Estos son los coches que han logrado el premio de «Mejor coche del año ABC»
BMW

Estos son los coches que han logrado el premio de «Mejor coche del año ABC»

Fue en 1972 cuando ABC tuvo la iniciativa de crear el galardón a través de su sección semanal «Mundomóvil»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fue en 1972 cuando ABC tuvo la iniciativa de crear el galardón a través de su sección semanal «Mundomóvil»

1234567891011
  1. El más reciente, Citroën C4 Cactus

    El nuevo Citroën C4 Cactus acaba de ser elegido «El Mejor Coche del Año 2015 de ABC», al obtener un total de 133 puntos por parte de los 35 periodistas especializados en el sector que componen el jurado.

    Se trata de un coche original tanto en su diseño como en el concepto, llamando especialmente la atención elementos como los llamados Airbumps, adosados a las puertas que se convierten en unos eficaces protectores de la carrocería ante pequeños golpes y rozaduras.

    El C4 Cactus se comercializa en España en 4 niveles de acabado (Live, Feel, Shine y Business), 2 series especiales (Feel Cool y Feel Fine) y 4 ediciones de lanzamiento (Feel Edition Silver, Feel Edition Hello, Shine Edition Moonlight y Shine Edition Urban).

    De dimensiones compactas, ofrece una amplia gama de motorizaciones gasolina y turbodiésel. Del primer tipo hay un C4 Cactus de 82 CV con caja de cambios manual o automático y secuencial (mediante embrague robotizado) ETG6, mientras que en turbodiésel se dispone de una versión e-HDi de 92 CV y otra BlueHDi de 100.

    El Citroën C4 Cactus se comercializa con un precio de partida de 15.750 euros para la versión de acceso de gasolina, mientras que la variante más costosa es el C4 Cactus Puretech 110 S&S SHINE , que sale por 21.250 euros. La oferta en diésel parte de unos 19.300 euros. Es uno de los modelos que Citroën fabrica en España, en concreto en las instalaciones de P.S.A. en Villaverde.

  2. SEAT León, Mejor coche del año 2014

    Se acaba su reinado, pero el éxito le ha acompañado durante todo el año. El Seat León es el «El Mejor Coche del Año 2014 de ABC», al obtener la máxima valoración con 142 puntos de los 35 periodistas especializados en el sector que formaron el jurado. En segundo lugar el Peugeot 308, con 94 puntos, seguido del Renault Captur, que se ha hecho con el favor de 24 votos.

    El Seat León conforma una familia de 3 versiones de carrocería con gran diversidad de motores en gasolina (TSI) y diésel (TDI), todos con turbo e inyección directa, excelentes prestaciones y consumos muy austeros. La primera en llegar fue la berlina de 5 puertas, la tradicional y única hasta su nueva generación.

    Más tarde llegó el primer León de 3 puertas de la historia, un sugerente coupé con denominación SC de carácter más deportivo (del que ofrecemos un divertido vídeo interactivo sobre estas líneas), y más recientemente ha aterrizado el León ST con carrocería familiar y desarrollo propio, lo que le convierte en una de las alternativas del segmento más atractivas del mercado.

  3. «Mejor coche del Año ABC 2013» para el Peugeot 208

    El 208, el coche ganador de 2012, obteniendo con sus 137 puntos el premio del Mejor coche del año ABC 2013». En el segundo puesto se queda el Seat Toledo, al conseguir 79 puntos, seguido del Hyundai i30, con 57 puntos.

    El coche ganador, el Peugeot 208, llegó al mercado español a principios de 2012 con el fin de reemplazar al 207, que también obtuvo el premio de Mejor Coche del Año de ABC en el 2007.

    En el caso del 208 Peugeot ha realizado el mayor esfuerzo en su desarrollo, tanto en el diseño de su carrocería, como en su interior, quizá uno de los aspectos mejor conseguidos en este modelo, en especial su funcional y atractivo puesto de conducción.

    En la parte técnica el 208 ofrece dos aspectos muy destacados, el gran trabajo de ingeniería realizado para rebajar el peso y reducir de esta forma el consumo, así como la incorporación de los nuevos motores de tres cilindros de 68 y 82 caballos de potencia y un consumo muy reducido, algo que con toda seguridad es uno de los motivos por los que ha obtenido tan alta aceptación por parte de los jurados.

  4. Peugeot 508, el «Mejor coche del año ABC» de 2012

    El Peugeot 508 resulta elegido El Mejor Coche del Año 2012 de ABC en la encuesta organizada por este diario, con un jurado compuesto por 52 periodistas especiaizados del motor, en representación de otros tantos medios de prensa diaria, revistas de información general y especializadas, agencias, medios online, radio y televisión.

    El 508 obtiene 186 puntos de 250 posibles, lo que indica que ha sido también el más votado con la máxima puntuación posible de 5 puntos, de los 10 que puede otorgar cada jurado.

    En segundo lugar ha quedado el Range Rover Evoque, 67 puntos, seguido del Hyundai i40 con 37 puntos, en un panel de votación compuesto por 43 modelos, que entre los coches presentados y comercializados a lo largo del año 2011, cumplían con los requisitos de novedad e innovación previstos en las bases del premio.

