Ford Focus 1.0 EcoBoost MHEV: Etiqueta ECO sin renunciar a nada

Es uno de los compactos más redondos del mercado, logrando aunar dinamismo y eficiencia

Prestaciones más que suficientes para el uso diario, consumo contenido y etiqueta ECO son tres de las principales bazas del Ford Focus gasolina 1.0 MHEV . Esta mecánica, como su denominación indica, está asociada a un sistema de microhibridación que permite lucir la preciada etiqueta medioambiental, gracias a que aprovecha, mediante una pequeña batería -situada bajo el piso del maletero-, parte de la energía de las deceleraciones y frenadas, que de otra manera se desaprovecharía. Eso sí, cabe dejar claro desde el principio que esta batería no llega a intervenir, ni de lejos, tanto como lo hace el sistema eléctrico en un vehículo híbrido convencional.

Este motor equipa también un sistema de desconexión de cilindros que, en aras de la eficiencia, desconecta uno de los tres cilindros cuando el conductor requiere menos prestaciones, con el objetivo, de nuevo, de mantener los consumos bajo control.

Todos estos cambios permiten que esta mecánica 1.0 sea un 10% más eficiente que su predecesora, y homologa un consumo medio de 5,2 litros a los cien kilómetros en nuestra unidad, con carrocería todocamino Active (equipa unas protecciones específicas para salir del asfalto) en versión de 5 puertas (también está disponible una alternativa familiar o Wagon). Durante nuestra prueba, con abundante recorrido interurbano, hemos logrado situarnos con facilidad en el entorno de los seis litros . Todo ello con una potencia que, como decíamos, resulta más que suficiente para cualquier tipo de situación diaria.

De hecho, también permite acelerar con brío siempre que se juegue con el excelente cambio manual de seis velocidades, de tacto rápido y preciso, aunque lógicamente subir de vueltas implica también penalizar los consumos. Un selector de modos de conducción permite alternar entre opciones Eco, Normal y Sport , con modificaciones en la respuesta de los pedales y la dirección.

Otra porción del mérito de los bajos consumos le corresponde a la plataforma C2 de Ford, una de las mejores bases del segmento por la estabilidad que ofrece. Además ha permitido aligerarlo en 88 kilogramos, permite también maximizar el espacio interior y la aerodinámica. En el interior el espacio es óptimo para cuatro adultos, con un maletero de 375 litros . El opcional techo eléctrico abrible, de grandes dimensiones -algo poco habitual en un compacto- refuerza la sensación de amplitud.

Otra novedad del Focus 2021 además de la microhibridación es el nuevo cuadro de instrumentación digital , que hasta ahora no estaba disponible. Con un tamaño de 12,3 pulgadas, se complementa con el Head up-display, que proyecta sobre una lámina de metacrilato la información de navegación. La pantalla de infoentretenimiento, con 8 pulgadas, que da acceso al sistema Sync3, permanece sin cambios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación