Top Motor: Estos son los coches de los futbolistas

Potencia y lujo domina entre sus vehículos preferidos, pero también nos encontramos con modelos más modestos y discretos para usar cuando quieren pasar desapercibidos

Top Motor: Estos son los coches de los futbolistas

abc.es

Potencia y lujo domina entre sus vehículos preferidos, pero también nos encontramos con modelos más modestos y discretos para usar cuando quieren pasar desapercibidos

Top Motor: Estos son los coches de los futbolistas

1

Lamborghini Aventador

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo es uno de los grandes coleccionistas de coches. Eso sí, todos de gran cilindrada. Entre sus posesiones cuenta con un Lamborghini Aventador, que adquirió tan pronto como el coche llegó al mercado . También tiene un Ferrari LaFerrari , de 963 CV y mecánica híbrida. Cuesta 1,35 millones de euros.

Esta es, de momento, una de las últimas estrellas en la fima de Maranello. Retoma el legado de los GTO, F40 y F50, Enzo... Es de naturaleza híbrida, con un total de 963 CV, por vez primera en la marca, y sólo se fabricará en una serie limitada a 499 unidades.

La carrocería, fabricada con 4 tipos de fibra de carbono, convierte al coche en un ligero y efectivo súper bólido biplaza que lleva a bordo todo lo que la marca italiana puede ofrecer en estos momentos para modelos de calle. Para hacerse a la idea, disfruta hasta del mecanismo KERS de los Fórmula 1, en una evolución adaptada conocida como HY-KERS que, como en aquellos, determina picos de máxima aceleración. También lleva elementos aerodinámicos sobre y bajo la carrocería que son activos (cambian de posición), según la velocidad y el ritmo de marcha adoptados.

2

Luce un Maserati «blanco»

Lionel Messi

Una estrella con varias estrellas. Su gusto por los coches incluye un Ferrari F430 Spider, aunque el jugador argentino es un seguidor de la marca Maserati. Tuvo un Maserati GranTurismo y ahora cuenta con una versión más potente, el GranTurismo MC Stradale, de 450 CV de potencia. Aunque él sea del Barcelona, su coche curiosamente es blanco.

Hasta la fecha, la versión más deportiva del Maserati GranTurismo, el MC Stradale de 2010 derivado de los vehículos utilizados en la copa Trofeo de la marca italiana , era de 2 plazas, pero ahora también lo hay de 4. Para compensar la diferencia de peso que suponen sus 2 nuevas butacas traseras, el súper GT italiano ha optado por dotarse de numerosos elementos de fibra de carbono, que presenta tanto en la carrocería como en el habitáculo y la estructura general.

Con ello, el nuevo GranTurismo MC Stradale consigue un 0 a 100 km/h de 4,5 segundos y una punta de 303 km/h, también a partir de su mecánica de gasolina aspirada 4.7 V8 de origen Ferrari. Asocia cambio auto secuencial motorizado MC Race Shift de 6 marchas (situado sobre el eje trasero en el típico diseño Transaxle, para centrar masas suspendidas que aquí derivan en un ratio 48:52, y que por cierto logra engranajes en 60 milisegundos), emplazado junto a un diferencial asimétrico y limitado ., para evitar desmanes de las ruedas motrices.

También lleva frenos carbocerámicos, más longevos y resistentes al trato en circuito, llantas de 20 pulgadas (combinadas con cubiertas ultra deportivas Pirelli PZero Corsa 255/35 ZR y 295/35), chasis rebajado en altura 10 y 12 mm delante y detrás respecto a las cotas del GranTurismo Sport (del que en gran medida deriva)...

En su diseño, los ingenieros han tenido en cuenta aspectos como la estructura del capó frontal, de carbono (como muchas otras piezas, entre ellas paragolpes y spoilers) y con entradas de aire para generar mayor efecto sustentador o «suelo» (también conocido como downforce) en el eje anterior a partir de 140 km/h.

Interior con inserciones de carbono, cuero y Alcántara, hasta 3 tipos de volante para elegir (multifunción y de base plana) o levas del cambio de mayor tamaño adosadas a los anteriores son otras de sus características.

3

Gareth Bale

Volvemos al Real Madrid, y nos detenemos en Gareth Bale. El delantero galés maneja de forma habitual un Bentley Continental GTC Speed 2013. Se trata del modelo a cielo abierto de 4 plazas más rápido del mundo.

El Continental GTC Speed Convertible incluye tracción integral permanente y asegura una velocidad máxima de 325 km/h. Además, logra pasar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. Su caja de cambios, con levas de selección en el volante, es automática y secuencial, con 8 relaciones, firmada por el especialista alemán ZF.

En cuanto al habitáculo, el Continental GTC Speed exhibe una calidad de ejecución impecable , con algunos elementos decorativos inspirados en los Bentley de competición de los años 20, como los apliques de puertas y salpicadero en aluminio cepillado.

