Coches que solo conducirás si eres mujer
No hablamos de monovolúmenes, ni de aparatosos SUV. A las mujeres les gustan los coches, y algunas marcas piensan en ellas haciendo versiones especiales. Otros, simplemente por estética, se han ganado al público femenino
No hablamos de monovolúmenes, ni de aparatosos SUV. A las mujeres les gustan los coches, y algunas marcas piensan en ellas haciendo versiones especiales. Otros, simplemente por estética, se han ganado al público femenino
1
Peugeot 108
Atención a la última sorpresa de la marca francesa. Ocupa ya el primero puesto de nuestra lista , aunque su presentación oficial será el próximo lunes . Sabemos ya que va a ser un modelo con muchas y muy buenas características del gusto de las mujeres más exigentes.
En general el nuevo Peugeot 108 tiene muchos méritos para encabezar esta selección . Compacto y perfectamente adaptado a los desplazamientos urbanos, el nuevo 108 se viste con un diseño chic y muy atractivo.
Ofrece a cada cliente la posibilidad de crear su propio coche, con dos posibilidades iniciales, berlina o convertible , personalización exterior, ambiente interior , número de puertas, color… cada nuevo Peugeot 108 tiene su propia personalidad.
Evidentemente, si estamos hablando hoy de coches para mujeres, seguramente se sentirán muy atraídas por el modelo convertible, (nosotros también lo haríamos , vamos a confesarlo, por mucho que esta elección deje ver nuestro lado más femenino).
Entrar un concesionario y ver las múltiples posibilidades de este modelo puede llevarnos a mostrarnos muy indecisos entre la berlina el convertible, denominado 108 TOP!
Por poner unos cuantos ejemplos, podemos hacernos con un Peugeot 108 berlina de 5 puertas de color Red Purple con motivos en forma de diamante que interactúan con la luz, o con un modelo de 3 puertas con pintura bicolor que mezcla el tono Red Purple con el Gris Gallium en la parte superior.
Surgirán más dudas si nos fijamos en un 108 de 3 puertas con pintura Blanc Lipizan salpicado de suaves diseños de flores. La tela replegada de su techo Red Purple permite admirar su habitáculo. La banda del salpicadero Aïkinite combina con la consola central en Negro Brillante, con su gran pantalla táctil y con los asientos tapizados en cuero.
El nuevo Peugeot 108 es un coche conectado que se convierte en un espejo del smartphone de su usuario gracias a la gran pantalla táctil dotada de la función Mirror Screen que incluye los nuevos protocolos de conectividad MirrorLink y AppInCar. Además, dispone de equipamientos propios de segmentos superiores como la cámara de visión trasera , el climatizador automático o el acceso y la puesta en marcha manos libres.
El nuevo 108, que aproximadamente partirá de 9.500 euros , contará con las opciones de gasolina 1.0 VTi de 68 CV y PureTech 1.2 de 82, ambas de 3 cilindros
2
SEAT Mii by Mango
El segundo puesto de la lista nos lo han puesto en bandeja desde Seat. Se trata de una edición especial, con elementos destinados al público femenino. El pequeño urbano se apellida Mango, y es fruto de la colaboración de la automovilística con la marca de moda . El coche tiene colores exclusivos denominados Glam Beige y Negro, molduras exteriores específicas , llantas de aleación de 15 pulgadas en color gris oscuro y espejos exteriores eléctricos calefactables también en gris oscuro.
Pero lo que más femenino hace a este coche son una serie de accesorios como un gancho para el bolso y espejo en el parasol del conductor, así como equipamientos diferenciados respecto al modelo base del urbano de Seat, como las alfombrillas, las taloneras y una funda de la llave con motivos específicos.
Para quienes no tengan necesidad de mostrar su «feminidad» con todos estos extras, el Seat Mii dispone de una versión básica que podemos comprar desde 6.670 euros. Los chicos también podrán apreciar las muchas cualidades del coche, sobre todo para moverse por la ciudad.
3
Nissan Micra Agatha Ruíz de la Prada
Otro coche con apellido, el de la diseñadora de moda, que ha dejado su impronta en los detalles de este pequeño coche japonés.
El de la foto es lo que se conoce como «showcar» , es decir, una edición de muestra y no comercializable. Cuenta con un motor 1.2G DIG-S de 98 CV, que presenta un consumo mixto homologado de 4,3 l/100 km.
En cuanto a su equipamiento, destaca el asistente para aparcamiento y el equipo de navegación Nissan Connect 2.0 con el sistema Google Send-To-Car que nos permite programar la ruta desde casa.
Para quienes disfrutasen de la idea, Nissan ofrecía la posibilidad de tomar c omo base cualquiera de las versiones del Micra , y por unos 150 euros dotarlo con un Pack exclusivoy limitado con emblemas en la parte trasera y en los laterales y alfombrillas y protectores de entradas con detalles característicos de la diseñadora madrileña. Además de una maleta tipo trolley a juego de regalo. Todas las conductoras que quieran este coche «pelado» pueden acceder a la gama Micra desde 11.775 euros.
4
Volkswagen Beetle Cabrio
Si, puede que el coche sea del gusto de ella, pero tan pronto como tenga la oportunidad, tal y como vemos en la foto, será él quien tome los mandos del volante. Esta frase podría ser considerada machista, pero lo cierto es que mecánicamente el Volkswagen Beetle hará las delicias de cualquer aficionado a los coches, ya sea hombre o mujer.
Eso sí, estéticamente el Beetle Cabrio es muy del gusto femenino . Algunos dirán que tiene un maletero pequeño, o que su boca de entrada no resulta la más cómoda para meter equipaje.
Pero es un descapotable y el Beetle Cabrio tiene otras cosas que no se pagan, a pesar de detalles como ese . Desde 24.760 euros podemos acceder a este capricho de coche que hará las delicias de quien lo conduzca. Eso sí, puede haber discusiones entre él y ella a la hora de decidir quién se sienta al volante y quién va de pasajero.
5
Fiat 500 Cult
Puede que sea uno de los urbanos más elogiados de los últimos años. Tanto por diseño como por su mecánica, muy económica a la hora de movernos en el día a día de nuestras ciudades. Su más reciente puesta al día nos ha dejado esta versión, la llamada «Cult», la más femenina de todas y que además es el «tope de gama» del pequeño italiano.
Lo más probable es que las conductoras caigan rendidas ante uno de los tres nuevos colores de carrocería (Verde Lattementa, Blanco Tricapa y Azul Italia), o ante los nuevos interiores en tejido o piel, pero sobre todo una instrumentación digital desarrollada junto a Magneti Marelli. Manteniendo su estilo reto. Muy muy bonito.
La gama de motores en el actualizado 500 comprende los de gasolina 1.2 de 69 CV (manual o auto secuencial robotizado Dualogic) y nuevo 0.9 TwinAir Turbo de 105 CV; el turbodiésel 1.3 Multijet II de 95 CV; y el 1.2 de 69 CV Bi-fuel (gasolina y/o GLP). El coche lo podemos tener desde unos 8.450 euros . con undetalle todavía más femenino , como es el del techo de lona, la cifra sube hasta los 10.950 euros para el modelo básico.
Que conste, que a los hombres tampoco les importaría moverse en uno de estos cochecitos . Eso sí, para dar muestra de su masculinidad seguramente acudirán a un concesionario Abarth para hacerse con la versión más deportiva y agresiva del 500.
6
Alfa Romeo MiTo
Un Alfa Romeo siempre ha sido símbolo de deportividad y agresividad. en principio dos características poco femeninas. Pero con el MiTo la marca italiana, puede que sin quererlo, haya cambiado el perfil al que va destinado . Si, sigue siendo deportivo, pero puede que por su estética y sus dimensiones resulte mucho más atractivo para las mujeres.
La gama 2014 del Alfa Romeo MiTo acarrea interesantes novedades . Así, configura 3 equipamientos y una serie especial (MiTo, Distinctive, Quadrifoglio Verde y Superbike, respecivamente) y hasta 10 colores de carrocería, entre los cuales destaca un nuevo Gris Antracita. También ofrece elegir techo y tapas de retrovisores en contraste, sólo en el Superbike. Además, MiTo ofrece un interesante abanico de personalización con 10 modelos de llantas de aleación , entre otros.
