Volvo se acerca con el V60 Cross Country al objetivo de cero accidentes
Un modelo familiar que incorpora lo último en sistemas de seguridad desde 52.317 euros
El sueño de Volvo de conseguir que a partir de 2020 las muertes desaparezcan de las carreteras está más cerca con el nuevo V60 Cross Country. Un vehículo familiar con una carga tecnológica de ayudas a la conducción única en el mercado, con la que se puede esquivar la fatalidad en la carretera .
Destaca el sistema City Safety, que ayuda al conductor en la maniobra de evasión para evitar el choque frenando unas ruedas y dando más empuje a otras de forma automática evadirse en caso de inminente colisión. Un mecanismo que se incluye de serie, lo mismo que el Pilot Assist, que ayuda al conductor con la dirección, la aceleración y el frenado en carreteras bien señalizadas.
También incorpora sistemas que evitan la salida de la calzada, la que atenúa los posibles choques frontales, además del sistema de alerta de cruce, este de forma opcional, con freno automático que aumenta aún más la seguridad.
Más allá de la seguridad, el V60 Cross Country, especialmente en la versión Sattion Wagon (SW), es un vehículo pensado para la familia por sus dimensiones (4,78 metros de largo), prestaciones y tamaño del maletero (529 litros).
Exteriomente presenta unas líneas elegantes y robustas que le dan una imagen de vehículo aventurero , gracias a los marcados nervios laterales, a la altura sobre el suelo y al poderoso paso de rueda.
En el interior destacan los amplios espacios , con el asiento del conductor más elevado, una pantalla táctil de 9 pulgadas y un panel de instrumentación de 12 pulgadas. Incorpora Head up display y altavoces premium de la marca Bowers&Wilkins.
Al igual que su hermano el V60, el Cross Country SW tiene unas características ruteras perfectas para devorar kilómetros de forma cómoda, pero en esta versión añade la capacidad para circular adentrase por caminos, algo que ha definido a la gama Cross Country de Volvo desde su introducción en 1997.
La capacidad todocamino la consigue gracias a su tracción total y al aumento de la altura respecto al suelo, que es 21 cm, 7,5 cm más alta que la versión normal. La tracción integral se incluye de serie en el nuevo V60 Cross Country, al igual que ocurre con el control de descenso de pendientes, el control electrónico de estabilidad, el control de tracción en giros y el modo especial de conducción todoterreno (Off-Road).
El nuevo V60 Cross Country está ya disponible con un motor de gasolina T5 de 250 CV, desde 54.425 euros, y con un motor diésel D4 de 190 CV, desde 52.317 euros. Más adelante se incorporarán motores semihíbridos e híbridos enchufables.
Resultados 2018
Por otro lado, Volvo cerró el ejercicio pasado con récord de ventas gracias a las 642.253 matriculadas a nivel mundial, lo que supone un 12,4% más que el año anterior. El comportamiento de la marca en España también fue destacable, con un crecimiento del 18% respecto a 2017 , según señaló Jorge Muñoz López de Carrizosa , director de Comunicación de Volvo, durante la rueda de prensa de la presentación nacional del V60 Cross Country SW.
Muñoz destacó que, dentro de la estrategia de la compañía, la electrificación y la conducción autónoma son el objetivo en el que seguirán trabajando. Esperan que «en 2025 la mitad de las ventas sean de vehículos eléctricos puros » y su apuesta por la conducción automatizada está encaminada a reducir los errores humanos que en un 90% están detrás de los accidentes.
El V60 ya está a la venta y la previsión es de matricular este año 600 unidades de la versión Cross Country y otras 600 del V60 normal. Y a nivel global, la marca confía en seguir creciendo en España un 2% respecto al año pasado.
Noticias relacionadas