Nuevo Suzuki Across: un moderno SUV familiar híbrido enchufable
Con una potencia total de 306 CV, un avanzado sistema de tracción 4x4 y con un precio desde 53.700 euros, el Across es el primer modelo que sale del acuerdo de colaboración entre Toyota y Suzuki
El Across llega al mercado español para marcar un antes y un después en la historia de Suzuki en España. Resultado del acuerdo de colaboración entre Toyota y Suzuki , este SUV familia cuenta con una estética deportiva y un elevado confort de marcha, además de una motorización híbrida enchufable con una potencia total de 306 CV con el que se puede recorrer 75 kilómetros en modo 100% eléctrico , y un avanzado sistema de tracción 4x4. Ya se pueden realizar pedidos en los concesionarios de este modelo, de 53.700 euros (promociones incluidas), y las primeras unidades se entregarán en el mes de octubre.
Concretamente, el nuevo Across cuenta con una imagen elegante, reafirmada por las formas compactas de la carrocería. El frontal está presidido por una parrilla hexagonal de generosas dimensiones, donde los faros principales con tecnología LED, el emblema de la marca y las luces antiniebla quedan integrados a la perfección. El protector de bajos, en tono gris, recorre la parte baja del paragolpes y da forma al faldón. En la trasera, el techo acaba en un spoiler para mejorar la aerodinámica de la zona. Los pilotos, de trazos rectos y marcados, quedan encastrados en el amplio portón, que se funde con el protector inferior.
En el habitáculo del Across se ha prestado especial atención a todos los detalles para transmitir lujo, confort y habitabilidad. El puesto de conducción está presidido por el volante multifunción, acabado en cuero y con pespuntes de hilo en color rojo, que cuenta con calefacción. A su derecha, aparece la pantalla de 9 pulgadas, con manejo táctil, del sistema de infoentretenimiento, compatible con los protocolos para teléfonos inteligentes Apple CarPlay, Android Auto y Mirror Link. Pero si algo cabe destacar es que, aun contando con unas plazas delanteras y traseras amplias y cómodas, el maletero ofrece una capacidad de 490 litros, espacio suficiente para trasladar el equipaje sin problemas.
Potencia y capacidad
El sistema de propulsión está formado por una mecánica atmosférica de gasolina, de 2,5 litros de cilindrada, y dos propulsores eléctricos, alojados, de forma independiente, en cada eje. En conjunto, ofrecen una potencia máxima combinada de 306 CV, que permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h. El motor térmico desarrolla una potencia de 185 CV, y su principal misión consiste en cargar la batería y asistir al motor eléctrico delantero cuando se circula a alta velocidad.
La batería de iones-litio, con una capacidad de 18,1 kWh, suministra energía a los motores eléctricos y está refrigerada por el mismo líquido que enfría el sistema de aire acondicionado. Va situada bajo el piso, en el centro del vehículo, para reducir el centro de gravedad, conseguir un mejor reparto de pesos entre ejes y mejorar la estabilidad de marcha.
El propulsor eléctrico del eje anterior desarrolla una potencia de 182 CV. Principalmente, impulsa el vehículo cuando se circula en modo totalmente eléctrico, aunque también se solapa con la mecánica de gasolina para ofrecer el nivel de potencia más alto. Por su parte, el motor trasero ofrece 54 CV. Se conecta de forma automática cuando distintos sensores detectan la más mínima diferencia de giro entre ruedas, para hacer funcionar la tracción 4x4 y garantizar la transmisión de la fuerza del motor al firme.
Gestión de la energía
El nuevo Across permite seleccionar uno de los tres modos de funcionamiento predeterminados, EV, Auto EV/HV y Charge Hold, mediante unos botones alojados en la consola central, junto al selector del cambio E-CVT.
En condiciones normales de uso, cuando el conductor pone en marcha el vehículo, se activa por defecto el modo EV (Electric Vehicle) y solo los propulsores eléctricos impulsan el vehículo, incluso acelerando al máximo. En esta modalidad, el Across logra hasta 75 km de autonomía solo con energía eléctrica y puede alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h.
Si se activa la función Auto EV/HV, la gestión electrónica del sistema de propulsión decide, de manera autónoma, la forma de utilizar el conjunto mecánico, dependiendo de las exigencias del conductor.
Asimismo, el modo Charge Hold preserva la carga de la batería para usarla posteriormente y optimiza la regeneración de energía, al levantar el pie del acelerador, para recargar la batería.
Control de la conducción
El sistema de tracción 4WD E-Four está gestionado por el control electrónico integrado AWD Integrated Management (AIM) que distribuye potencia entre los dos ejes, en una relación del 100% al eje delantero o hasta un 80% al trasero, si fuera necesario.
Para disfrutar en todo tipo de superficies, el nuevo Across incorpora un selector circular para elegir uno de los modos de conducción: ECO, NORMAL, SPORT y TRAIL. En todos ellos, la gestión electrónica controla la respuesta del acelerador y la transmisión automática, el tacto de la dirección asistida y la frenada. Es más, en el modo TRAIL, la electrónica también controla el diferencial para asegurar la máxima capacidad de tracción y el control total del vehículo en superficies de baja adherencia, además de activar los frenos, de forma selectiva, de las ruedas que patinan.
Seguridad avanzada
También hay que resaltar que el Suzuki Across está equipado con las últimas ayudas electrónicas a la conducción, donde destacan, entre otros, los sistemas de precolisión Pre-Collision System (PCS), reconocimiento de señales Road Sign Assist (RSA) o mantenimiento de la trayectoria Lane Tracing Assist (LTA), el control de la velocidad dinámico Dynamic Radar Cruise Control (DRCC), la alerta de tráfico posterior Rear Crossing Traffic Alert (RCTA) o el detector que vigila el ángulo muerto Blind Spot Monitor (BSM).
Noticias relacionadas