poster Vídeo
BMW
vídeo y galería de fotos

Renault desvela el Alpine Vision

La marca del rombo revive una leyenda de la competición con este nuevo coupé biplaza

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia de Alpine es la visión de su fundador Jean Rédélé. Es la unión de la competición, el ingenio, el estilo y el sentido del comercio. Una auténtica saga repleta de encuentros e intercambio de ideas, que acaba de celebrar su 60 cumpleaños. Para celebrarlo Renault ha decidido desvelar el «show-car» Alpine Vision. Un auténtico coupé biplaza, elegante y ágil, dotado de motor central trasero.

Alpine Vision prefigura el estilo y las prestaciones del deportivo de serie que se dará a conocer antes de que finalice el año 2016. Se fabricará en Dieppe (Francia) y se comercializará a partir de 2017 en Europa y más adelante en el resto del mundo.

Alpine ha elegido los tramos del Rallye de Montecarlo y, en concreto, la prestigiosa ruta del «Col de Turini», escenario de sus mayores hazañas deportivas, para iniciar su nueva andadura.

Este show-car» supone el regreso de la legendaria marca representada por el logo de la «A con flecha», dispuesta a ocupar un lugar de privilegio en el terreno de la alta competición.

Alpine Vision representa el coche deportivo potente, elegante y ligero, dedicado al más puro placer automovilístico.

Una silueta baja y estilizada, un capó abombado que aloja dos pares de faros redondos, unos flancos ahuecados y unas aletas traseras ceñidas que acompañan una popa afilada subrayada por luces horizontales.

El modelo ahora desvelado muestra unas llantas diamantadas, con una popa de hombros anchos que cobijan unas entradas de aire en las custodias para favorecer la refrigeración del motor, situado en posición central trasera.

Las luces traseras alargadas incorporan una firma luminosa en forma de «X». El diseño de la luneta respeta la forma emblemática que en su momento popularizó el A110.

Prestaciones: 0 a 100 km/h en menos de 4,5 segundos

Con un 0 a 100 km/h en menos de 4,5 segundos, la capacidad de aceleración se sitúa en el nivel esperado para el futuro modelo de serie.

El motor de 4 cilindros turbo suministra su potencia con un sonido evocador. En cuanto a los frenos, potentes y resistentes, se sitúan al unísono con el placer y la eficacia. En todo momento, el «show-car» Alpine Vision crea una relación de intimidad entre el conductor, el coche y el entorno, según explica la marca.

Una leyenda viva

Tras lograr múltiples victorias al volante de su Renault «Cuatro-Cuatro» (4CV) modificado, Jean Rédélé muy pronto se percata del potencial existente para crear su propia marca de automóvil. Entendía que había espacio para un coche con un diseño innovador, equipado de una mecánica competitiva de gran difusión bajo una carrocería ligera y atractiva. Ese fue el principio técnico que presidió el diseño del A106 y dio lugar al nacimiento oficial de Alpine en 1955.

El alpine original
El alpine original

El segundo principio que desarrolló Jean Rédélé fue comercial. Se trataba de dar una dimensión internacional a su actividad mediante la cesión de licencias.

Entre 1955 y 1995, Alpine produce y vende 30.000 coches deportivos. A pesar de un paréntesis de veinte años, Alpine sigue respirando. La actividad de los antiguos trabajadores de la marca, el fervor de los clubes de aficionados y el compromiso de pilotos privados en múltiples y variadas competiciones no han dejado que decaiga. Todos han mantenido la llama Alpine y han cultivado la esperanza de verla volver. Ahora, esta vuelta ya es una realidad.

Ver los comentarios