Titanium 1.0 EcoBoost 140CV
SUV en formato compacto
Versátil y urbano, probamos la versión con el galardonado propulsor 1.0 EcoBoost
El segmento de los SUV se ha afianzado como el que más crece en el continente europeo. Ya sean de gran tamaño o de dimensiones contenidas, sus ventas no paran de crecer, en porcentajes de dos cifras. Por este motivo llegó al mercado, en 2014, en Ford EcoSport, un crossover que conjugaba, en unas dimensiones de tan solo cuatro metros, una altura sobreelevada consecuentemente, la elevada posición de conducción que define a este tipo de vehículos.
Casi cuatro años después, a finales de 2017, y tras una renovación intermedia en 2016, el EcoSport es ahora un coche más confortable y capaz. Así lo hemos podido comprobar tras probar durante siete días y 850 kilómetros una unidad con el acabado Titanium y el propulsor 1.0 EcoBoost de 140 caballos .
Este motor, que cuenta con un amplio plantel de premios por su eficiencia y consumos, está disponible también con una variante de 125 CV; e igualmente se comercializa un diésel EcoBlue de 125CV con opción de Tracción Total Inteligente. Nuestra unidad, que no puede contar con este sistema, homologa un consumo de 5,2 litros a los 100 kilómetros, si bien en nuestra prueba, con predominio autovía y manteniendo escrupulosamente los límites legales, se incrementó hasta los 6,3.
Durante la marcha, destaca la precisión de la dirección, que informa bien al conductor. También la suspensión , que cumple en terrenos bacheados, donde se agradece especialmente la elevada altura libre al suelo del modelo.
Estéticamente, la línea del EcoSport 2018, que se fabrica en Craiova (Rumanía) destaca por su robustez , con un frontal muy similar a su hermano mayor, el más refinado Kuga. La zaga, no obstante, es muy diferente, debido a un portón cuya apertura, de tipo lateral, resulta insólita. El argumento para emplear este sistema es que facilita extraer objetos cuando hay poco espacio, según Ford, aunque su apertura total requiere más amplitud que un maletero convencional.
Ford también ha trabajado más los materiales del habitáculo , que ofrecen ahora una mayor sensación de calidad, con gran profusión de cajoneras y cajones para guardar pertenencias, si bien algunos ajustes tienen aún margen de mejora.
En el salpicadero destaca la nueva pantalla de 8,5 pulgadas, que en niveles menos costosos de equipamiento puede ser de 6,5 o de 4,2. Ésta, de buena calidad de visualización, da acceso al sistema Sync 3, rápido y fluido, con mención especial al buen funcionamiento del sistema de posicionamiento GPS. Además, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Este nuevo EcoSport, además, incorpora una nueva cámara trasera que facilita el aparcamiento, faros automáticos y limpiaparabrisas con sensor de lluvia, así como un sistema de información de punto ciego con indicaciones en los espejos retrovisores y un control de crucero ajustable.