Suzuki Vitara 2018: apuesta por la seguridad
El SUV japonés se posiciona al frente de su segmento con su amplio catálogo de sistemas de asistencia a la conducción
Aires nuevos y un ingente catálogo de asistentes a la conducción. Son las dos grandes bazas del nuevo Vitara, el renovado SUV de la marca japonesa, y el Suzuki más vendido en nuestro país. Presente en los concesionarios españoles desde septiembre , está teniendo una acogida «muy buena» en palabras del presidente de Suzuki España, Juan López Frade.
Al tratarse de un «restyling» o lavado de cara del modelo presentado en 2015 los cambios estéticos son limitados, aunque evidentes a simple vista. Afectan especialmente a la parrilla delantera, ahora con un nuevo diseño de lamas verticales (frente a las anteriores, horizontales) cromadas a juego con los renovados detalles de los paragolpes; a las nuevas ópticas traseras de ledes ; y a las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas.
En el interior se ha actualizado el material del salpicadero, que ahora ofrece más calidad percibida, así como la tapiceria -de diseño mixto-. También se ha renovado el diseño del reloj central en la versión de acabado GLX, la más refinada. frente a la GL de acceso y la intermedia GLE, y se ha incorporado en el cuadro de instrumentos una nueva pantalla a color de 4,2 pulgadas , con información como el modo de conducción, el reparto del par o el consumo.
En el apartado mecánico, la oferta de propulsores se limita a la gasolina. Suzuki ofrece para su Vitara dos mecánicas turboalimentadas, 1.0 de 111CV y 1.4 de 140CV, ambas con posibilidad de ser combinadas con una caja manual, una automática de seis velocidades, y tracción total.
En las unidades equipadas con este sistema, el conmutador AllGrip permite elegir entre Auto (para optimizar consumos), Sport (más prestacional), Snow (nieve y superficies deslizantes) y Lock (bloqueo que permite salir de una situación de atoramiento). La tracción total se completa con un asistente de descenso en pendiente, lo que en conjunto permite al Vitara desenvolverse fuera del asfalto incluso en terrenos deslizantes, según hemos podido comprobar en un corto recorrido off-road por una pista embarrada.
El gran salto del nuevo Vitara llega en el plano tecnológico . Si el modelo de 2015 equipaba control predictivo de frenada y control de velocidad adaptativo, el Vitara 2018 añade el sistema de frenado autónomo de emergencia DSBS, alerta de cambio involuntario de carril, alerta antifatiga, reconocimiento de señales de tráfico, detección de ángulo muerto y alerta de tráfico posterior.
Los precios del nuevo modelo parten de los 17.240 euros para el acabado GL con motor 1.0 y transmisión manual, ascienden a los 19.140 para el mismo propulsor con acabado GLE y llegan a los 26.490 con el motor 1.4, tracción total y acabado GLX. En todos los casos incluyen cinco años de garantía, según la marca.