NISSAN X-TRAIL

Capacidad y polivalencia para el SUV grande de la marca japonesa

Ponemos a prueba el modelo de gasolina de 163 CV con tracción delantera

Patxi Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hace tan solo tres o cuatro años se nos pasase por la cabeza probar un vehículo tipo todoterreno y de gasolina probablemente estaríamos frente a un coche destinado a una minoría. En realidad este tipo de vehículos encajaba más con los gustos de los norteamericanos que de los europeos. Pero las cosas han cambiado y mucho. Ahora los SUV están de moda , y el diésel poco menos que condenado a lo más profundo de los infiernos. Por eso un coche como el Nissan X-Trail, equipado con el motor de gasolina de 1.618 c.c. y 170 CV de potencia puede ser una buena opción de compra para alguien que desee un coche familiar, con capacidad de hasta siete plazas, un maletero de generosas dimensiones, y con un consumo lo suficientemente ajustado como para convertirse en el vehículo de uso diario.

La principal duda puede surgir a la hora de analizar precisamente el consumo de combustible , ya que las dimensiones del X-Trail nos llevan a pensar que necesitará de una potencia elevada para mover con soltura sus 1.500 kg de peso. Y para eso, hasta ahora, los motores diésel eran los más indicados.

Pero lejos de lo que pueda parecer, este Nissan se adapta perfectamente al motor de gasolina, y dado el precio actual del diésel, incluso puede ser la opción de compra más inteligente.

Nuestra unidad de prueba monta el cambio manual de seis velocidades, con el que se puede elegir la relación de marchas más adecuada a cada circunstancia de la carretera. Es un coche silencioso, y salvo en algún repecho que nos podamos encontrar si conducimos por una carretera de montaña, no es necesario utilizar marchas cortas para lograr una media de velocidad aceptable . En autopista tendremos que prestar atención a la aguja del velocímetro, ya que incluso en sexta marca, y sin practicar una conducción deportiva, es fácil que nos despistemos y superemos las velocidades máximas permitidas en España. Y en ciudad, a poco que intentemos realizar una conducción eficiente, no tendríamos por qué superar los 7,9 l/100 km de media homologada.

En el conjunto de nuestra prueba, que incluía recorridos urbanos, autopista y carretera, logramos un consumo medio de 6,4 l/100 km, lo que no se aleja demasiado de los 6,2 oficiales. Eso si, hay que tener en cuenta que se trata de la versión de tracción delantera, ya que si nos gusta apartarnos de las carreteras y optamos por la versión 4X4 el consumo será más elevado.

Todo ello con muy poco ruido procedente del motor, y sin vibraciones apreciables. Por eso, y teniendo en cuenta que la mayoría de los conductores tan solo realiza uno o dos viajes de larga distancia a lo largo del año, este motor gasolina podría encajar perfectamente en las necesidades de una gran mayoría.

El interior es espacioso y está muy bien rematado. Tan solo puede llamar un poco la atención el diseño de la pantalla central del salpicadero, sobre todo si la comparamos con la que equipa su «hermano gemelo», el Renault Koleos , que resulta algo más moderna.

Además de los 565 litros de maletero, en la base de este se esconden dos asientos de dimensiones «normales», por lo que incluso nos podemos permitir viajar con siete pasajeros . Con los asientos posteriores abatidos, es decir, solo con dos plazas para ocupantes, el volumen del maletero aumenta hasta los 1.996 litros, es decir, casi como si se tratase de una furgoneta de transporte. Con las tres filas de asientos el maletero nos deja 135 litros disponibles.

El X-Trail incorpora el sistema ProPILOT en su primera fase. Esta tecnología de conducción autónoma controla la dirección, la aceleración y los frenos al circular por carril único en autopista, en situaciones de tráfico congestionado y al circular a alta velocidad.

También se han incorporado al X-Trail el sistema de aviso de tráfico trasero , diseñado para reducir el riesgo de colisiones a baja velocidad al salir marcha atrás de un aparcamiento, que se añade a otras tecnologías de seguridad como el identificador de señales de tráfico, el detector de fatiga inteligente, el asistente inteligente de aparcamiento, la cámara inteligente de visión 360º y la alerta de cambio de carril involuntario. El modelo está disponible desde 26.350 €, aunque nuestra unidad de siete plazas tiene una tarifa de partida de 29.600 €.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación