadenas rosas para nieve y barras de techo forradas con espuma Pink. También equipa función Grip Control, un control de tracción con diversas posicones de funcionamiento, a seleccionar desde una rueda en el puesto de conducción según el tipo de firme a superar.
Dentro, las plazas delanteras y los tres asientos independientes de la fila trasera están tapizados con un tejido sencillo y técnico de color gris Liberia, con pespuntes Pink. Suma techo acristaladoModutop y luneta trasera practicable.
SEAT León ST Cupra
Aunque en nuestro país, inexplicablemente, los familiares no gozan del favor popular, en el norte de Europa, más prácticos, sí saben apreciar sus cualidades. Hacia ellos va esta versión del magnífico León, que lo tiene todo para triunfar aunque no estén de moda tantos caballos de potencia.
Del León Cupra ya conocíamos las versiones SC de tres puertas y berlina de 5, pero faltaba una alternativa aún más práctica. Y una vez desarrollado y a plena producción el León ST solo había que hacer unos cuantos cambios en suspensiones, añadir detalles estéticos y meterle el magnífico motor de gasolina turbo 2.0 TSI de sus ‘hermanos’ más potentes para dar con el León definitivo.
En un año en el que el Centro Técnico de Martorell cumple su 40 aniversario con más de 900 ingenieros desarrollando proyectos de alta tecnología para todo el Grupo Volkswagen, la aparición de esta versión cumple las expectativas del usuario más exigente necesitado de más espacio de maletero.
Exteriormente, el nuevo León ST Cupra presenta entradas frontales de aire mayores, rejilla de parrilla con forma de nido de abeja y faros y pilotos LED. En el lateral destacan unas espectaculares llantas de 19 pulgadas que dejan ver pinzas de freno rojas y, en la zona trasera, un alerón y dos salidas de escape en los laterales que culminan bien el conjunto.
Dentro rezuma deportividad, con un volante en cuero muy agradable al tacto y asientos deportivos con costuras blancas realmente cómodos. Además, detalles cromados sobre el salpicadero y las puertas, y pedales y estriberas en aluminio añaden más deportividad a una ‘fiera’ dominable.
280 CV, ¿o leones?
Pero si algo destaca en el León ST Cupra es su motor de 280 CV para divertirse de lo lindo en cualquier circunstancia. Es tan ‘redondo’ que a partir de ahora dejará de venderse su declinación de 265 CV.
Tanto con la caja manual de serie de seis velocidades como con la automática de doble embrague DSG de otras tantas marchas ir rápido es sencillo, aunque si queremos ahorrar combustible el León Cupra ST también lo sabe hacer bien y se conforma con 6,6 l/100 km en versión DSG ó 6,7 l/100 km con caja manual, siempre en ciclo combinado de homologación.
A su facilidad de conducción ayudan como el control de chasis adaptativo (DCC) o el Cupra Drive Profile, que permite ajustar parámetros como la respuesta del acelerador, las suspensiones o la dirección. También un diferencial autoblocante activo delantero (eje de tracción), que puede llegar a transmitir toda la fuerza disponible a una rueda si es necesario, y la dirección progresiva, que permite llevar el coche ‘sobre raíles’, incluso en circunstancias tan exigentes como el circuito donde pudimos dar rienda suelta a los caballos disponibles.
Por último, el equipamiento del nuevo León ST Cupra puede llevar de todo. Desde un techo solar panorámico, muy grande, hasta control de crucero adaptativo con radar que incluye el Front Assist y frenada de emergencia a baja velocidad, pasando por pack Performance o por los diferentes paquetes de personalización Black Line, White Line y Orange Line, además de navegador con pantalla táctil o equipo de audio de 135v con 10 altavoces.
DS 5
El DS 5 se pone al día en 2015, en primer lugar con cambios estéticos que tocan de lleno al frontal, ahora con parrilla y paragolpes distintos, faros incluso Full LED (o xenón) según variantes e intermitentes secuenciales en el sentido del giro. Llantas de nuevo dibujo y la inédita tonalidad de carrocería Encre Blue de las imágenes completan, junto a los redefinidos pilotos traseros, estas primicias.
Dentro recibe nuevo multimedia con pantalla táctil que elimina buena parte de los anteriores botones, e incorpora la función Mirror Screen para visualizar y manejar ciertas aplicaciones de nuestro smartphone.
Sobre motores, hay dos de gasolina 1.6 THP de 165 CV (antes 156 CV) y 1.6 THP 210 CV (por los 200 CV precedentes) y tres turbodiésel 1.6 BlueHDi de 120 CV, 2.0 BlueHDi de 150 CV (antes 2.0 HDi 163 CV) y 2.0 BlueHDi 181 CV. Y junto a todos ellos, el híbrido diésel/eléctrico de 200 CV conjuntos, como los anteriores con Start&Stop (superan la normativa Euro 6).
