Tercera generación del gran todo terreno deportivo familiar
Ya está a la venta desde 81.000 euros y motores gasolina y diésel de hasta 530 CV
El BMW X6 llega a su tercera generación. Han pasado ya diez años desde que el modelo inaugurase, allá por el año 2008 un nuevo segmento denominado con las siglas SAC, es decir, «Sports Activity Coupe» , una especialización dentro de la categoría de los SUV que comenzaba a popularizarse, con un aspecto «copue» en su parte trasera, con prestaciones deportivas y buenas cualidades para el todo terreno.
En todo este tiempo el X6 ha conseguido un total de 449.000 unidades vendidas en todo el mundo, de las cuales 8.200 corresponden a España, en un segmento englobado en la familia X que supone ya el 40% de las ventas totales de BMW.
Se trata sin duda de un éxito para un modelo que, por sus características, diseño y tamaño, podría en principio haberse quedado como un vehículo de nicho o testimonial.
Para esta nueva generación BMW ha realizado un profundo diseño tanto exterior como interior, incorporando las últimas tecnologías y mecánicas disponibles. Así, el nuevo X6 cuenta con una nueva calandra delantera activa e iluminada, unos cristales acústicos que ayudan a conseguir un muy buen aislamiento de los ruidos provenientes del exterior , como el viento o la propia rodadura. De serie cuenta con faros LED, con tecnología Láser BMW opcional.
La línea se hace más «coupe» gracias a una mayor inclinación de la luneta trasera, y el aspecto general gana en deportividad gracias a sus nuevas dimensiones. Es más ancho, más largo y más bajo, y cuenta con unas llantas de 19 a 22 pulgadas. La vista posterior también ha ganado carácter deportivo gracias a unos pilotos más estrechos y estilizados.
En el interior los diseñadores de la marca han trabajado para conseguir una orientación más enfocada hacia el conductor , con un Virtual Cockpit digital tras el volante. Incorpora detalles como los reposa vasos con sistema de enfriamiento y calentamiento de bebidas , y un soporte con carga de inducción para el teléfono móvil, y en las plazas posteriores tomas USB y la posibilidad de incorporar sendas pantallas multimedia.
Pese a la mayor inclinación del techo, las plazas traseras han ganado en habitabilidad. También gana espacio el maletero, unos 30 litros respecto a la segunda generación, pasando a tener ahora 580 de capacidad. Además se accede mediante un portón de accionamiento eléctrico de serie , y, gracias a la suspensión neumática, es posible rebajar la altura del coche en 4 centímetros para facilitar la carga y descarga.
En cuanto a la oferta mecánica, el BMW X6 dispondrá de cuatro motores gasolina y diésel de 265 a 530 CV, todos ellos con cambio automático secuencial Steptronic de 8 velocidades. Son un seis cilindros de gasolina, dos seis cilindros diésel y un V8 de gasolina.
Durante la prueba dinámica del modelo hemos podido comprobar cómo gracias a la rebaja de altura como gracias al estabilizador activo de balanceo , el coche tiene un comportamiento impecable en carreteras de montaña, pese a su peso y tamaño considerables. Pero además, gracias al paquete «off-road» y al contar con el sistema de tracción total inteligente BMW xDrive de serie, el modelo puede solventar situaciones complicadas fuera de la carretera. Con este paquete se pueden seleccionar cuatro modos (nieve, arena, grava o rocas) pulsando un botón. El diferencial con control de bloqueo electrónico en el eje trasero para optimizar la tracción está disponible como parte de la línea de equipamiento M Sport o del paquete xOffroad .
Entre los asistentes de conducción destaca el Parking Assistant Plus, que recuerda los últimos 50 metros de maniobra , y que resulta muy útil para salir de los aparcamientos. Se trata de un asistente de marcha atrás para salir de forma automática de plazas de estacionamiento o en maniobras. El sistema t oma el control de la dirección en distancias de hasta 50 metros, siguiendo en sentido inverso la misma trayectoria que se recorrió hacia delante.
No falta el BMW Intelligent Personal Assistant, que actúa como un copiloto digital y se controla a través de comandos de voz naturales. Además el Remote Software Upgrade permite tener siempre actualizado el coche.
También cuenta con Control de Crucero Activo con función de frenado de serie, Driving Assistant Professional opcional , que incluye Asistente de Dirección y de Control de Carril con ayuda en atascos, Asistente de Mantenimiento de Carril con protección activa de colisión lateral, Asistente de Evasión y alerta de colisión trasera, alerta de carretera prioritaria, alerta de sentido erróneo de marcha y alerta de cambio de carril. También es opcional el Control de Crucero Activo con función Stop & Go.
Noticias relacionadas