Primer contacto
BMW Serie 3 2019: Ágil y preciso dentro y fuera del circuito
La séptima generación de la berlina deportiva estrena motores refinados y un completo asistente virtual con el que interactuar gracias al lenguaje natural
Cinco años de trabajo ha llevado a los ingenieros de la Bayerische Motoren Werke poner a punto la séptima generación de su Serie 3. Una labor efectuada con mimo, ya que suponía el reto de actualizar un coche que, en palabras de Thomas Bauer , responsable de modelo de la marca bávara, «representa como ningún otro el alma de BMW».
Aunar deportividad y confort no es una tarea fácil. Sin embargo, una vez hallada la receta, tan exitosa que ha permitido poner en el mercado 15 millones de unidades a lo largo de cuatro décadas , BMW solo ha tenido que realizar unos cuantos ajustes. Son importantes, eso sí, y afectan desde el chasis a los propulsores, con el objetivo logrado de mejorar la dinámica de conducción y el confort a bordo.
Estéticamente, el nuevo Serie 3 se percibe a simple vista como un modelo de mayores dimensiones, algo a lo que contribuye tanto la rediseñada parrilla frontal -en la que ganan protagonismo tanto los clásicos riñones como los faros, más protuberantes- como el nuevo diseño de la zaga (que incorpora dos nuevos trazos en el paragolpes) y el ligero incremento en tamaño de la carrocería. Con el metro en la mano, gana 85 milímetros de longitud , hasta los 4,07 metros, y otros 16 de anchura (1,82 en total), mientras que el aumento en altura es de apenas un milímetro.
El «estirón» ha ido a donde debería. La distancia entre ejes ha crecido 41 milímetros, lo que, en combinación con unas vías más anchas (43 milímetros delante y 21 atrás), un peso 55 kilogramos menor (con una distribución 50:50 entre ejes) y un centro de gravedad 10 milímetros más bajo, permite ofrecer un gran aplomo tanto en carretera como en circuito.
Fuera de la pista hemos podido comprobar también la excelente respuesta de dos de los afinados propulsores del Serie 3 2019 o G20, cuya comercialización se iniciará en marzo de 2019. Se trata del 320d de 190CV y el 330i de 258 de cuatro cilindros de gasolina, cuyo afinado rendimiento en cualquier situación de conducción únicamente queda desdibujado frente a las apabullantes prestaciones del M340i con tracción total xDrive. Esta versión más prestacional, con la que tuvimos un breve contacto en circuito en unidades camufladas de preserie, llegará a los concesionarios a partir del verano de 2019.
También se podrá escoger otro propulsor de gasolina de cuatro cilindros 320i de 184CV y el diésel 318d de 150CV que sirve de acceso a la gama. Asimismo un propulsor de gasóleo de seis cilindros y 265CV, 330d, cerrará por arriba la oferta en este combustible. Posteriormente, a mediados de 2019, llegará una versión híbrida enchufable con hasta 60 kilómetros de autonomía, con una potencia total de 252CV.
Caben destacar también las novedades en la suspensión. El nuevo BMW Serie 3 2019 estrena un novedoso sistema con amortiguadores con función de desplazamiento , tanto en de serie como en la opcional deportiva M. Promete ser un factor determinante en el equilibrio entre deportividad y confort, gracias a un ajuste progresivo de la dureza que logra filtrar muy bien los obstáculos de la carretera y a la vez mantiene el conjunto en su sitio en las curvas incluso a un ritmo de conducción alegre.
En el interior, el espacio abordo garantiza transportar con comodidad a tres pasajeros además del conductor, y todas las plazas cuentan con acceso confort. Las novedades respecto a la anterior generación son evidentes. Destaca el cambio en la posición del botón de arranque en el árbol central. También el tamaño de las pantallas del cuadro digital y de infoentretenimiento asociadas al opcional Live Cockpit Professional . Son las de mayor tamaño instaladas hasta ahora en un modelo de BMW, con 12,3 y 10,25 pulgadas, respectivamente, y se completan con un Head-up display de última generación que proyecta información de manera nítida sobre el parabrisas. En marcha también salta a la vista la reducción en la rumorosidad percibida en el habitáculo, gracias a un nuevo parabrisas acústico de serie cuyas virtudes se pueden potenciar instalando unas ventanillas delanteras acústicas opcionales.
El infoentretenimiento y la conectividad son gestionados por el nuevo sistema operativo BMW 7.0, con el que se puede interactual de manera táctil, mediante el mando iDrive Controller del árbol central, a través de la botonera del volante o mediante la voz y los gestos. Además, el Serie 3 estrena un novedoso asistente inteligente, con el que se puede establecer una conversación mediante lenguaje natural siempre que antes se pronuncie la clave “Hola BMW” (que puede modificarse al gusto del conductor).
Este asistente, cuyas funciones se actualizarán periódicamente de forma remota, permite, por ejemplo, regular la temperatura si el conductor o su acompañante aseguran que tienen calor, o buscar un restaurante en el navegador si muestran su deseo de comer algo. Según BMW también irá aprendiendo los hábitos del conductor, con lo que, por ejemplo, activará automáticamente los asientos calefactados por la mañana si ésta se tratara de una práctica habitual.
Autónomo… hacia atrás
El nuevo Serie 3 también incorpora los últimos sistemas tecnológicos de asistencia a la conducción. Técnicamente, gracias a sus sensores y cámaras, puede circular de manera autónoma por autopista hasta una velocidad de 60 kilómetros por hora, si bien la legislación aún no lo permite en países como España.
Además, ofrece un sistema realmente innovador que promete facilitar mucho la tarea de desaparcar en zonas de estacionamiento estrecho. Se trata del Parking Assistant , cuyo Asistente de Marcha Atrás permite al vehículo recorrer de manera aútonoma los últimos 50 metros marcha atrás, gracias a una gestión automatizada de la dirección y la transmisión (en los modelos con el selector automático Steptronic), gracias a que memoriza el último recorrido realizado. Otra novedad es el Asistente de Control y Dirección, que facilita el paso por estrechamientos de la vía.
Noticias relacionadas