4

La elegancia del Rolls cautivó a David y familia

David Beckham

Ahora más metido en el mundo de la moda, David Beckham es también un amante de los coches. Su lista de vehículos va desde un Rolls-Royce Phantom hasta algún Cadillac, Porsche o Mini. Aunque uno de los que más valora es el primero de ellos, el Phantom Drophead Coupé de 460 CV. De este modelo existe una exclusiva edición limitada denominada Waterspeed Collection, un homenaje a Sir Malcolm Campbell.

En 1935 Campbell había conseguido nueve récords de velocidad mundiales batiéndose a si mismo una y otra vez.

Con el Phantom Drophead Coupé Waterspeed Collection Rolls-Royce conmemora estas hazaña posibles también porque el Bluebird K3 de Campbell montaba el clásico motor R de Rolls-Royce. El modelo luce un especial color azul que se ha realizado específicamente para esta edición bespoke y lleva por nombre el del lago «Maggiore blue», y el interior cuida las referencias al record. Para el acabado de esta serie se aplica un cuidado pulido extra y una laca especial que lo dota de esa luminosidad, tanto en el exterior como en los detalle interiores, en el instrumental , en el volante, en el motor V12 de 6,75 litros y 453 cv. Un interior en cuero gris y madera de Abachi oscura que dota de una exquisita elegancia y belleza a esta edición limitada a tan solo 35 unidades y 535.000 euros de precio.

5

Karim Benzema

Un coche de récord es el que posee Karim Benzema, sobre todo por precio, ya que su Bugati Veyron está valorado en más de 2 millones de euros .

El Libro de los récords Guiness le retiraba hace no mucho el reconocimiento de «coche más rápido del mundo» a la versión 16.4 Veyron SS, pero la marca perteneciente al Grupo Volkswagen ha vuelto a figurar en el libro de la mano de un 16.4 Grand Sport Vitesse, para demostrar que la desacreditación bien se puede compensar con el descapotable más rápido del mundo: 408,84 km/h. Sin palabras.

6

Ferrari 458

Radamel Falcao

El colombiano es un amante de la marca italiana. Entre sus posesiones, por ejemplo, un Ferrari 458 Italia . Pero también se le ha visto al volante de un  Mini Cooper Countryman, un BMW X1 y un Volkswagen Beetle.

Precisamente la marca del caballo ha presentado recientemente su nuevo Ferrari 458 Speciale A. Derivado del 458 Speciale, este nuevo y extremo coleccionable de proucción limitada a 499 unidades pesa menos y rinde más potencia aún con el mismo par límite: 605 CV.

Encarna una colección limitada a 499 unidades que estos días debuta en el Salón del Automóvil de París.

Como única opción decorativa de carrocería figura el tono amarillo Librea con una franja central en azul Blue Nart y blanco Avus que cabe apreciar en las imágenes.

Dentro, el nuevo Speciale A exhibe detalles exclusivos como molduras decorativas de fibra de carbono azul sobre salpicadero, volante, puertas y túnel de transmisión, o bien los asientos tapizados en Alcántara con costuras en contraste.

Por lo que toca al propulsor , situado en posición central trasera, es un 4.5 V8 atmosférico (sin turbo) conocido del resto de la gama 458 pero que sube potencia hasta 605 CV (27 CV más y 135 CV/litro) con idéntico par máximo: 540 Nm. Se conecta a una transmisión automática y secuencial de doble embrague con levas en el volante.

Unas características que seguramente convencerán a más de un futbolista, por lo que no nos debería extrañar si en breve vemos a Falcao a lomo de una de estas «bestias»

7

Ferrari Enzo

Zlatan Ibrahimovic

No se podía quedar tan solo con un coche como el un Porsche 918 Spyder. Se ve que al delantero sueco le gusta la exclusividad, y lo demuestra siendo uno de los escasos 400 propietarios de otros tantos Ferrari Enzo que existen en el mundo.

Su motor de gasolina es un V12 central trasero de 5998 cc de cilindrada desarrolla una potencia máxima de 660 CV a 7800 rpm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar los 350 km/h de velocidad máxima.

Gracias a la utilización de fibra de carbono y aluminio en muchos de sus componentes, el Enzo pesa apenas 1355 kg. Esto hace que el Enzo sea uno de los automóviles con mejor relación peso/potencia (2,06 kg/CV), uno de los factores más importante para conseguir buenas aceleraciones.

Michael Schumacher estuvo involucrado en el desarrollo y la puesta a punto de este exclusivo vehículo.

8

Audi R8

Ever Banega

El jugador argentino se hizo muy popular hace unos meses, cuando jugaba en el Valencia y se rompió la pierna al intentar detener su Audi R8 en una gasolinera. O cuando otro de sus coches, un Ferrari 430 acabó ardiendo a pocos metros de la ciudad deportiva de Paterna. Estos «eran» dos de sus coches.

Unos cuantos datos sobre el vehículo de la foto. El Audi R8 es un deportivo de motor central trasero y tracción total. Se puede adquirir con carrocería cupé (R8 Coupé) a partir de 138.400 euros.

Está disponible con dos motores de gasolina y cuatro niveles de potencia: un V8 de 4.2 litros de cilindrada y 430 CV (R8 V8) y un V10 de 5,2 litros de cilindrada y una potencia de 525 (R8 V10), 549 (R8 V10 Plus) o 570 CV (R8 LMX).

Todos los R8 tienen tracción total («quattro») y caja de cambios manual de seis velocidades o transmisión automática de doble embrague «S tronic» de siete relaciones.

9

Posado de Iker con su Hyundai

Iker Casillas

Los compromisos publicitarios parecen ser los que marcan las preferencias de Iker Casillas. Como todos los jugadores del Real Madrid, conduce un Audi, en este caso un A6 Allroad 3.0 TDI quattro S tronic. Pero también fruto de un «acuerdo» ser le ha podido ver posando con un más modesto Hyundai i30.

Este coche se presenta con posibilidades mecánicas: un gasolina 1.4 MPI de 100 CV y 2 diésel CRDI de 110 o 128 CV. Estos comparten (1,6 litros) y turbo de geometría variable. El más pequeño exige 4 l/100 km de media, y el de 128 CV 4,3 l/100 km; el de gasolina sube a 5,6 l/100 km. En los 3 la caja de cambios es manual de 6 velocidades. Ninguno dispone de sistema de arranque y parada para economizar en semáforos o detenciones parecidas.

Es de los más kodestos que hemos visto hasta ahora entre los jugadores de futbol, pero los Hyundai i30 disfrutan de un generoso equipamiento desde el nivel de acceso Base: climatizador, elevalunas eléctricos, equipo de audio y faros antiniebla, entre otros. Le sigue el llamado City S, que añade llantas de aleación de 15 pulgadas, conexión teleónica Bluetooth con reconocimiento de voz, cierre centralizado con alarma, volante multifunción y dirección asistida con 3 modos de asistencia (la marca la denomina Flex Steer).

El tercer nivel Tecno agrega a lo anterior llantas de 16 pulgadas, climatizador bizona, control de crucero y, opcionalmente, un techo panorámico practicable. Sólo para el diésel de 128 CV hay un acabado Sport que añade navegador táctil, sensores de aparcamiento delante y detrás, faros de xenón activos y sensores de luces y lluvia.

Iker Casillas comparte también con Sara Carbonero un un Mini Countryman de color negro.

10

Gerard Piqué

Entre los coches de los que disfruta Piqué en su garaje está un Audi A 7 Sportback, regalo de la firma bávara. Pero también disfruta de la conducción del todoterreno Porsche Cayenne . Un coche que acaba de ser actualizado, y que muestra unas características que para la mayoría de los conductores son «de otra liga».

El remozao Porsche Cayenne se ofrece desde este mes de octubre en variantes Cayenne S, Cayenne Turbo, Cayenne Diesel, Cayenne S Diesel y Cayenne S E-Hybrid, primer híbrido enchufable entre los todocamino de gran lujo.

De diseño más deportivo, el exterior recibe nueva aletas delanteras y capó y la zaga cambios que, entre otros, modifica el dibujo de los pilotos.

Mejor equipado que antes, el nuevo Cayenne gana potencia pero también eficiencia. Estrena un 3.6 V6 biturbo para el Cayenne S, desarrollado completamente por Porsche, que exige un promedio de 9,5 a 9,8 l/100 km (de 223 a 229 g/km), un litro menos que el V8 precedente. Y eso que eroga 420 CV a 6.000 rpm, 20 CV extra, junto a un par límite de 550 Nm, constante entre 1.350 y 4.500 rpm. Así pues, pasa de 83 CV/litros a 117 CV/litro, una mejora aproximada del 40%.

Por su parte, el actualizado Porsche Cayenne Turbo fija 520 CV a 6.000 rpm y 750 Nm de 2.250 a 4.000 rpm, con una punta de 279 km/h y un gasto entre 11,2 y 11,5 l/100 km (261 a 271 g/km CO2).

En diésel, el Cayenne con motor 3.0 V6 de 262 CV a 4.000 rpm exige de 6,6 y 6,8 l/100 km (173 a 179 g/km). Gracias a su sistema SCR (de Selective Catalytic Reduction), cumple con la normativa EU6 de emisiones. Con un par de 580 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm, acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos (7,2 segundos con paquete opcional Sport Chrono) y logra 221 km/h.

A su vez, el motor 4.2 V8 del Cayenne S Diesel desarrolla 385 CV a 3.750 rpm y tiene un par de 850 Nm entre 2.000 y 2.750 rpm. Alcanza 100 km/h desde parado en 5,4 segundos (5,3 segundos con Sport Chrono), y su velocidad máxima es de 252 km/h, con un consumo medio de combustible de 8 l/100 km (209 g/km CO2).

Pero Gerad Piqué tiene más alternativas a la hora de sentarse al volante, ya que también posee un BMW 650, una de sus marcas favoritas. No cabe duda de que el jugador siente una debilidad especial por los vehículos fabricados en Alemania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación