Toyota C-HR: Segunda generación más elegante y dinámica
Incorpora un nuevo motor de 2 litros y 184 CV, además de numerosas mejoras estéticas y de acabados
![Toyota C-HR: Segunda generación más elegante y dinámica](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2019/11/19/C-HR_Orange_2020_50_xoptimizadax-kTiD--1248x698@abc.jpg)
No ha pasado más de tres años en el mercado, pero en este tiempo el Toyota C-HR ha sabido cómo hacerse un hueco importante en las ventas en España . Gracias al empeño de Toyota en ofrecer mecánicas híbridas de gasolina como solución ante la contaminación en las ciudades, y con un diseño que logró romper una tendencia «aburrida» en los coches de la marca, el C-HR logró acercarse a un público tanto racional como emocional . Y ahora encara el futuro con un producto renovado con el que se hace más «premium» al tiempo que equipa motores más potentes para solventar algunas de las carencias que tenía el modelo.
Noticias relacionadas
A partir de ahora el Toyota C-HR estará disponible con el ya conocido motor de 1,8 litros y 122 CV , que se ha mejorado para obtener una mayor eficiencia. Este motor está destinado a copar el 60% de las ventas del modelo en España. El sistema híbrido de este motor ha sido mejorado al incorporar una nueva batería de ión-litio, con unas emisiones de CO2 de 108-118 g/km (WLTP).
![Toyota C-HR: Segunda generación más elegante y dinámica](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2019/11/19/C-HR_Orange_2020_32_xoptimizadax-kTiD--510x349@abc.jpg)
Pero para quienes hasta ahora no se decidían por este modelo porque necesitaban algo más de potencia, Toyota trae a España un nuevo motor de dos litros y 184 CV con emisiones de CO2 de sólo 120-128 g/km (WLTP), y que hemos tenido oportunidad de probar en el entorno de Lisboa y Cascais. Con un sistema híbrido de cuarta generación incorpora una nueva unidad de gasolina de 2.0 litros de una familia de motores Toyota completamente nueva. Con unas menores pérdidas internas desarrolla 152 CV de potencia y alcanza una eficiencia térmica del 41%.
Logra, según la marca, hasta un 80% del tiempo de conducción en modo cero emisiones en zonas urbanas. La batería híbrida es un ahora más grande y ofrece una mayor densidad energética. El sistema híbrido Dynamic Force de 2.0 litros está equipado con una batería de hidruro de níquel (NiMH) muy compacta con un total de 180 celdas y un voltaje nominal de 216 V.
Se ha mantenido l a potencia total de cada una de las celdas , pero el número de éstas ha aumentado, lo que permite una mayor absorción de energía durante las frenadas regenerativas. Ahora la sensación de aceleración es mucho más natural, gracias tanto al motor más potente como a los ajustes realizados en el sistema de embrague de variador contínuo, habiendo prácticamente desaparecido el «efecto chicle».
En cuanto al consumo, es realmente comedido tanto en ciudad, donde el C-HR muestra sus mejores armas , como en carretera y autopista, donde no se nota el «lastre» de tener que cargar con unas baterías. en nuestra prueba hemos logrado una media de 5,1 l/100 km, por debajo de los 5,3 litros homologados por la marca, y una cifra que en general es muy baja.
En la conducción, se nota también el trabajo realizado en la insonorización mecánica. Según Toyota también se ha trabajado para reducir las vibraciones , mejorándose el sistema de suspensión par maximizar el rendimiento.
Diseño más elegante
Tanto en el exterior como en el interior los cambios son perceptibles. Estéticamente, y reconociendo que el peculiar diseño del coche hace que «o lo ames o lo odies», las líneas se han suavizado , haciendo que parezca más dinámico y elegante. Se ha rediseñado los pilotos delanteros y traseros, las luces antiniebla delanteras se han situado en la parte superior del paragolpes y se han incorporado unas llantas de nuevo diseño, con superficies mecanizadas brillantes. Entre las pegas que le podemos poner al coche es la capacidad de su maletero, de 377 litros en la versión de 1.8 litros y de 358 con el nuevo motor de 2 litros, y que puede resultar algo pequeño si lo comparamos con sus principales rivales.
![Toyota C-HR: Segunda generación más elegante y dinámica](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2019/11/19/C-HR_Orange_2020_69_xoptimizadax-kTiD--510x349@abc.jpg)
También son nuevos tres colores , el Gris Celestita, de tono plata azulado; Rojo Emoción, más refinado y premium; y Naranja. Estas variantes ser pueden personalizar escogiendo la variante Bi-Tono con techo en negro.
En el interior se ha notado la incorporación de plásticos más blandos, rediseñándose la palanca de cambios y la pantalla táctil, que están más orientadas hacia el conductor.
Pero lo más sobresaliente es la conectividad, ya que ya es posible disponer de los sistemas Android Auto y Apple Car Play para conectar el teléfono móvil con el coche. El sistema cuenta también con la funcionalidad E-call, para pedir asistencia inmediata en caso de emergencia.
Por otra parte, el nuevo sistema permite actualizaciones sin cables, de manera que los clientes de Toyota pueden acceder en todo momento a la versión más reciente del mapa del sistema de navegación sin tener que acudir a un concesionario ni descargarla mediante otros dispositivos.
![Toyota C-HR: Segunda generación más elegante y dinámica](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2019/11/19/C-HR_Orange_2020_65_xoptimizadax-kTiD--510x349@abc.jpg)
Y especialmente útil nos ha parecido la aplicación MyT , que permite que los usuarios se puedan comunicar con su vehículo. Gracias a esta App se puede planificar un viaje desde el domicilio o la oficina y enviarlo al coche, localizar dónde está aparcado el automóvil, recibir recordatorios de revisión y reservar cita en el concesionario.
Pero además esta aplicación se convierte en un entrenador, ya que no es igual conducir un coche de combustión que uno híbrido, y por ello con el lanzamiento del Toyota C-HR , MyT lanza también un nuevo servicio: el asistente de conducción híbrida. Se trata de un análisis del estilo de conducción con asistencia personalizada para que el conductor pueda conducir más tiempo en modo 100% eléctrico y, por tanto, reducir el consumo de combustible. La propia aplicación ofrece recomendaciones para aprovechar al máximo el potencial del sistema de hibridación.