Opel Insignia Sports Tourer: para viajar a lo grande

Gran maletero, cómodas plazas y buen comportamiento en carretera definen al modelo familiar del grupo PSA

PASTXI FERNÁNDEZ

Los coches familiares o «rancheras» no han gozado tradicionalmente de gran cantidad de seguidores en España . No así en el centro y norte de europa, donde quizás por sus carreteras y autopistas y por su sentido práctico, este tipo de vehículos son muy populares. Aquí, sin embargo, son una segunda o tercera opción como vehículo familiar, por detrás de los monovolumen y, por supuesto, gracias a las modas, muy por detrás de los SUV.

Sin embargo tanto por habitabilidad como, sobre todo, por su comportamiento en carretera, los familiares son una estupenda opción a la hora de viajar en familia . Y un buen ejemplo de ello es el coche que hemos probado esta semana, el Opel Insignia Sports Tourer, equipado con el motor 2.0 CDTi de 170 CV, y con un magnífico cambio automático AT8.

Es un coche grande, lo que puede lastrar su uso en ciudad, sobre todo a la hora de buscar una plaza de aparcamiento. Pero pese a sus 4.98 metros de largo es un vehículo ágil , con un muy buen radio de giro y una visibilidad muy aceptable que facilita el trabajo a la hora de hacer maniobras (además de la innegable ayuda de la cámara de visión trasera y delantera, con la que evitamos los habituales «toques» a la hora de aparcar en línea).

También tiene una muy buena valoración su estética, muy lejos de la idea de «coche fúnebre» que para muchos tienen este segmento de automóviles. Es bajito (1,50 metros de alto) , y su línea nos lleva más a pensar en un vehículo con aspecto deportivo que en un familiar propiamente dicho. Una altura que, por cierto, no entorpece la tarea de entrar y salir del coche, ni es una pega respecto a la altura libre al techo para los ocupantes.

El Opel Insignia, en general, es un coche muy bien rematado. Y se nota tanto en el exterior como en los ajustes y en su interior. La posición al volante es más bien baja , con lo que logramos una experiencia de conducción más bien deportiva. Se ha prestado mucha atención a los controles y a la interfaz multimedia. La instrumentación está a mano, y destaca por su gran porcentaje de digitalización , con una pantalla táctil sin marco a través de la que accedemos al sistema IntelliLink. Muchas funciones se controlan a través de la pantalla táctil para simplificar la interfaz. La consola central ha sido diseñada con tres zonas de controles (de arriba a abajo: multimedia / climatización / sistemas de asistencia) para facilitar un manejo rápido e intuitivo.

Los ocupantes traseros también se benefician enormemente de las proporciones del Insignia Sports Tourer. Pero lo que de verdad destaca es el volumen del maletero, de 490 a 1.450 litros con los asientos posteriores abatidos. Esto nos permite viajar a cinco adultos con todo su equipaje.

Además el portón trasero se puede abrir con un simple gesto, sin necesidad de tocar el coche. Con la función de «Apertura y Arranque sin llave», un sencillo gesto con el pie bajo el parachoques trasero basta para abrir el portón trasero, y otro movimiento similar lo cierra. El inteligente sistema puede detectar cualquier obstrucción y detiene el mecanismo en caso de emergencia.

Muy buena nota obtienen los asientos delanteros ergonómicos, que ofrecen una combinación de ajustes eléctricos en los apoyos laterales, funciones de masaje, memoria y ventilación , además de las múltiples posibilidades de ajuste. Los pasajeros en la segunda fila también disfrutan de gran comodidad , porque al igual que los asientos del conductor y el acompañante, los dos asientos traseros exteriores también tienen calefacción.

Las opciones de entretenimiento y conectividad son accesibles a través del sistema IntelliLink que mencionaba anteriormente, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El teléfono móvil se integra perfectamente en el sistema multimedia del vehículo, y se puede cargar de forma inalámbrica. Además cuenta con el asistente de conectividad y servicio 24/7 Opel OnStar que incluye la Respuesta Automática en caso de Colisión o la Asistencia en Caso de Robo del Vehículo, entre otros.

En cuanto a la mecánica, el diésel de 170 CV de nuestra prueba muestra una gran elasticidad en todo tipo de carreteras, con un consumo medio homologado de 5,7 l/100 km. En la práctica, y tras combinar recorridos urbanos con autopista y carretera de montaña , nuestro balance final fue de 6,2 l/100 km, lo que está muy bien teniendo en cuanta que gran parte de la ruta se hizo con cuatro ocupantes y el maletero completamente cargado.

Por lo tanto, preferencias aparte, el Insignia Sports Tourer es un vehículo indicado para familias a las que les guste viajar. Un coche que un posible comprador debería probar en el concesionario antes de decidirse por un SUV o un monovolumen de potencia similar.

Opel Insignia Sports Tourer: para viajar a lo grande

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación