El nuevo Ford Fiesta, ahora con motor electrificado
Se trata de la tecnología EcoBoost Hybrid de 48 voltios que ofrece un 5 por ciento de mejora en la eficiencia del combustible
Ford ha anunciado que el popular Ford Fiesta , el modelo más vendido del fabricante de automóviles en Europa, está disponible por primera vez para pedidos con motor electrificado. Los motores Ford EcoBoost Híbridos ofrecerán una eficiencia de combustible mejorada para los conductores del Fiesta, completando las cualidades de conducción habituales de Ford con un rendimiento más poderoso y sensible .
La tecnología mild hybrid de 48 voltios se equipa junto con nuevas y sofisticadas tecnologías de asistencia al conductor, incluido el Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go y Reconocimiento de Señales de Velocidad, diseñado para hacer posible una conducción menos estresante en carretera y entorno urbano.
Ford se ha comprometido a ofrecer una versión electrificada de cada turismo que lance al mercado en Europa y aumentará su gama de vehículos electrificados en Europa hasta 18 antes de finales de 2021 . Los motores no híbridos del Fiesta también se han mejorado con el motor de gasolina EcoBoost de 1,0 litros de última generación y una nueva transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, para optimizar la eficiencia del combustible y las emisiones de CO2.
Además, el Fiesta está ahora mejor conectado que nunca tras el lanzamiento de un módem FordPass Connect de serie que permite una serie de funciones para hacer la experiencia de usuario más fácil y gratificante usando la aplicación móvil FordPass .
La diversa gama del Ford Fiesta incluye el elegante Fiesta Trend, el Fiesta Active crossover de inspiración SUV, el deportivo Fiesta ST-Line y el exclusivo Fiesta Vignale en versiones de tres y cinco puertas, dependiendo de la variante.
Eficiencia del EcoBoost Hybrid
Concretamente, los conductores del Fiesta pueden ahora disfrutar de la sofisticada tecnología EcoBoost Hybrid de Ford, introducida por primera vez para los usuarios de turismos en el nuevo Ford Puma a finales de 2019. Los modelos Fiesta EcoBoost Hybrid, disponibles en versiones de 125 y 155 CV, presentan un arrancador/generador integrado impulsado por correa (BISG) en lugar del alternador estándar, lo que permite la recuperación y almacenamiento de la energía que normalmente se pierde durante el frenado y el arranque para cargar una batería de 48 voltios de ion-litio refrigerada por aire.
El BISG también actúa como motor, integrándose con el motor y utilizando la energía almacenada para proporcionar asistencia de par durante la conducción normal y la aceleración, así como para hacer funcionar los auxiliares eléctricos del vehículo.
El sistema mild hybrid inteligente y autorregulado supervisa continuamente la utilización del vehículo para determinar cuándo y con qué intensidad se debe cargar la batería para obtener un beneficio óptimo, y cuándo se debe utilizar la carga almacenada de la batería mediante una de las dos estrategias:
Sustitución del par, que despliega la funcionalidad del motor eléctrico del BISG para proporcionar hasta 24 Nm de par -reduciendo la cantidad de esfuerzo del motor de gasolina y contribuyendo a las emisiones de CO2 de 91 g/km NEDC (112 g/km WLTP) y a la eficiencia de combustible de 4,0 l/100 km NEDC (de 5,0 l/100 km WLTP). Utilizando la sustitución del par motor, el EcoBoost Hybrid de 125 CV ofrece una mejora de la eficiencia de combustible del 5 por ciento en comparación con el tradicional motor EcoBoost de gasolina 1,0 litros de 125 CV (NEDC), y hasta un 10 por ciento en escenarios de conducción urbana según los datos de Ford
Suplemento de par, que despliega la funcionalidad de motor eléctrico del BISG para aumentar el par máximo disponible en el motor hasta 20 Nm por encima del nivel disponible solo en el motor de gasolina - entregando 240 Nm para el motor de 155 CV y hasta un 50 por ciento más de par a un menor número de revoluciones.
Tanto el Fiesta EcoBoost Hybrid como los motores tradicionales de gasolina -disponibles con potencias de 95 y 125 CV- utilizan ahora la última generación del premiado motor EcoBoost de 1,0 litros con desactivación de cilindros. Esta tecnología mejora la eficiencia del combustible al apagar automáticamente uno de los cilindros cuando no se necesita toda la capacidad, como por ejemplo al ir al ralentí o al circular con poca demanda en el motor, y puede desactivar o volver a activar un cilindro en 14 milisegundos sin comprometer el rendimiento.
El motor EcoBoost de 1.0 litros y 125 CV del Fiesta ahora también puede especificarse con una nueva transmisión automática de doble embrague de siete velocidades que ofrece cambios de marcha fluidos y mejoras en la eficiencia del combustible de hasta un 15 por ciento en comparación con la versión saliente, el EcoBoost de 100 CV y 1.0 litros (NEDC) de seis velocidades automático, a pesar de ofrecer un 25 por ciento más de potencia. También se ofrece un motor diésel TDCi de 1,5 litros y 85 CV para los conductores que acumulen muchos kilómetros.
Noticias relacionadas