    Esta edición de la encuesta de ABC cumple su 40 aniversario, un premio que desde su inicio ha sido referente del sector y sin duda el más codiciado por las marcas. El coche ganador, el Peugeot 508, es un modelo que alcanza las mayores cotas de calidad, que le sitúa entre las mejores berlinas de representación, por sus cualidades funcionales, en sus dos carrocerías de cuatro puertas y familiar SW, el alto equipamiento e innovaciones y seguridad.

  5. Hyundai IX35, el ganador de 2011

    El Hyundai ix35 resulta ser el ganador del premio «El Mejor Coche del Año 2011 de ABC», al obtener la máxima puntuación de 201 votos, sobre un posible máximo de 260 puntos. En el segundo lugar ha quedado el Opel Meriva, con 41 votos, seguido del Citroën C3, con 36 votos.

    El ix35 es un todocamino del segmento medio, que fue presentado al comienzo de 2010 y es un modelo de una marca coreana, que, sin embargo, ha sido diseñado , desarrollado y fabricado en Europa y por tanto responde perfectamente a los gustos europeos. Además de su estética atractiva, sus mecánicas de gasolina y diésel de gran eficiencia, la funcionalidad de su habitáculo y las medidas de seguridad activa y pasiva, uno de los mejores argumentos y, sin duda, el motivo que ha llevado al jurado a votar tan masivamente a este coche, ha sido el incremento de calidad, que permite al fabricante ofrecer una garantía de cinco años.

  6. El «Mejor coche del año ABC» de 2010 es el Opel Astra

    El entonces recién estrenado nuevo Opel Astra resultaba ganador del premio el «Mejor Coche del Año de ABC 2010», al obtener la máxima puntuación de 192 votos del jurado.

    En segundo lugar es para el Citroën C3 Picasso, con 62 votos, seguido del Toyota iQ, con 59 votos.

    El Opel Astra supone la décima generación de una gama que comenzó en 1936, con el modelo Kadett, que cambio de nombre en 1991 y que hasta entonces había generado unas ventas de más de 21 millones de unidades en todo el mundo. El Astra era especialmente valorado por su atractivo diseño y cualidades funcionales, habitabilidad, calidad y, sobre todo, la introducción de avances técnicos propios de segmentos más altos.

    El Astra galardonado cuenta con 4 motores de gasolina, que van desde 100 hasta 180 CV y 4 diesel de 85 hasta 160 CV, destacando sobre todo en los diésel el reducido consumo en unos motores que llega hasta los 380 Nm de par con una respuesta rápida y eficiente. En gasolina destaca el nuevo motor de 1.4 l turbo, que obtiene una potencia de 140 CV, equivalente al antiguo motor de 1.8 l en potencia, pero con un consumo de tan sólo 5,9 l/100 km y con unas emisiones de 129 gr/km de CO2. En función de las motorizaciones elegidas pueden llevar cajas de 5 ó 6 relaciones. Opcionalmente los motores de mayor potencia pueden llevar una caja automática de 6 relaciones.

    Entre las numerosas innovaciones del Astra, algunas que sólo se encuentran en coches de categoría superior, destaca la suspensión adaptativa FlexRide que dispone de un sistema suspensión con 3 modos de funcionamiento, normal, sport y tour, que cambia el comportamiento de las suspensiones y que dispone de amortiguadores de control electrónico para adaptarse en todo momento a la conducción realizada, determinada por los sensores distribuidos por todo el chasis.

  7. Citroën con su C5 se hace con el premio «Mejor coche del año ABC 2009»

    El Citroën C5 resulta ser el modelo ganador en la encuesta que desde 1973 organiza ABC para elegir El Mejor del Año en España, al conseguir 140 puntos. En segundo lugar ha quedado el Renault Megane, con 123 puntos, y en tercer puesto, el Ford Fiesta, con 42 puntos.

    El Citroën C5 es una berlina cuatro puertas y 4,78 m de longitud. Salió a la venta en 2008, y un año más tarde, en noviembre de 2009, Citroën actualizaba su gama de motores y equipamiento.

    Estaba disponible con dos tipos de carrocería, berlina y familiar, y su precio partía de 20.490 € la berlina.

    Todos los motores van asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades, salvo los dos menos potentes (1.8 de 125 CV y HDi de 109 CV), que llevan una transmisión manual de cinco relaciones, y los dos más potentes (3.0i V6 de 211 CV y V6 HDi de 241 CV), que van acoplados a un cambio automático de seis marchas. Esta transmisión también está disponible como opcional en la versión Diesel de 163 CV.

    El aspecto que más distingue al C5 es que los ocupantes notan muy poco el paso de los kilómetros cuando viajan en él. Esta sensación de aislamiento viene dada principalmente porque tiene una suspensión suave y también por el escaso ruido que llega al interior.

  8. El Hyundai i30 logra el premio 2008

    Hyundai i30 es el coche que durante todo 2008 ostenta el título de «Mejor Coche del Año de ABC», al conseguir la máxima votación del jurado, 220 puntos, que además fue la votación con mayor diferencia del puntos sobre el segundo.

    Tras el Hyundai i30 quedaron como finalistas el Fiat 500, el Ford Mondeo, el Renault Laguna, el Nissan Qashqai, el Peugeot 308, el Citroën C-Crosser, el Audi A4 y el Kia Ceed.

    Las características del i30 avalan los motivos por el cual ha sido elegido Mejor Coche del Año. Tanto en seguridad activa como pasiva se disponen de todos los avances en este sentido como son los airbags frontales, airbags laterales y de cortina, ABS+EDB, ESP, TCS, reposacabezas activos, cinturones de seguridad con pretensores, barras de protección lateral, indicadores de presión de neumáticos, anclajes isofix, etc., convirtiéndole en uno de los compactos más seguros.

    A esto se debe añadir la eficacia de sus mecánicas tanto diesel como en gasolina demostrando un consumo mínimo y un respeto por el medio ambiente que según versiones pueden estar por debajo de 120 g de CO2 por km, beneficiándose de la excepción del impuesto mínimo de circulación

  9. El Peugeot 207, premio ABC «Mejor Coche del Año 2007»

    El Peugeot 207 es el que gana la trigésima quinta edición del Premio ABC «Mejor Coche del Año 2007» en una enconada pugna con el Citroën C4 Picasso. Se trata del tercer galardón consecutivo que consigue la marca francesa del león, cuyos modelos 407 y 1007 ganaron respectivamente las ediciones a 2005 y 2005.

    El Peugeot 207 se fabrica en las plantas de Villaverde (Madrid), Trnava (Eslovaquia) y Poissy (Francia) y es líder de ventas en el segmento de los utilitarios. De las 151.394 vehículos fabricados el año anterior, 2006, en la planta madrileña, 98.680 unidades correspondieron al modelo galardonado.

  10. Peugeot 1007, el «Mejor Coche del Año 2006» de ABC

    En la trigésimo cuarta edición de la encuesta para elegir el «Mejor Coche del Año» de ABC, el jurado ha estado compuesto por 56 periodistas especializados del motor, representantes de otros tantos medios de comunicación, con un panel de votación de 39 nuevos modelos. Se decantan por el Peugeot 1007, que obtiene la máxima puntiación.

    Decir que un coche es innovador es muy recurrente pero es el caso del Peugeot 1007. Lo es por muchos de sus elementos mecánicos y de seguridad, pero su contribución más llamativa son sus puertas laterales correderas eléctricas que le permite ofrecer la mayor funcionalidad y utilidad como coche ciudadano y aparcar en lugares estrechos, sin que por ello se vea comprometidad la accesibilidad, aunque se lleven las manos ocupadas con paquetes o que el coche esté situado en una pendiente muy pronunciada.

    El segundo en la votación, el nuevo Renault Clio aporta una gran evolución de la anterior generación, que supone una moderrnización total y aumento de todas sus dimensiones, que se traduce en una mayor habitabilidad. Por su parte, el Fiat Grande Punto, destaca por el aspecto que precisamente más valoran los usuarios, un diseño muy atractivo en el más puro estilo italiano, con mecánicas muy actuales en el ciclo diésel.

    El Peugeot 1007 es un monovolumen del segmento A producido desde el año 2005. Es un cuatro plazas con carrocería de tres puertas diseñada por Pininfarina. Las puertas laterales son corredizas eléctricamente, y los asientos traseros tienen desplazamiento longitudinal de 230 mm.

    El 1007 tiene motor delantero transversal y tracción delantera, y se ofrece con cajas de cambios manuales y automáticas de cinco marchas.

    Los dos motores gasolina tienen inyección indirecta, mientras que los dos diésel tienen inyección directa common-rail. Los gasolina son un 1.4 litros de 75 ó 90 CV, y un 1.6 litros de 110 CV, el primero de dos válvulas por cilindro y los dos restantes de cuatro válvulas por cilindro. Los diésel son un 1.4 litros con turbocompresor de geometría fija y dos válvulas por cilindro de 68 CV, y un 1.6 litros con turbocompresor de geometría variable, intercooler y cuatro válvulas por cilindro de 109 CV.

    La producción del coche se mantiene hasta el año 2009.

  11. «Mejor coche del año ABC», desde 1972

    Fue en 1972 cuando ABC tuvo la iniciativa de crear el premio del Mejor Coche del Año, a través de su sección semanal Mundomóvil, la primera de este tipo que se publicaba en un diario nacional, dedicada al mundo del motor. Para formar el jurado desde el principio se vio que los más idóneos eran los periodistas especializados del motor, que a lo largo del año prueban todos los nuevos modelos. En la encuesta, ABC se reservaba la organización, coordinación y recuento de los votos, al tiempo que velaba por la total transparencia. El primer merecedor de este premio fue el exitoso Renault 5.

    [Pincha aquí para acceder al listado completo de ganadores, desde 1972]

Ver los comentarios