Así podrían ser los próximos lanzamientos de Cupra tras el Ateca
Aunque la marca aún no ha confirmado cuáles serán sus siguientes modelos, los directivos de Seat han avanzado algunas líneas que podrían seguir
Cupra, la división deportiva de Seat, cobró desde este jueves entidad propia como marca independiente . Aunque continuará bajo el paraguas de la compañía española, con sede en Martorell (Barcelona), tendrá a partir de ahora margen de maniobra para desarrollar versiones más radicales de los modelos de Seat o modelos propios.
La nueva Cupra tendrá también su propio espacio en una selección de concesionarios de Seat, unos 260 en toda Europa, a partir de comienzos del año que viene. Además, se inaugurará una tienda enseña (flagship store) en el Paseo de Gracia de Barcelona, a la que seguirán otros concesionarios emblemáticos en grandes capitales europeas.
Su primer modelo será el Ateca Cupra, que estará basado en el Ateca, el todocamino que recibió el Premio ABC al mejor coche del año 2017 . Incorporará un motor gasolina 2.0 TSI de 300CV que le permitirá alcanzar una velocidad máxima de 245 kilómetros por hora y acelerar de 0 a 100 en 5,4 segundos.
Aunque la marca aún no ha confirmado cuáles serán sus siguientes modelos, durante el evento se han mostrado también ejercicios de diseño basados en el subcompacto Seat Ibiza y en el SUV pequeño Arona. «Tienen como objetivo mostrar el potencial de la nueva marca en lo referente a diseño y tecnología, así como la posibilidad de ampliar los elementos Cupra a otros segmentos», ha explicado la marca en un comunicado. Lo que sí avanzó Wayne Griffiths, vicepresidente comercial de Seat, es que durante los próximos 3 años la marca lanzará siete nuevos modelos, de alto rendimiento y de producción limitada.
Además, el vicepresidente de I+D de Seat, Matthias Rabe también avanzó su preferencia por desarrollar, en un futuro, una versión Cupra del Arona, «que combine deportividad y funcionalidad». Tanto Luca de Meo, presidente de Seat, como Rabbe abrieron también la puerta a futuros modelos de gas, híbridos o eléctricos . «Incluso de metano o biogás», precisó el director general de Seat en España, Mikel Palomera. De esta manera, en el futuro Cupra «podría tener un impacto ambiental casi de cero pese a ser una marca deportiva» en el futuro.
Rabe concretó que Cupra «tendrá acceso a toda la tecnología del grupo Volkswagen», por lo que sus modelos podrían incorporar elementos propios de otros fabricantes del grupo, como Audi o incluso Porsche, al margen de Seat, si bien la base de futuros desarrollos continuará partiendo de la gama de la marca española.