El MiTo 2014 estrena un nuevo diésel 1.3 JTDm de 85 CV, con un consumo de 3,5 l/100, con intervalos de mantenimiento de 35.000 km , y un 0.9 Turbo TwinAir de 105 CV que muestra una cifra oficial de consumo de 4,2 l/100 km. También se puede elegir entre los ya conocidos motores 1.4 de 70 CV, 1.4 78 CV y 1.4 MultiAir turbo gasolina de 170 CV, éste reservado al Quadrifoglio Verde . Hay además un segundo turbodiésel: el 1.6 JTDM de 120 CV.
Con esto también se demuestra que un coche «femenino» no tiene por qué limitarse a un coche urbano con el que poder hacer la compra o ir a por los niños. ¡Mujeres al poder!
7
Jeep Renegade
¿Por qué no un 4X4?. Y no estamos hablando del típico SUV familiar, como los que vemos a las puertas de los colegios, y que no van a pisar tierra o nieve en su vida . Hablamos de un todoterreno» con marca de «todoterreno», con una estética ruda, pero muy del gusto de las chicas más aventureras.
Se llama Jeep Renegade. Su apariencia es poderosa, sus proporciones agresivas , su aspecto y las sensaciones que transmite tremendamente inconformistas y actuales, todo coraje, tanto si te dejas llevar por él y te pierdes por un paraje recóndico como si lo disfrutas en tu hábitat urbano . Su venta comienza en el mes de octubre, pero le auguramos un gran éxito, sobre todo entre las chicas más «guerreras».
Estará disponible con motores turbodiésel y de gasolina , en tracción a las 4 ruedas o delantera . Según sus responsables, disfruta de la mejor habitabilidad de su clase, una excelente dinámica de conducción en carretera e inigualables capacidades todoterreno.
Sobre estos, sumará, según versiones, sistemas 4×4 con sistema de desconexión del eje trasero exclusivo que alterna entre dos 2 y 4 ruedas motrices para reducir la pérdida de energía cuando no se requiere la circulación 4×4, mejorando la eficiencia y desgastes prematuros de engranajes y neumáticos. En particular, contará con sistemas de tracción 4×4 Active Drive y Active Drive Low . También con el primer cambio automático de 9 velocidades del segmento garantiza unas prestaciones de referencia, tanto en carretera como fuera de ella.
La gama Jeep Renegade está disponible en versiones Sport, Longitude, Limited y Trailhawk, cada una con contenidos y personalizaciones específicas. Todo a partir de unos 20.000 euros .
8
Opel Adam
Es muy muy difícil que te puedas encontrar dos Opel Adam iguales. Tal es el grado de personalización que ofrece la marca que configurar en el concesionario todos los elementos con los que quieres contar te podrá llevar un buen rato. Y eso es muy femenino.
Claro que también ayudan sus dimensiones o la propia estética del modelo . Incluso la que se supone que es la versión más rompedora, pensada para hacer alguna que otra escapada fuera del asfalto, destina feminidad en cada uno de sus detalles.
Tanto el exterior, con unas medidas muy compactas (3,69 metros de largo) que penalizan un poco el maletero (sólo 170 litros), como en el interior, curiosamente muy amplio delante y algo más justo detrás , proyecta un excelente trabajo de los diseñadores de Opel, consiguiendo un coche muy sugerente que puede quitar ventas a su «hermano» mayor Corsa.
Disponible con 3 propulsores aspirados con sistema Start&Stop: un 1.2 de 70 CV (165 km/h y 5 l/100 km) y un 1.4 de 87 (176 km/h y 5,1 l/100 km) ó 100 CV (185 km/h y el gasto medio homologado del anterior).
En cuanto a los «aparatitos» que nos podemos encontrar en su interior, el Adam viene con asistente de aparcamiento, aviso de ángulo muerto, portabicicletas escamoteable FlexFix , control de crucero con limitador de velocidad, dirección asistida con modo CITY, y el sistema IntelliLink de entretenimiento conectado con nuestro smartphone.
9
Hyundai i10
El salto de calidad dado por la marca coreana en los últimos años hace que en la actualidad fabrique coches altamente competitivos y atractivos. En la parte baja de su gama (por tamaño) nos encontramos al pequeño i-10, que por forma, tamaño, e incluso concepción, resulta muy del gusto de muchas de mis compañeras de redacción, por lo que deducimos que esto lo convierte en un coche muy femenino.
