Ford Kuga 2020: híbrido, 'valenciano' y a la última

Ágil, dinámico y eficiente, muchas son las bazas a favor del SUV medio de Ford, fabricado en Almusafes

Unai Mezcua

El nuevo Ford Kuga es el ejemplo perfecto de que la industria española del automóvil sabe hacer las cosas bien. Fabricado en la planta valenciana de Almusafes, incorpora no solo motores electrificados , sino también los últimos avances tecnológicos. Todo ello, con muy buenas cualidades dinámicas, pese a su diseño todocamino, y un alto grado de confort de marcha.

Se trata del modelo más electrificado producido por Ford, al menos hasta que llegue, en los próximos meses, el eléctrico Mach-E. Su gama de motorizaciones incluye una alternativa híbrida, un motor diésel de 150CV con microhibridación y la estrella: el Kuga PHEV híbrido enchufable Duratec de 225CV , capaz de circular hasta 56 kilómetros en modo 100% eléctrico (y hasta 68 en conducción urbana, según el nuevo protocolo de medición WLTP, gracias a una batería de 14,4 kWh). Además, están disponibles motores EcoBlue diésel de 1.5 y 2.0 litros y EcoBoost gasolina de 1.5 litros, con caja manual o automática de 8 velocidades y mando giratorio. Éste último cuenta con un sistema de desactivación de cilindros, que permite «apagarlo» o «encenderlo» en apenas 14 milisegundos (20 veces más rápido que un parpadeo) cuando la situación de conducción requiere de menos exigencia, ofreciendo así un consumo más reducido.

En ABC hemos podido probar ya un Kuga 2.0 EcoBlue con microhibridación o MHEV, que destaca por su flexibilidad y rotunda respuesta en un amplio rango de revoluciones. Tanto que era necesario comprobar la ficha para demostrar que, efectivamente, «solo» rinde 150CV. Rendimiento más que suficiente, en este vehículo, para cualquier conductor. Su respuesta, además, se puede modular gracias a los diferentes modos de conducción: Sport, Eco, Barro/Arena, Resbaladizo, Normal y Eco.

El más sugerente es el primero: no solo afecta a la respuesta del motor, y agrada los oídos convirtiendo el murmullo del diésel, perceptible en el habitáculo, en un sonido muy deportivo -posiblemente con generación electrónica a través de los altavoces- sino también afecta a la respuesta del freno (un pelín de mordida extra no iría mal para redondear la experiencia) y, en las unidades con cambio automático (la nuestra equipaba una caja manual de seis velocidades) también a la agilidad de su respuesta.

En este motor, no solo la respuesta es sensacional, sino también el consumo. Aunque no permite mantenerse lejos de la gasolinera tanto tiempo como el enchufable (Ford calcula que los dueños de un PHEV podrán pasar hasta 46 semanas sin acercarse a un surtidor , siempre que hagan un uso eminentemente urbano y puedan cargar en casa la batería) homologa 5,1 litros a los 100 kilómetros. A lo largo de nuestra prueba, no enfocada a gastar poco pero siempre por debajo de los límites de velocidad en diferentes tipos de vías, no ha resultado difícil mantenerse ligeramente sobre los 6.

El PHEV cuenta, de otro lado, con otras cuatro opciones de conducción : EV Auto (gestión automática del sistema híbrido), EV Ahora (fuerza el uso de la batería al entrar en zonas de bajas emisiones), EV Later (reserva la batería para más adelante) y EV en carga (carga la batería mediante el motor de combustión, eso sí, con un gasto elevado en combustible). Según Ford, la mayoría de compradores del PHEV no requerirán un Wallbox, ya que la recarga de la batería requiere de menos de seis horas en una toma convencional de 230 voltios.

En el interior, el nivel de refinamiento es alto . Nuestra unidad de prueba monta el nivel de equipamiento Vignale, con profusión de cuero en los asientos y un remate de acabado en madera en el salpicadero. En España no estará disponible, en beneficio del acabado ST-Line X, de enfoque más deportivo. Por debajo, se situará el nivel ST-Line, complementario al básico Titanium, en cualquier caso bien equipado: ya incluye, por ejemplo, climatizador, acceso y arranque sin llave y sistema SYNC3 con pantalla de infoentretenimiento de 8 pulgadas. En los niveles superiores, ésta se completa con un cuadro de instrumentación digital de 12,3 pulgadas, un sistema de sonido Bang&Olufsen de 10 altavoces y un Head-up display proyectado sobre una lámina de metacrilato, de muy buena calidad de visualización; además de un sistema para alternar de forma automática entre luces largas y cortas durante la marcha, evitando deslumbramientos.

El espacio en las plazas interiores es notable -sensiblemente mayor que en el anterior Kuga-, y en ellas pueden viajar con mucho confort cuatro personas, y algo más incómodas, cinco. Además de abundar los huecos portaobjeto s, cuenta con un sistema de carga inalámbrica para teléfonos compatibles (que se pueden conectar al sistema de infoentretenimiento sin necesidad de cables), y la banqueta trasera se puede desplazar en 150 milímetros, dependiendo de si se quiere priorizar la comodidad de los pasajeros o el espacio de carga, que parte de 645 litros.

Los precios parten desde los 25.760 eu ros, con 29.000 euros para el 1.5 EcoBoost Titanium, con 32.100 para el 2.0 EcoBlue MHEV y 37.000 para el PHEV. A ello hay que descontar una campaña de lanzamiento de 3.240 euros; o de 3.550 en el caso del enchufable, además de las posibles ayudas en este último caso que pueda aprobar el Gobierno (el plan Moves prevé hasta 5.500 euros) o los diferentes plantes autonómicos de estímulo.

En el plano tecnológico cuenta, entre otros muchos asistentes, con , reconocimiento de señales de velocidad y centrado en carril o alerta de dirección contraria. Mención especial merece el sistema de aparcamiento avanzado Park Assist 2, capaz de estacionar de forma totalmente autónoma (en los vehículos con caja automática) en un hueco tan solo 92 centímetros mayor que el coche. Y funciona de verdad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación