Ya a la venta la ESprinter, la furgoneta eléctrica de Mercedes
Puede tener una autonomía cero emisiones de entre 120 y 168 kilómetros
Ya está a la venta en España desde 53.050 euros, la versión eléctrica de su furgoneta Sprinter, que monta un motor de 116 CV y puede tener una autonomía cero emisiones de entre 120 y 168 kilómetros. Las primeras unidades está previsto que se empiecen a entregar a los clientes el próximo mes de julio.
El inicio de las ventas de la nueva eSprinter se suma a la eVito que supuso la puesta en marcha del programa comercial de movilidad eléctrica de Mercedes-Benz Vans que no solo consiste en la venta del vehículo, sino que abarca toda una gama de servicios y productos llave en mano para que el cliente solo tenga que preocuparse de su negocio.
La Mercedes-Benz eSprinter, que se fabrica en la planta alemana de Düsseldorf, donde también se producen las versiones diésel (en tracción delantera, trasera o total 4Matic), se comercializa con dos opciones de batería.
La primera es la estándar de 41 kWh (35 kWh de capacidad real) con la que la autonomía que se puede lograr es de hasta 120 km gracias a sus tres módulos de iones de litio colocados en una posición baja para no restar espacio de carga.
Opcionalmente, el fabricante de la estrella ofrece un cuarto módulo con lo que batería total aumenta su capacidad hasta 55 kWh (de los que están disponibles 47 kWh), lo que permite aumentar la autonomía hasta los 168 km.
Las baterías -con una garantía de hasta 8 años o 160.000 kilómetros- pueden recargarse en corriente continua o en alterna (en punto de 7,4 kW se tardarían 6 horas si es la de tres módulos y 8 horas si es la de cuatro).
Si se tiene acceso a punto de carga rápida de 20 kW, la Mercedes eSprinter puede recargarse de 0 al 80% en 70-90 minutos. Si es de 80 kW (equipamiento opcional) el tiempo se reduce a 25 minutos.
La eSprinter está disponible con una longitud de 6,08 metros , tiene una capacidad de carga máxima de 1.038 kilos en 11 metros cúbicos de volumen y el peso total máximo permitido es de 3.500 kilos.
La disposición del conjunto de baterías bajo el suelo de carga , permite distintas posibilidades de carrozado para atender necesidades específicas de sectores en la distribución de última milla.
La transmisión es de una relación y el sistema de refrigeración y los componentes de la gestión electrónica están situados en el eje delantero y constituyen una unidad compacta y ligera (125 kg).
Noticias relacionadas