En su interior destaca su tablero de 2 colores, un cuadro de instrumentos muy completo y varios compartimentos para vaciar objetos de todo tipo, además de un práctico posavasos.
El i10 de Hyundai se ofrece en 2 versiones mecánicas de gasolina: 1.0 de 66 CV y 1.2 de 87. Ambas asocian de serie una caja manual de 5 marchas , pero la más potente se puede combinar como extra con otra automática de 4 velocidades.
En cuanto al equipamiento, puede disponer de ESP, ayuda al arranque en pendiente , control de presión de los neumáticos, volante multifunción, radio CD con MP3 y tomas auxiliares para dispositivos de música, climatizador automático, control de crucero, sensor de aparcamiento y arranque y entrada sin llave de tipo «inteligente». [Pincha aquí para ver la prueba en vídeo]
La nueva generación del urbanita coreano parte de 10.500 euros, hasta 15.550 euros.
10
BMW Serie 1
«Para la madre moderna», hemos podido escuchar en la redacción mientras nos poníamos de acuerdo a la hora de hacer nuestra selección. Y por eso lo incluímos . Se trata de llevar un BMW, pero con unas dimensiones que lo hagan apto para el público al que hoy nos dirigimos. La fiabilidad, la imagen de marca, la exclusividad de llevar un BMW hará que su propietaria triunfe entre las amistades y en el vecindario al subirse a un Serie 1.
Y como dice el propio «eslógan» de BMW, se trata de un coche que pilotará una mujer al a que le «gusta conducir» , dispuesta a hacer cientos y cientos de kilómetros en ciudad, pero también por autopista y carretera.
Podemos acceder a un BMW como este, con tres puertas, a partir del acabado «essential edition» desde 19.950 euros, con volante deportivo de cuero, Bluetooth con conexión USB, y radio BMW Professional, al que sumar todo el completo equipamiento que el coche trae de serie. Se trata de la versión más económica , con motor de gasolina de 102 CV de potencia, 195 Km/h de velocidad máxima, y un consumo oficial de 5,7 litros a los 100.
Vamos, que podemos presumir de coche y de «mamá moderna» . Incluso el papá y el «dieciochoañero» intentará robarle las llaves tan pronto como se descuide.
11
Audi S1
Porque él eligiría el S4. Simplemente por eso reservamos el puesto final de coches que «solo conducirás si eres mujer» para el explosivo, potente y atractivo Audi S1 . Por supuesto, con carrocería bitono par hacerlo más «guay».
Disponible en 3 y 5 puertas S1 y S1Sportback, respectivamente, disfrutan de propulsor de gasolina turbo TFSI 2.0 de 231 CV/370 Nm. Alcanzan una velocidad máxima de 250 km/h y aceleran de 0 a 100 km/h en un mínimo de 5,8 segundos.
Los nuevos S1 registran un ajustado promedio homologado de 7 l/100 km y 7,1 l/100 km , respectivamente. Por su parte las emisiones de dióxido de carbono (CO2) quedan establecidas en de 162 y 166 g/km para cada carrocería .
Suman tracción integral a las 4 ruedas quattro , así como con suspensión dinámica deportiva, bloqueo electrónico de diferencial y frenos más grandes. Tanto el S1 como el S1 Sportback exhiben elementos estéticos diferenciadores , así como una dotación de serie superior que, por ejemplo, contempla alumbrado Xenón plus con pilotos LED de disposición horizontal, faldones laterales, escape modificado de 4 salidas y 4 nuevos colores .
Ya en el interior, tonalidades oscurecidas y asientos deportivos S con reposacabezas integrados . Como elementos de equipamiento, pueden disponer de MMI navegación plus con monitor a color desplegable, audio Bose, módulo Audi connect o acceso WiFi, además de llave confort para acceder y arrancar el vehículo sin necesidad de introducir el llavín.
Ya solo faltan los guantes de piloto, el casco y el mono de competición para que la mujer que disfrute de esta «bomba sobre ruedas» rompa el asfalto dondequiera que vaya.
---------------------------
La próxima semana publicaremos la lista de «los coches más macarras» . Si quieres nos puedes enviar tus sugerencias, las fotografías de algún coche de este tipo que hayas visto por la calle, o incluso tu propia experiencia como propietario de un «coche macarra» a esta dirección de correo electrónico: participacion@abc.es con el asunto «coches macarras»