Opel presenta la sexta generación del Astra, ahora electrificado

Por primera vez en su historia, el Astra se electrifica como híbrido enchufable con dos niveles de potencia

S. M.

Opel presenta la, completamente nueva, sexta generación del Astra . Disponible desde el inicio de su comercialización con una potente propulsión eléctrica híbrida enchufable, electrificando el modelo compacto de Opel por primera vez en la historia de la marca, así como con motores gasolina y diésel de elevada eficiencia. Sus potencias oscilan entre 110 y 130 CV en las versiones gasolina y diésel y con hasta 225 CV de potencia máxima del sistema en las versiones híbridas enchufables. Los motores de gasolina y diésel se ofrecen de serie con una caja de cambios manual de seis velocidades mientras que el cambio automático de ocho velocidades (electrificado en los híbridos enchufables) está disponible como opción en los motores más potentes. Desde este otoño se podrán hacer pedidos del nuevo Astra, que llegará a los concesionarios a principios del 2022 .

El nuevo Astra se lanzará este año con una deportiva carrocería de cinco puertas, con el aspecto de estar más cerca del suelo y ser más corta pero con una superior habitabilidad que en su antecesor . Con una longitud de 4.374 mm y una anchura de 1.860 mm, se sitúa en el punto más adecuado del segmento de los compactos. A pesar de su musculoso y convincente aspecto, el práctico maletero del nuevo Astra, con su piso móvil, continúa ofreciendo al conductor y sus cuatro pasajeros un volumen de equipaje de 422 litros.

En el interior de la nueva generación del Astra se ha produce un importante salto en el tiempo. Con el puesto de conducción completamente digitalizado Pure Panel, la instrumentación analógica pasa a la historia. En su lugar, la nueva interfaz hombre-máquina (HMI) con modernos y limpios gráficos ofrece a los clientes una experiencia más simple e intuitiva. Los pasajeros también pueden interactuar con el nuevo Astra de forma intuitiva a través de las extra anchas pantallas táctiles, como si se tratase de un smartphone. Los diseñadores e ingenieros de Opel han puesto especial atención en asegurar que el conductor reciba toda la información necesaria y las opciones de manejo útiles, pero sin una sobrecarga de datos o funciones superfluas. Además, los ajustes más importantes, como el control de la climatización, se pueden seguir manejando a través de interruptores y botones físicos.

Habitual en Opel es también el extraordinario confort que proporcionan los asientos de este nuevo compacto. Los asientos delanteros, de desarrollo propio, cuentan con certificación AGR ('Aktion Gesunder Rücken e.V.') y, gracias a su excelente ergonomía, son sumamente cómodos, especialmente en los viajes más largos. El conductor cuenta con el apoyo de los sistemas de asistencia a la conducción más modernos, que abarcan desde el head-up display, proyectado directamente en el parabrisas, hasta el sistema semiautónomo de asistencia Intelli-Drive 2.0 y la cámara Intelli-Vision de 360 grados.

El nuevo Astra dispone de la tercera generación de la altamente flexible plataforma multienergía EMP2, con el característico ADN de Opel incorporado desde el inicio del desarrollo. Esto significa que su conducción transmite tanta confianza como dinamismo y que el nuevo modelo -al igual que todos los Opel- es 'a prueba de Autobahn'. En otras palabras, sus aptitudes y capacidades a alta velocidad han supuesto un objetivo principal durante su desarrollo. La dirección y la rigidez torsional del chasis -con suspensión delantera McPherson y trasera de eje torsional- están diseñados para conseguir un alto control de la guiñada (amortiguación del movimiento alrededor del eje horizontal). En la frenada, el nuevo modelo ofrece una gran potencia y mantiene una gran estabilidad tanto en curva como en línea recta. La rigidez torsional del nuevo Astra es un 14% mayor que la de su predecesor.

La arquitectura del nuevo Astra también incorpora los últimos sistemas automatizados de asistencia a la conducción. Además de la cámara multifunción en el parabrisas, la tecnología comprende cuatro cámaras en la carrocería (una en la parte delantera, otra en la trasera, una para el lateral derecho y otra para el izquierdo), cinco sensores de radar (uno en la parte delantera y uno en cada esquina), así como sensores de ultrasonidos en el frontal y en la zona trasera. Las cámaras y sensores están integrados con la conectividad e-horizon en el sistema Intelli-Drive 2.0, que amplía el alcance de las cámaras y el radar. Esto permite al sistema adaptar la velocidad en las curvas, hacer recomendaciones de velocidad y realizar cambios de carril semiautomáticos. La detección de las manos sobre el volante garantiza que el conductor siga participando en todo momento.

La alerta de tráfico trasero cruzado, la advertencia de largo alcance de los puntos ciegos y el posicionamiento activo en el carril, que mantiene el coche en el centro del carril de circulación, comprenden el sistema Intelli-Drive 1.0. La larga lista de sistemas automatizados de asistencia a la conducción incluye también el control de crucero adaptativo, que aumenta o disminuye la velocidad para seguir al vehículo que le precede -sin sobrepasar la velocidad establecida- y puede frenar hasta detenerse si es necesario. Con el cambio automático, la conducción se reanuda automáticamente gracias a la función 'Stop & Go'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación