Audi A6: Un trasatlántico ideal para viajar
Amplio, cómodo, elegante, con consumo contenido y etiqueta «Eco» de la DGT
Para un viaje largo, a un coche –especialmente en invierno– le pides comodidad, bajo consumo, amplio maletero, buena climatización y un completo paquete de ayudas a la conducción que resuelvan cualquier situación a la que te enfrentes durante el trayecto. Una especie de carta a los Reyes Magos a la que el nuevo Audi A6 45 TDI de 231 CV responde a la perfección . Exteriormente es una berlina elegante, con unas proporciones equilibradas –4,94 m de longitud, 1,89 m de anchura y 1,46 metros de altura–, muy similares a la versión anterior. Unas medidas que también se mantienen en la capacidad del maletero, 530 litros.
Noticias relacionadas
De las dos versiones a la venta –ambas asociadas a un cambio automático de 8 relaciones y a un sistema de tracción total– hemos probado el 45 TDI (diésel de 231 CV) que tienen un motor de seis cilindros en uve. Lleva asociado un pequeño motor eléctrico que tiene su propia batería de iones de litio, lo que convierte a este vehículo en lo que Audi denomina «mild-hybrid» (MHEV). No hay que confundirlo con un híbrido, en el que el motor eléctrico es capaz de mover el coche por sí solo. Lo que permite el sistema MHEV es circular en algunas circunstancias, y a velocidades de entre 55 y 160 km/h, con el motor térmico apagado aprovechando la inercia. Esta característica le hace acreedor de la etiqueta ECO de la DGT a pesar de llevar un motor diésel.
El consumo de combustible es casi siempre bajo, algo a destacar si tenemos en cuenta las prestaciones que ofrece y el peso que tiene que mover (1.900 kilos). Durante los 800 kilómetros de recorrido que realizamos nos salió una media de 6,1 litros a los 100 km en un trayecto mixto entre autovía, carreteras nacionales y tramos de montaña. Aunque el modelo probado no incorpora el sistema de dirección a las cuatro ruedas –opcional por 2.320 euros–, su maniobrabilidad es magnífica en espacios pequeños a pesar de sus casi cinco metros de longitud.
El Audi A6 lleva cinco sensores de radar, cinco cámaras, doce sensores ultrasónicos y un escáner láser, lo que permite un control 360 grados de todo lo que rodea al coche durante la marcha y en maniobras de aparcamiento. En el salpicadero lleva tres pantallas. Una para el cuadro de instrumentos, otra en la parte central (de 10,1 con el sistema multimedia MMI Navegación plus) y la tercera, bajo la anterior, climatizador y otros menús.
En el interior es un turismo amplio, muy confortable, con una alta calidad en los materiales y unos asientos que te recogen la espalda a la perfección. En las plazas traseras los pasajeros disponen de un amplio espacio para las piernas.
Las funciones de conectividad del nuevo Audi A6 permiten que el navegador calcule rutas teniendo en cuenta el tráfico en tiempo real, la comunicación con otros modelos de Audi para recibir información sobre el tráfico o utilizar algunos teléfonos con el sistema operativo Android como mando de apertura y arranque del coche.
El sistema de faros más avanzado se llama HD Matrix LED. Es un sistema matricial de ledes, en el que el encendido y apagado cada uno de ellos está controlado de manera individual por una centralita electrónica que trata de iluminar siempre con la máxima intensidad posible sin deslumbrar al resto de usuarios. Entre otros elementos de equipamiento, hay funciones de climatización y masaje para los asientos delanteros, un sistema de sonido de Bang & Olufsen y un cargador inalámbrico para móviles.