Asociados a un cambio manual de 6 marchas, los 2.0 BlueHDi 181 CV, 1.6 THP 165 CV e híbrido optan, sin embargo, por una alternativa automática.
Aviso por cambi de carril no deseado, detector de objetos en los ángulos muertos, asientos con ajustes motorizados forrados en cuero hasta con función masaje, cámara trasera de estacionamiento o información proyectada Head-up Display están al alcance del actualizado modelo.
Peugeot 208 y 2008 BlueHDI
La oferta de Peugeot para el segmento B recibe ahora la tecnología diésel BlueHDi, una de las más eficientes del mercado cumplidora con la exigente normativa Euro 6. Los 208 y 2008 se actualizan así con la avanzada motorización 1.6L BlueHDi 120 CV desde 18.180 y 21.950 euros, respectivamente.
En el 208, BlueHDi permite emisiones de 94 g/km desde 3,4 l/100 km, y en el 2008 de 96 g/km a partir de 3,7 l/100 km.
BlueHDi combina filtro antipartículas (FAP) con aditivo, catalizador Selected Catalytic Reduction (SCR) y dispositivo Stop & Start de parada y arranque de motor en semáforos y otras detenciones.
Esta tecnología reduce el óxido de nitrógeno (NOx) hasta un 90%, optimiza las emisiones de CO2 y el consumo de combustible, y elimina el 99,9% de las partículas.
Los contaminantes fruto de la combustión se eliminan en tres etapas: en la primera el catalizador de oxidación acaba con los hidrocarburos no quemados (HC) y el monóxido de carbono (CO), que se transforman en agua y dióxido de carbono; en la segunda el SCR transforma, gracias a una mezcla de urea y agua llamada AdBlue, los NOx en agua y nitrógeno; en la última el filtro antipartículas elimina la práctica totalidad de las mismas.
KIA Sportspace Concept
Creado para conducir largas distancias, el nuevo concept car Kia Sportspace ha sido diseñado para viajar de manera rápida y eficiente con el máximo confort.
Concebido en el estudio de diseño de Kia en Frankfurt, bajo la dirección de Gregory Guillaume, jefe de Diseño de Kia Europa, el nuevo Sportspace presenta una atractiva y cautivadora silueta. Ofrece un habitáculo para cuatro pasajeros en un entorno espacioso y funcional dentro de un modelo que no al parecer no sacrifica el rendimiento, sla ostenibilidad o la economía.
Reconocible como Kia gracias a su parrilla ‘nariz de tigre’, podría dar lugar a una declinación familiar del portaestandarte europeo de la marca Optima, e incluso avanzar las líneas maestras del sucesor de éste.
Precisamente, sus proporciones se aprecian sencillas y limpias, dentro de un envoltorio de formas potentes y muy dinámicas que otorgan presencia. Al mismo tiempo, ofrece un interior de alta calidad, cómodo y con mucho espacio práctico de carga.
Bentley Continental GT
Los nuevos Bentley Continental GT se presentará el martes 3 de marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra, y las primeras entregas tendrán lugar el próximo verano. Recibe nuevo parachoques delantero, calandra más pequeña y nuevas aletas, más musculosas y con toma de aire (en las delanteras) adornada por una pieza metálica en forma de «B». También hay nuevos distintivos cromados brillantes en los Continental V8 S y W12 idénticos a los del poderoso Continental GT Speed.
En la zaga el portón del maletero es más estilizado, con un borde superior de perfil aerodinámico. El parachoques adopta una forma diferente y es más ancho. Los V8 S y GT Speed añaden además difusor de nuevo diseño.
Llantas de 20 y 21 pulgadas de nuevo dibujo y tres nuevos colores de carrocería se agregan a un interior que estrena patrón acanalado recto para adornar sus cuatro asientos. En acabado Mulliner Driving Specification (de serie en el Continental GT Speed) exhibe un acolchado en rombo pequeño, inspirado en las chaquetas británicas a medida. Hay nuevos controles de conducción, un volante opcional más ergonómico y deportivo y levas de cambio más grandes con embellecedores metálicos táctiles moleteados.
También renueva indicadores y gráficos en la instrumentación, iluminación ambiental a base de LED y, en los modelos V8 y V8 S cupé, nuevo compartimento de almacenamiento entre los asientos traseros, capaz de recargar dispositivos electrónicos, incluidoiPad.
Los Continental GT W12 y GT Speed podrán solicitarse con cojines y respaldos de asientos tapizados en nueva piel de semianilina de la mayor calidad actualmente disponible en el mercado, más suave y capaz de proporcionar una sensación de lujo y confort aún mayor. A su vez, el sistema WiFi de a bordo, que proporciona conectividad a todos los dispositivos portátiles que viajen en el automóvil, está ahora disponible en toda la familia Continental.
En cuanto a motores, la planta motriz de gasolina 6.0 W12 de doble turbo pasa de 575 CV y 700 Nm a 590 CV y 720 Nm. Si embargo, gasta un 5% menos que antes: 14,1 l/100 km (329 g/km).
Lujo y prestaciones en cuatro puertas
En cuanto al Flying Spur, el sedán de cuatro puertas más accesible de Bentley, con motores V8 y W12 dispone de nuevas llantas de 20 pulgadas y seis radios triples en tres acabados, mientras que el Flying Spur W12 Mulliner las estrena de 21 pulgadas y siete radios dobles con dos acabados, pulido o pintado y con mecanizado brillante.
Su exquisito habitáculo incorpora nuevas y modernas características táctiles, los instrumentos de conducción adoptan un aire más contemporáneo con nuevos gráficos y el volante estrena una impronta más deportiva y levas de cambio con adorno metálico moleteado. Incluye además punto de acceso WiFi de a bordo para disfrutar de mayor nivel de conectividad. También recibe nuevos colores de carrocería.
Sobre su motor de gasolina de 625 CV y 800 Nm, un 6.0 W12 biturbo común al Continental GT, mejora eficiencia y prestaciones. Ahora fija 333 g/km.
Skoda Superb
El nuevo Skoda Superb se sustenta sobre la última plataforma modular MQB común, entre otros, al Volkswagen Passat. Volverá a haberlo de cinco puertas (el portón muy camuflado), sobre estas líneas con 4,86 metros de longitud (28 mm más, con una distancia entre ejes 80 mm superior), y familiar Combi. Por diseño y soluciones técnicas aplicadas, se sitúa como nunca en el entorno de la órbita Audi.
El Superb de 2015 volverá a «cargar las tintas» en materia de habitabilidad, entre otros con grandes puertas traseras, y maletero, que partirá de unos soberbios 625 litros. Y permitirá introducir objetos de hasta 3,1 metros.
El portón de sedán y Combi se mueve de forma eléctrica, en el segundo con esa cada vez más de moda función que lo mueve al pasar el pie bajo el paragolpes con la llave en el bolsillo.
Distintos acabados
En el nuevo Superb habrá cuatro equipamientos: Active, Ambition, Style y el más lujoso de todos Laurin & Klement. Acceso y arranque sin llave KESSY, climatizador de 2 y 3 zonas, techo panorámico deslizable 4 asientos calefactados (los delanteros también ventilados), aparcamiento semiautomático, cámara de retrovisión o freno de estacionamiento eléctrico estarán a su alcance.
En total, estrena 23 prácticas soluciones que incluso pasan por sendos paraguas incorporados al canto de las puertas delanteras.
En cuanto al alumbrado, será halógeno o de xenón, éste con haz de anchura y alcance variables según la velocidad y hasta con función de cambio automático cruce/carretera. También en materia
de seguridad se dotará de frenada de emergencia hasta 34 km/h; Crew Protect Assist (tensa los cinturones delanteros y cierra las ventanillas y el techo ante riesgo inminente de choque); asistente de emergencia (si no se detecta actividad del conductor emite un aviso sonoro y si continua si reaccionar frena automáticamente el coche); programador de velocidad activo; mantenimiento automático del carril que actúa sobre la dirección; el asistente de conducción en atascos; advertencia de tráfico perpendicular al recular; y reconocimiento de señales de tráfico.
Audio incluso con función SmartLink, para replicar en la pantalla de a bordo ciertas aplicaciones de un móvil, y Bluetooth para 2 móviles, además de codificador de televisión y conexióna Internet serán otras posibilidades en el nuevo Superb.
TSI y TDI
Por lo que toca a motores, hasta un 30% más eficientes, lo habrá con 5 opciones de gasolina 1.4 TSI de 125 CV, 1.4 TSI de 150 CV, 1.8 TSI de 180 CV y 2.0 TSI de 220 CV ó 280 CV, y tres turbodiésel 1.6 TDI de 120 CV, 2.0 TDI de 150 y 2.0 TDI de 190 CV.
Se ofrecerán con cajas manuales o automáticas DSG de doble embrague, con tracción delantera o total 4x4 mediante embrague Haldex, según versiones.
El nuevo modelo ahorra 75 kg de peso frente a su antecesor y exhibe un brillante coeficiente aerodinámico Cx de 0,275, que en la versión de máxima eficiencia GreenLine bajará a 0,263.