Probamos el nuevo Mazda 3: vínculo especial entre coche y conductor

Todos los elementos del puesto de conducción están organizados con una simetría horizontal perfecta, orientados al condutor; y su motor Skyactiv-G de 122 CV sorprende por su respuesta, estabilidad y dinamismo

N. SOAGE

Fabricado para emocionarte. La cuarta generación del Mazda 3 destaca por un exterior sin precedentes b asado en el uso de paneles curvados que reflejan el entorno, una expresión que cambia con las horas del día y las estaciones del año. Cada detalle está diseñado con la precisión de las manos humanas; un trabajo artesano en el que el conductor es el eje central. Pero si la imagen entra por los ojos nada más verlo, el interior es una sensación única .

El habitáculo de este Mazda sigue el ideal minimalista de la marca en el que «menos es más». Se ha buscado la máxima sencillez en todos los elementos que quedan fuera del puesto del conductor, con el fin de dar un protagonismo añadido a la zona de conducción. Para mejorar la conexión entre el coche y el conductor, todos los elementos del puesto de conducción están organizados con una simetría horizontal perfecta, centrada en el conductor. Una posición que se traduce en una experiencia de conducción cómoda y apasionante .

Cuenta con una pantalla TFT de 7 pulgadas situada en el centro del cuadro de instrumentos, que presenta información clara y sencilla, reconocible al instante. Está alineada con la pantalla Head Up Display, cuya misión consiste en concentrar información crítica para la conducción segura en una zona superior central, donde el conductor pueda verla al instante.

Pero llama la atención el HMI Commander. Cuando quieres información, la tienes justo donde la necesitas. La nueva mejora es la amplia pantalla central de 22 cm (8,8”). Se accede fácilmente con este sistema e incluye otro nuevo de indicaciones de la navegación de uso intuitivo mediante comandos fáciles. Esta pantalla, con posibilidad de vista a pantalla doble, es fácil, accesible y con una disposición perfecta para el conductor.

Sus asientos se amoldan a ti de la forma más natural posible. Son tan ergonómicos que no necesitarás apartar la vista de la carretera ni ante viajes largos. Aunque para una máxima comodidad, su amplio maletero: 450 litros, ampliables a 1.138 con los asientos abatidos. Pero si por algo tiene un aspecto poderoso y seductor este compacto de 5 puertas es, sobre todo, gracias a sus tonos emblemáticos como son el Soul Red Crystal y el Machine Gray -se completa con los colores Titanium Flash, Deep Crystal Blue, Snowflake White Pearl, Arctic White, Sonic Silver y Jet Black-.

Motorizaciones, y con tecnología M Hybrid

El modelo Soul Red Crystal con motor de gasolina Skyactiv-G lo hemos podido probar desde ABC. Más que capaz para el día a día, e incluso para aventurarse en viajes largos, este Mazda 3 de 122 CV sorprende por su respuesta, su velocidad constante y estable , así como su dinamismo, además del tamaño, para callejear y moverse cómodamente.

Y a un consumo muy bueno por debajo de los 6 l/100 kilómetros, que aumenta levemente si los trayectos son por ciudad. Este motor está asociado a una transmisión manual de seis velocidades Skyactiv-MT -el de nuestra prueba- o a un cambio automático Skyactiv-Drive de seis velocidades. Y los trayectos resultan cómodos, sin vibraciones ni ruidos modestos, una característica muy importante en la actualidad a la hora de elegir un vehículo.

Otro motores disponibles en el nuevo Mazda 3 equipados son un propulsor diésel que desarrolla 116 CV y se combina con una transmisión manual de seis velocidades Skyactiv-MT. Con él se optienen consumos reducidos y bajas emisiones, junto con prestaciones sobresalientes. Pero si hay uno que destaca es el revolucionario Skyactiv-X , que llegará al mercado en el mes de septiembre. Utiliza un método de combustión con encendido por compresión controlado por chispa (SPCCI) desarrollado por la marca. Ofrece una respuesta inicial superior y la economía de consumo típicas de los motores diésel, pero también la respuesta lineal a la presión del acelerador y la viveza de un gasolina.

El motor de gasolina y el X incorporan Mazda M Hybrid de 24V. Este sistema híbrido ligero minimiza de manera inteligente el consumo de combustible y las emisiones a través de la energía recuperada durante la deceleración, que se emplea para alimentar un motor eléctrico auxiliar que asiste a la unidad principal. Y gracias a esta tecnología, el modelo equipa la etiqueta EC O , pudiendo beneficiarse de ciertas ventajas fiscales, de movilidad y de estacionamiento en el centro de grandes ciudades.

Tecnologías de seguridad

El Mazda 3 introduce nuevas tecnologías de seguridad activa y pasiva que se suman al equipamiento ya existente y que convierten claramente al conductor en el protagonista de la seguridad. El conjunto de tecnologías de seguridad avanzadas i-Activsense de Mazda ayuda al conductor a reconocer y evitar peligros potenciales.

El nuevo Mazda 3 incorpora tres elementos de seguridad activa de nuevo desarrollo: el Detector de fatiga con cámara, el Detector de tráfico delantero (FCTA) y el Asistente de tráfico y crucero (CTS). Todos ellos se encuentran disponibles dentro del acabado Zenith Safety. Asimismo, se han incorporado, mantenido o actualizado otras tecnologías de seguridad previamente existentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación